Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Es hora de enfrentar la inflación

Es hora de enfrentar la inflación

By SucesosMetropolitanos
enero 17, 2022
296
0
Share:

El 2022 acaba de empezar y ya tenemos uno de los más fuertes impactos económicos en el bolsillo de los colombianos. Se trata de la inflación acumulada de 2021, la cual llegó al 5.62% y es la más alta de los últimos cinco años. Como si fuera poco, las mayores subidas de precios estuvieron en los alimentos, pues la inflación de estos productos llegó al 17.23%. Es decir, millones de madres y padres de familia están viendo cómo, cada día, les alcanza para comprar menos comida para sus hijos. Además, debido a que son los hogares de menos recursos los que más consumen productos de la canasta básica familiar, reciben directamente el golpe de una inflación que se ha convertido en un “impuesto” perverso. Por lo que, en términos prácticos, es menos la leche, la carne, el pan o los huevos que se pueden llevar a la casa. Debido a esto, no podemos darnos el lujo de dejar que la inflación siga rampante en Colombia, hay que enfrentarla ya.

Ante este panorama, propongo que actuemos de manera decidida. En el corto plazo hay que garantizar que la suspensión de los aranceles a los insumos agropecuarios se refleje en una disminución real de los precios de los alimentos. Aunque el gobierno nacional decidió hace poco suspender los aranceles a estos productos, la medida llegó tarde y es vital que esto vaya acompañado de un fuerte proceso de mejoramiento de las condiciones de transporte y de logística portuaria, aeroportuaria y terrestre. Sin esto, lo que se puede generar es que aumenten los costos del transporte y que, así se hayan suspendido los aranceles a los insumos agropecuarios, la reducción de los costos no sea la esperada.

Por otro lado, Colombia está en mora de una política seria que incentive económica y científicamente la producción de insumos agropecuarios locales de alta calidad y nosotros vamos a hacerla realidad. Sólo así no estaremos dependiendo de la importación de estos productos, como pasa hoy. Y, sin duda, la piedra angular para que los alimentos en Colombia no sigan subiendo de precios, desbordadamente, es que tengamos una reforma rural sostenible que formalice la tierra de los campesinos y los asocie en cooperativas con tecnología y créditos blandos, actualice los impuestos a la tierra, sobre todo de los que más tienen, y construya infraestructura social (vías terciarias, distritos de riego, acueductos) para mejorar la productividad agropecuaria.

Por último, es hora de que dejemos de creer en mentiras como las de algunos candidatos que quieren solucionar todo imprimiendo billetes, pues esto hará será que la inflación sea imposible de detener.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

BUROCRACIA INNECESARIA Y COSTOSA

Next Article

El cerebro de una persona es mas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Silleteros de Santa Elena y trovadores llevaron juntos su legado cultural al mayor encuentro latino que se realiza en Washington

    septiembre 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    REFORMAR, PERO SIN IMPROVISAR

    julio 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    En preacuerdo, Mattos promete hablar contra periodista y pagar millonaria multa

    febrero 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín agradece el respaldo al Metro de la 80

    septiembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    COMISIÓN DE LA VERDAD UN LARGO CAMINO QUE SÓLO BENEFICIA A LOS VICTIMARIOS

    julio 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    La comunicación en tiempos actuales

    abril 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Inquietud por el desfile de camionetas de un grupo de seguridad privada de ganaderos contra invasores

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿HAY PROYECTOS DE CENSURA?: Certidumbres e inquietudes

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Miradas, Festival de Cine y Artes Audiovisuales de Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia