Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

Uncategorized
Home›Uncategorized›Expertos en telecomunicaciones plantearon sus posturas frente al Proyecto de Acuerdo 65 de 2021

Expertos en telecomunicaciones plantearon sus posturas frente al Proyecto de Acuerdo 65 de 2021

By SucesosMetropolitanos
octubre 8, 2021
335
0
Share:

Hoy en plenaria se desarrolló el tercer foro para socializar el trámite del Proyecto de Acuerdo 65 de 2021, “Por medio del cual se autoriza la enajenación de unas participaciones accionarias”. En este encuentro que tuvo la participación de diez expertos en telecomunicaciones, se presentaron diferentes planteamientos en lo referente a asuntos técnicos y administrativos del proyecto.

La coordinadora de ponentes, concejal Aura Marleny Arcila, ratificó la importancia de la participación de los diferentes actores para nutrir de información el estudio de la iniciativa, igualmente, manifestó que el propósito del Foro es conocer la opinión de expertos sobre las consideraciones asociadas a la planificación, para contribuir con la toma de decisiones basadas en conocimiento amplio y suficiente sobre el tema.

Finalmente, resaltó el artículo 4 que cita “Los procesos de enajenación que adelanten Empresas Públicas de Medellín E.S.P y el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín-INDER se realizarán conforme a estudios técnicos, y previo el diseño que uno o varios programas que se sujeten a los principios dedemocratización…” e indicó que este artículo es fundamental porque se definen los criterios en los que EPM debe tramitar, sí se autoriza desde el Concejo de Medellín, el programa o programas de enajenación.

El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, expresó que estos espacios contribuyen para la toma de decisiones y resaltó que las opiniones de los expertos garantizan la autonomía y permiten ver el panorama de lo que va a suceder en Colombia en la transformación y el cierre de la brecha digital, el cual es el verdadero rol del Estado, especialmente, en Empresas Públicas de Medellín.

Para finalizar, indicó que hay competidores fuertes en el mercado de las comunicaciones lo que sugiere grandes inversiones para estar a la vanguardia y fortalecer los proyectos para el desarrollo de ciudad.

Seguidamente, los expertos presentaron argumentos sobre aspectos del proceso que se viene analizando, tales como, el nivel de ingreso, nivel de inversión, infraestructura y rentabilidad social.

Al respecto, sugirieron que para que hayan condiciones óptimas en el despliegue de la tecnología 5G debe haber liberación del espectro 5G y estructurar procesos transparentes de subasta del espectro con precios y condiciones factibles en el mediano plazo, mayor claridad sobre la ecuación económica y la recuperación de inversiones asociadas con los despliegues de 5G; así como también el desarrollo de un mayor rango de opciones para la monetización por parte de los operadores.

Así mismo, propusieron que, de llevarse a cabo la enajenación de las acciones, EPM debe garantizar que la inversión no sea destinada para gastos operativos, es decir, que se invierta en otro activo y este se convierta en rentabilidad superior a la actual.

En conclusión, indicaron que las inversiones requieren cubrir varias necesidades, con responsabilidad social. En tal sentido, deben contribuir a mejorar la brecha de conectividad con el aumento de las velocidades del internet en los hogares; potenciar la infraestructura y redes de banda ancha, gestionar en forma directa la analítica de datos y los aplicativos para ciudades inteligentes, todo en línea con el Plan de Desarrollo

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

SE HUNDE EL BARCO :

Next Article

Plan de Desarrollo Medellín Futuro se ha ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Uncategorized

    Rueda de Negocios: Medellín impulsa la reactivación económica del turismo

    octubre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Voy a seguir…

    mayo 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Crean un auto eléctrico que no deja huella de carbono, otra apuesta del Pascual Bravo y Medellín por la movilidad ...

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Colombia registra 14.179 nuevos casos y 331 muertes más por covid-19

    enero 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Con dos nuevos pabellones, la Colonia Belencito amplía sus servicios a otros 40 adultos mayores vulnerables

    agosto 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    No hay problemas de seguridad. La vacuna Oxford continuará con el ensayo

    octubre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • DerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    12 menores inscritos en el registro civil de nacimiento llevan como primer apellido el de su progenitora tras la sanción de la Ley Aluna

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    El Retiro mejoró su calificación en el índice de calidad del agua

  • CulturaInternacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    Derrotando la frivolidad y la hipocrecía

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia