Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

ConstituciónDerechoGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Constitución›Estatus político a Márquez estaría en manos de Petro

Estatus político a Márquez estaría en manos de Petro

By SucesosMetropolitanos
febrero 28, 2023
92
0
Share:

En reversazo ante la Corte Constitucional, el Gobierno se contradijo y ahora, corrigiéndose, dijo que esa decisión sí es del Presidente.

Un reversazo del Gobierno Petro ante de la Corte Constitucional dio vía libre para que las disidencias de Iván Márquez tengan estatus político, y dejó en firme la tesis bajo la cual es el presidente Gustavo Petro quien decide con cuál grupo negocia la paz en términos políticos y con cuál busca el sometimiento.

Esa premisa le evitaría al Gobierno el dolor de cabeza de tener que tramitar otra ley para permitir que desertores del acuerdo de paz con las Farc, como la Segunda Marquetalia que lidera Márquez, tengan estatus político y así poder negociar un nuevo pacto.

Si la Corte ve ese punto como viable, y el Congreso lodeja pasar de largo, Petro ganaría tiempo y capital político con una movida que, según el fiscal Francisco Barbosa, es válida.

Lo cierto es que, antes de salir con esta conclusión, el mismo Gobierno había admitido que no existían vías legales para que desertores como Márquez negociaran.

Ese concepto llegó hace apenas dos semanas y estuvo firmado por el secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández. Según explicó en su momento, había que diferenciar entre disidentes como Iván Márquez, que habían firmado el acuerdo y lo habían traicionado rearmándose, y como Iván Mordisco y
su grupo, los cuales no se acogieron a lo pactado en La Habana desde un principio.

Así las cosas, el secretario jurídico dejaba claro que con los de Márquez solo había vía para el sometimiento y con los de Mordisco todavía se podía explorar la negociación.

Pese a eso, y apenas 15 días después, el mismo Gobierno salió a contradecirse y a cambiar su discurso sobre ese mismo tema.

En el más reciente concepto de la Casa de Nariño, los ministros de Justicia, Néstor Osuna, y de Defensa, Iván Velásquez, junto al mismo secretario Fernández, aseguraron que es Petro el que tiene las facultades para decidir, como Jefe de Estado, a qué grupo darle el estatus político.

Textualmente, el concepto sostiene que “la determinación de adelantar negociaciones con fines políticos o de sometimiento es del resorte del Gobierno, a quien corresponde definir el tipo de proceso a seguir a partir de las circunstancias particulares y específicas de los grupos armados que hagan manifiesto su interés de negociar”.

Ahora bien, según fuentes del Palacio, el cambio de opinión del gabinete tuvo que ver con nuevas asesorías al presidente Petro que le dijeron que no era necesario que siguiera preparando una ley para negociar con Márquez, pues –tal como está la ley– él podría tomar esa decisión.

Esto último, incluso, se lo dijo Barbosa en público y en privado. Según dijo el Fiscal, “darle o no estatus político a la Segunda Marquetalida es de la competencia del Jefe de Estado y en eso la Fiscalía no se va a meter”. Paz total avanza con tropiezos Mientras todo eso avanza y el Gobierno busca salidas jurídicas y políticas, la paz total sigue avanzando, pero con tropiezos.

Este fin de semana, EL COLOMBIANO reveló una investigación en la que se evidenciaron presuntos pagos entre 200 y 600 millones de pesos a “emisarios de la paz total de Petro” para no ser extraditados. Un escándalo que viene rodeando al alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, y a su equipo de acercamientos con grupos narcoparamilitares.

Según ha dicho él, todo eso se trata de saboteos a la paz total y delincuentes que “se toman la vocería del Gobierno sin tenerla para ofrecer beneficios ilícitos”.

Por ahora, el Gobierno maneja varias papas calientes entre las que se encuentran las negociaciones de paz con el ELN y los demás acercamientos con los que Petro pretende desmovilizar alrededor de 20.000 hombres armados ■

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

LAS UNIVERSIDADES CARCELARIAS

Next Article

EXPOINMOBILIARIA 2023, UN LUGAR PARA HACER LA ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Cámara Representantes entra en aislamiento obligatorio

    noviembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

    marzo 24, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesÚltimos Sucesos

    SERRANÍA DE SURIMENA

    agosto 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    ¡Diciembre!

    diciembre 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Para avanzar en obras de valorización en El Poblado, entre el 4 y 7 de octubre se hará cierre nocturno ...

    octubre 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Colombia reportó 196 nuevas muertes por covid-19 y 9.893 contagios

    noviembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoPolíticaServicioÚltimos Sucesos

    Nuevamente, y al parecer por inconformismo, salen de forma voluntaria decenas de oficiales de la Policía Nacional

  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    Sin salud y sanidad NO habrá economía

  • Últimos Sucesos

    Declaraciones del alcalde Daniel Quintero Calle sobre fallo de la Contraloría en caso de Hidroituango

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia