Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

CulturaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›ENCICLA POR EL CENTRO UNA OPCIÓN PARA CONOCER LA HISTORIA DE MEDELLÍN

ENCICLA POR EL CENTRO UNA OPCIÓN PARA CONOCER LA HISTORIA DE MEDELLÍN

By SucesosMetropolitanos
noviembre 24, 2021
550
0
Share:

EnCicla por el Centro es un parche, una opción para conocer la historia de Medellín en bicicleta​​

  • Se trata de tres recorridos por el Centro de Medellín utilizando el Sistema Público de Bicicletas Metropolitano, EnCicla, donde se conocerán algunos lugares históricos de la ciudad.
  • Uno de las rutas será nocturna para disfrutar de los alumbrados navideños a bordo de la bicicleta. Las inscripciones son gratuitas en el sitio web de EnCicla.
  • La estrategia, que busca convertirse en una nueva oferta permanente para la ciudad, hace parte de la celebración de los 10 años del sistema con apoyo de la Gerencia del Centro de la Alcaldía de Medellín.

Recorrer el Centro de Medellín en bicicleta y conocer su historia, se convertirán en un nuevo atractivo turístico de la ciudad, gracias a “EnCicla por el Centro es un parche”, una estrategia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Gerencia del Centro de Medellín, como parte de la celebración de los 10 años del Sistema Público Metropolitano de Bicicletas.

Con la ayuda de un guía, un grupo de ciudadanos participó del recorrido a bordo de una bicicleta por el Centro de la ciudad, en el que conocieron la historia de algunos de los principales lugares y construcciones icónicas de Medellín como el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Palacio de Bellas Artes, la Avenida La Playa, la Casa Barrientos, el Paseo Junín, la Plaza Botero y el Salón Málaga.

Este fue el primero de cuatro recorridos que se tendrán durante la época de fin de año y que servirán de piloto para crear una oferta permanente para la ciudad y los turistas que visitan a Medellín y el Valle de Aburrá. “Siempre decimos que montar en bici es un parche y hoy queremos que los habitantes de Medellín recorran el Centro en Encicla, donde contamos con diez estaciones del sistema y ciclorrutas, para conocer la ciudad de una manera diferente con amigos y la familia”, dijo Jhonattan Hernández Loaiza, Subdirector de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 

El segundo recorrido “Creatividad e historia”, será el martes 30 de noviembre de 2021, donde se partirá desde la estación EnCicla Punto Clave para recorrer el Distrito Creativo Perpetuo Socorro, un sector en pleno corazón de Medellín que se ha transformado en los últimos años trayendo oferta de arte, creatividad y cultura al Centro de la ciudad, hasta llegar a la Plaza de las Luces.

“Este recorrido ha sido una gran oportunidad de conocer el Centro de Medellín, donde está ubicado el 80% del patrimonio arquitectónico declarado en nuestra ciudad, como la Casa Barrientos, el Palacio de Bellas Artes y terminar acá en la Plaza Botero, la galería a cielo abierta del artista vivo más importante del mundo como es el maestro Fernando Botero”, explicó Mónica Pabón, Gerente del Centro de Medellín. 

El tercer recorrido “Navidad Encicla”, será el 6 de diciembre, donde se podrá disfrutar de los alumbrados navideños desde la bicicleta, partiendo desde Parques del Río, continuando hacia el Parque de Las Luces y el Paseo Bolívar, para llegar a la Plaza Botero donde habrá un homenaje a los 20 años de este histórico lugar. Finalmente, se tomará la ruta hasta Carabobo Norte, para finalizar en el núcleo de alumbrados del Parque Norte.

nota-amva-24-noviembre-4-min.jpg

El cuarto recorrido “Historia de EnCicla”, el 13 de diciembre, será un viaje a través de la historia de EnCicla durante los diez primeros años de vida, donde los participantes conocerán cómo nació y ha crecido el sistema gracias a la expansión a cinco municipios con más de cien estaciones. El recorrido iniciará desde la estación de EnCicla María Luisa Calle, la calle 30, la carrera 65, la calle San Juan y finaliza en Parques del Río. 

Quienes disfrutaron del primer recorrido, invitaron a conocer en bici el Centro: “Hoy disfruté mucho de este trayecto porque siempre que vengo al Centro, vengo de afán para hacer las vueltas o compras. Pero hoy tuve la oportunidad de hacerlo con calma, de interactuar, de conocerlo y disfrutarlo en bicicleta que es totalmente diferente”, dijo Sara Atuesta.

Los recorridos son gratuitos con inscripción previa a través del sitio web de EnCicla o en el siguiente link:​ https://bit.ly/30Zm1IH​

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

ALSEC, INNOVADORA EMPRESA COLOMBIANA, GANA RETO DE ...

Next Article

3 padecimientos que pueden terminar en sordera ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    Duque ordena cerrar los pasos fronterizos con Venezuela

    marzo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Recetas para disfrutar de unas buenas vacaciones confinados en casa

    abril 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    HOY ES MI NAVIDAD DE MAYOR SOLEDAD

    diciembre 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín sigue monitoreando y atendiendo las zonas afectadas por las lluvias

    abril 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    “Ahora lo que deben hacer todos los gobernadores es unirse a trabajar por el bien de los departamentos”

    febrero 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Inicia plan piloto de extensión de horarios para bares y discotecas de alta mixtura hasta las 6:00 a. m.

    diciembre 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL GOBIERNO ABANDONÓ LAS FRONTERAS

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Mercados Campesinos regresan en su horario tradicional a los parques de Medellín

  • ColombiaColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Los innombrables

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia