Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

GobiernoInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›Estados Unidos recomienda no viajar a Colombia a sus connacionales

Estados Unidos recomienda no viajar a Colombia a sus connacionales

By SucesosMetropolitanos
agosto 15, 2020
706
0
Share:

Estados Unidos recomienda no viajar a Colombia a sus ciudadanos

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos publicó en la sección de Avisos de Viaje de su sitio web un mensaje en el que aconseja a sus connacionales no viajar a Colombia.

«No viaje a Colombia. Actúe con mayor cautela en Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo» es parte del mensaje publicado y en el que a su vez se indican algunos lugares del país que para el gobierno norteamericano son peligrosos.

Arauca, Cauca, Chocó, Nariño y Norte de Santander son los departamentos que no recomiendan visitar debido, en su mayoría, a la situación de orden público que se vive en ellos; sin embargo Popayán, Nuquí y Cúcuta son exceptuados en el comunicado.

Así mismo, otro riesgo que para EE.UU representa viajar a Colombia es el Covid.19, este país tiene en un nivel 3 a Colombia debido a la pandemia, esto quiere decir que los norteamericanos deben reconsiderar su viaje. Otros países a los que EE.UU no recomienda viajar son Afganistán, Cabo Verde, Irán, Irak, Siria y Egipto.

Una fuerte polémica desató la recomendación de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos de no viajar a Colombia.

En la sección Avisos de Viaje de sus sitio web, la Oficina instó a los ciudadanos a no visitar el país y no necesariamente por el covid-19, sino principalmente “debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro”.

El Departamento de Estado de la principal potencia mundial arroja cuatro niveles de advertencias que van desde tomar las precauciones normales hasta no viajar. En esta última se encuentra Colombia. Ahí, la entidad dice que los riesgos mencionados aumentan según las regiones.

Dicha Oficina de Asuntos Consulares recomienda no visitar “bajo ninguna circunstancia” los departamentos de Chocó, Cauca, Arauca, Nariño y Norte de Santander. Solo avalan tres destinos en esos lugares: Nuquí, en Chocó; Popayán, en Cauca, y Cúcuta, en Norte de Santander.

A los principales factores mencionados se les suma el covid-19. Según el sitio web, hay un aviso de salud nivel 3 para viajes a Colombia.

Así, se contempla que quienes visiten Colombia pueden experimentar cierre de fronteras, prohibiciones de viaje, confinamientos y cierres de negocio, entre otras condiciones de emergencia.

Aunque la información menciona el acuerdo de paz firmado con las Farc en 2016, se recalca que hay grupos armados disidentes “que se niegan a desmovilizarse”. Enfatiza que en la totalidad del país con comunes el homicidio, el asalto y el robo a mano armada, sumados a actividades delictivas como la extorsión y el secuestro, también con fines extorsivos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Claudia López recordó días sin IVA a ...

Next Article

Proceso Kafkiano

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 ...

    mayo 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DERECHOS. DEBERES. PROTESTA. AUTORIDAD.

    septiembre 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ACOSO Y DERRIBO DE LA PRENSA

    enero 31, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Estados Unidos donará a Colombia 2.5 millones vacunas Janssen

    junio 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Pese a incidente de desacato contra Juan Camilo Restrepo, Quintero aún no podrá regresar a su cargo

    junio 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Alcalde Daniel Quintero habló con congresistas electos del Gobierno Nacional sobre los proyectos estratégicos para Medellín

    julio 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • GobiernoInternacionalesÚltimos Sucesos

    Presidente Duque en la Vigésima Reunión del Consejo Presidencial Andino

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Se puede recuperar la confianza en la Policía?

  • SaludÚltimos Sucesos

    Tomemos conciencia: recomendación de un enfermo del Covid – 19

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia