Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

MedellínPolíticaSaludÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Fuera de registro

Fuera de registro

By SucesosMetropolitanos
octubre 22, 2020
964
0
Share:

¿Mil UCI o no?

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, salió al paso de la polémica con la Gobernación sobre las camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) que tiene la capital antioqueña para afrontar el rebrote del covid-19. “Medellín cumplió su apuesta por tener mil camas de cuidados intensivos. Ante los escépticos que predecían que se vendría colapso primero el 15 de agosto, después el 15 de septiembre y luego el 15 de octubre, Medellín no solo nunca colapsó, sino que hoy tiene la tasa de letalidad más baja entre ciudades principales logrando al mismo tiempo liderar la reactivación económica y ahorrar cierres innecesarios a la ciudad”, dijo el mandatario capitalino. Sostuvo que “con el ánimo de reducir el número de procedimientos no urgentes, la Gobernación de Antioquia ha planteado la posibilidad de declarar alerta roja hospitalaria, lo cual tendría dicho efecto. Sin embargo, esto no tendría implicaciones tipo cuarentena en Medellín, ni en su Área Metropolitana, dado que este incremento no es consecuencia del covid”.

220 en espera

¿Tiene o no Medellín 1.000 camas de cuidados intensivos? ¿Por qué no cuadran las cifras de la Alcaldía y la Gobernación? Eso se preguntó Quintero y respondió que la ciudad cuenta con mil camas UCI, entendidas como camas en un hospital con toda la tecnología necesaria para atender un paciente que requiera le salven la vida, en especial, que requiera un respirador artificial mientras logra superar la etapa infecciosa. “De estas mil, 780 están activas, quiere decir que están reportadas en el sistema nacional de salud (estas son las que reporta la Gobernación) y 220 más que serán activadas en el momento en que el covid así lo requiera. Teniendo en cuenta el incremento actual activaremos 26 más para atender las cirugías retrasadas”, precisó Quintero.

Allá y acá

Colombia y Venezuela tienen muchas diferencias políticas, económicas, sociales e institucionales. Sin embargo, ayer tenían una coincidencia muy puntual: en ambos países  se estaban adelantando sendos paros del sector educativo. En Colombia, como se sabe, Fecode convocó a una parálisis de dos días en protesta por un presunto incumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno y el plan de alternancia en el regreso a las aulas tras varios meses de virtualidad por cuenta del coletazo de la pandemia. Y, en Venezuela, los sectores de la educación decidieron mantener la protesta ayer, alegando que el régimen dictatorial sigue profundizando la crisis de los profesores mediante la “desaparición del salario, la destrucción de la seguridad social y el desvanecimiento de la Convención Colectiva como el instrumento laboral de los trabajadores de la educación”. Exigieron el restablecimiento del valor salario, el rescate de la seguridad social y recuperar el derecho a la alimentación.

La Parada, Cúcuta

Y hablando de Venezuela, el diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), propuso la creación del observatorio de migración del Parlamento para monitorear y brindar apoyo a los migrantes y refugiados venezolanos en el mundo. Valero aseguró que es de gran importancia el establecimiento y la estandarización de las políticas de acogida de venezolanos, “trabajo que puede coordinarse con ONU y la OEA”, puntualizó. “Hay unos miles de venezolanos que han decidido huir nuevamente del país en medio del estrago económico, social y de servicios públicos causado por el régimen y profundizado por el covid-19. Vemos con tristeza que La Parada, en Cúcuta, se ha convertido en el lugar de encuentro de nuestros hermanos, están los que esperan por regresar y aquellos que se van”, expresó.

Por Nuevo Siglo

Previous Article

Líderes de Colombia 2020

Next Article

Biden y Trump ‘firmaron’ empate en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Recordar pico y placa

    septiembre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    ANTIOQUIA YA TIENE SUS NUEVOS DIEZ JÓVENES SOBRESALIENTES 2022

    septiembre 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Encuesta revela las ARL solo entregaron al 0,05% del personal de la Salud elementos de protección

    mayo 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    En la Diestra de Dios Padre

    octubre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Personería de Medellín inicia Investigación Disciplinaria en contra del Hospital General de Medellín por posibles irregularidades en la contratación.

    julio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialMedellínÚltimos Sucesos

    Acciones contra el hurto de cable y vandalismo a la red de semáforos de Medellín dejan 23 capturas

    septiembre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • MedellínÚltimos Sucesos

    El Pico y Placa rotará en el Valle de Aburrá desde el próximo 18 de julio

  • Últimos Sucesos

    UN CONTINGENTE DE HÉROES COLOMBIANOS ESTÁ LISTO PARA CORRER EN LA MEDIA MARATÓN DEL MAR DE CARTAGENA Y LA MARATÓN MEDELLÍN

  • JudicialÚltimos Sucesos

    ‘El Pibe’, Asprilla, Valenciano y otros ex futbolistas demandan a banco

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia