Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Opinión›Enfrentar el mal

Enfrentar el mal

By SucesosMetropolitanos
enero 24, 2021
553
0
Share:

“¿Somos capaces de tomar, cada uno de nosotros, la decisión indeclinable de trabajar por la reconstrucción de Colombia, de unirnos por encima de los partidos o de los grupos o de los caudillos, de enfrentar el mal para salvar a Colombia?”.

Narra el historiador Peter Watson que estando un día en su jardín Agustín, el más grande los Padres de la Iglesia Cristiana, escuchó la frase “toma y lee”, y abrió al azar La Epístola a los Romanos. El pensamiento que llamó su atención fue la idea de Pablo de Tarso de que el mal es la “destrucción del orden”. (Watson, Peter, IDEAS. HISTORIA INTELECTUAL DE LA HUMANIDAD)

Nada más ajustado a la destrucción que agobia a nuestro país en todos los aspectos, y al desorden desbordado que nos conducirá al abismo.

Hemos padecido durante más de cinco décadas la actividad terrorista y genocida de unas guerrillas patrocinadas por Cuba, China y Rusia, que bañaron en sangre los campos colombianos y trataron infructuosamente de sembrar el veneno del comunismo. No consiguieron derrotar el apego del pueblo colombiano a su tradición democrática y cristiana, pero esperaron pacientemente que llegara el traidor que les entregaría parte del poder a cambio de nada. Se pasó éste por la faja el rechazo del pueblo a la humillante entrega del país a los criminales de las FARC y, con la complicidad de la corrupta coalición de gobierno y de la prevaricadora Corte Constitucional, se robaron el resultado del plebiscito del 2016.

¿Cuál ha sido la reacción del país frente a semejante atropello? un expresidente y sus adláteres, en dañado y punible ayuntamiento con los malhechores de las FARC y con la complicidad de una clase dirigente adormecida o amedrentada por la presión del “marxismo cultural”, se han dedicado a la tarea de ocultar el espurio origen del diabólico pacto y a sentar las bases para un gobierno de transición hacia la toma del poder por el castro-chavismo. Se implementaron los claudicantes pactos en forma acelerada e irregular y se montó un “paredón moral” contra todo el que osara disentir del infame convenio.

Ninguno de los compromisos adquiridos por los facinerosos de la guerrilla ha tenido cumplimiento, pero tanto sus cabecillas como sus amigos de la izquierda nacional e internacional, persisten en reclamar mayor celeridad por parte del Gobierno en el cumplimiento de los suyos.

Mientras tanto, los bandoleros, ahora con brazaletes de FARC y ELN, continúan su incesante carrera delictiva que comprende narcotráfico, minería ilegal, daños a los recursos naturales, extorsión, asesinatos de líderes, ataques a la fuerza pública, etc., amparados por el manto protector de la JEP o por el refugio comunista de Cuba y Venezuela; casi el 40% del territorio patrio se encuentra a merced de las pérfidas alianzas de la narco-guerrilla con los carteles mexicanos.

Lograron los narco-terroristas el objetivo de consolidar, mediante ese fatídico acuerdo, el tenebroso negocio de la droga. Después de la firma del pacto han crecido un 400% las áreas de cultivos ilícitos, y en 2019 alcanzamos el nada honroso récord en producción de coca de toda nuestra historia.

No podemos seguir enfrentando el engendro del mal premiando a los mayores criminales de nuestra historia con curules en el Congreso, manteniendo a un costo exorbitante un remedo de tribunal para que los absuelva, subsidiando a los productores de coca, tolerando su falta de respeto por la sociedad colombiana y, encima, acrecentando nuestra deuda pública para sufragar los gastos que impone el acuerdo que ascienden a 129 billones de pesos.

Tenemos que encarar con decisión y con coraje al monstruo que fue capaz de arrasar con el Estado de Derecho, con la Democracia, con la Justicia y con la seguridad de los habitantes de este país.

No podemos seguir viviendo en medio de la ilegalidad, la impunidad, la zozobra, la destrucción del campo, y la estigmatización a todo el que piense diferente de la  camarilla que domina los poderes públicos.

Hoy será una imborrable fecha para nuestra querida Patria si somos capaces de tomar, cada uno de nosotros, la decisión indeclinable de trabajar por la reconstrucción de Colombia, de unirnos por encima de los partidos o de los grupos o de los caudillos, de enfrentar el mal para salvar a Colombia. Pongamos cada uno un granito de arena y les aseguro que al terminar este año de recuperación, tendremos una solución visible y un mayoritario respaldo para aprobar, desde el Congreso y la Presidencia, las reformas que demanda esta agonizante democracia.

¡Reconstrucción o catástrofe!

Por: Luis Afonso García – Razón+Fé 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Se abre calendario para pago de impuestos ...

Next Article

YO NACÍ PA’ PRESENCIAL

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    No hay citas para visas a Estados Unidos hasta 2022, ¿Qué hacer?

    septiembre 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín adelantó acción de protección contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes en el ...

    agosto 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEducaciónNacionalesÚltimos Sucesos

    Presidente Duque lanza gran estrategia del Sena para formación y empleo de los jóvenes en Colombia

    junio 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColumnistasCulturaÚltimos Sucesos

    BELLO y las ayudas a la población

    mayo 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaSaludÚltimos Sucesos

    La Pandemia y las perspectivas de cara a la reactivación económica

    diciembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    El Municipio de Envigado continúa vigilando que los establecimientos tengan precios justos y cumplan con las medidas preventivas

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Duque habló sobre Gaviria, le expresó “profundo respeto” pero deberá buscarle reemplazo

  • MedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    Gardel Eterno: Aeropuerto Olaya Herrera rinde homenaje a la memoria de Carlos Gardel

  • EconomíaEXPOINMOBILIARIAGestiónInnovaciónMedellínÚltimos Sucesos

    NOVEDADES EN DECORACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y FINANCIACIÓN SE ENCUENTRAN EN EXPOINMOBILIARIA 2023 – Terminó el segundo día de actividades en Expoinmobiliaria 2023

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia