Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Estudiantes de Medellín midieron sus conocimientos sobre la Cuarta Revolución Industrial en la Maratón de Programación 2021

Estudiantes de Medellín midieron sus conocimientos sobre la Cuarta Revolución Industrial en la Maratón de Programación 2021

By SucesosMetropolitanos
noviembre 19, 2021
399
0
Share:
  • Participaron 29 equipos conformados por estudiantes de los grados décimo y undécimo de 18 instituciones educativas oficiales de la ciudad.
  • En la décima edición de la Maratón de Programación compitieron alumnos de los programas de Media Técnica en Programación y Desarrollo de Software, además de Sistemas y especialidades afines.
  • Las instituciones educativas Técnico Industrial Pascual Bravo e INEM José Félix de Restrepo ocuparon el primer lugar con los equipos de 10º y 11º respectivamente.

La Alcaldía de Medellín continúa impulsando habilidades para la Cuarta Revolución Industrial, especialmente entre los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de la ciudad, con el fin de consolidar a la ciudad como Valle del Software. Es por eso que realizó, este viernes, la Maratón de Programación 2021.

En el evento, que se efectuó en el Vivero del Software con el apoyo de la Institución Universitaria Salazar y Herrera, compitieron 29 equipos de alumnos de los programas de Media Técnica en Programación, Desarrollo de Software, y Sistemas y especialidades afines.

“Concluimos la décima versión de nuestra Maratón de Programación, 10 años haciéndola en el Vivero del Software que hoy se constituye como esa semilla del Valle del Software de la ciudad. Una verdadera fiesta con maestros y con estudiantes que se vivió hoy. A todos los ganadores felicitaciones y vamos a seguir construyendo el Valle del Software en Medellín.”

Fueron 15 equipos de grado décimo y 14 de undécimo, cada uno conformado por tres alumnos, quienes pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades en matemáticas, inglés, uso de lenguajes de programación como Java y en resolución de problemas mediante el trabajo en equipo, en una competencia de cinco horas de duración.

En la Maratón de Programación se premió al primer y segundo lugar, tanto de décimo como de undécimo. Cada integrante de los equipos que ocuparon el primer lugar recibieron un computador y los del segundo una tableta.

Para Sharif Velásquez Alzate de la institución INEM José Félix de Restrepo y quien ocupó con su equipo el primer lugar del grado 11º: “la Maratón de Programación me parece una experiencia excelente porque motiva a los estudiantes a continuar aprendiendo más en las ciencias computacionales y más que eso a ser los bloque constructores de la Medellín Futuro.”

Los competidores hacen parte de 18 instituciones educativas oficiales: INEM José Félix de Restrepo, Presbítero Antonio José Bernal Londoño SJ, Diego Echavarría Misas, Concejo de Medellín, Villa Flora, Félix de Bedout Moreno, Francisco Antonio Zea, Bello Oriente, Javiera Londoño, Francisco Miranda, Federico Ozanam, Campo Valdés, San Antonio de Prado, Asamblea Departamental, Jesús Rey, Octavio Calderón Mejía, Santos Ángeles Custodios y la Institución Técnico Industrial Pascual Bravo.

Andrés Felipe Mejía de la institución Técnico Industrial Pascual Bravo, del equipo ganador del grado 10º, dijo que: “fue un placer estar en la Maratón de Programación, tuvimos muchas experiencias enriquecedoras, trabajamos como equipo e hicimos muchas cosas divertidas. Es la primera vez que nos presentamos y realmente quedamos con ganas de más.”

Los colegios de los estudiantes que participan en la décima edición de la Maratón de Programación pertenecen a las comunas: 3 – Manrique, 4 – Aranjuez, 5 – Castilla, 7 – Robledo, 9 – Buenos Aires, 10 – La Candelaria, 12 – La América, 14 – El Poblado, 15 – Guayabal y el corregimiento San Antonio de Prado.

En la Maratón de Programación los equipos ganadores del grado 10º fueron, en el primer lugar, la institución Técnico Industrial Pascual Bravo; en el segundo lugar, el colegio INEM José Félix de Restrepo y en el tercer puesto quedó la institución Octavio Calderón Mejía.

Para el grado 11º, el primer lugar lo ocupó la institución INEM José Félix de Restrepo, el segundo el plantel educativo Presbítero Antonio José Bernal y el tercer puesto fue para la institución educativa Villa Flora.

Información para periodistas
Secretaría de Educación

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

EL CUARTO RETO MEDALLO 2021 VIENE CON ...

Next Article

LA CORTE Y LAS FUENTES FILTRADORAS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    HUMANOS SOMOS

    diciembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Debemos estar preparados para lo peor’: Duque

    marzo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Congreso aprobó proyecto de la sobretasa a la gasolina

    junio 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Administración Distrital activó la comisión social del Dagrd para atender a las familias afectadas por las lluvias de las ...

    agosto 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    El triángulo que une a George Soros con Jaime Gilinski, nuevo propietario de la Revista SEMANA

    mayo 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    DE INTERÉS PARA LAS FAMILIAS… Será que en Colombia también se puede?

    marzo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Una nueva gobernanza para Medellín

  • CulturaEmpredimientoFestivalMedellínÚltimos Sucesos

    El festival “La Solar” proyecta generar más de 9.000 empleos directos e indirectos para Medellín

  • CulturaInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Congreso Judío Mundial celebra visita del papa Francisco

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia