Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Gobernación de Antioquia llama a cumplir normas para fabricación de mascarillas

Gobernación de Antioquia llama a cumplir normas para fabricación de mascarillas

By SucesosMetropolitanos
marzo 30, 2020
473
0
Share:

 

  • Varias empresas están fabricando tapabocas para ser distribuidas en los hospitales, bajo la supervisión de la Gobernación.
  • La Secretaría de Salud recuerda que se deben tener precauciones en el uso de esos elementos y al momento de comprarlos cerciorarse que sean de marcas conocidas.
  • La entidad departamental pide a la ciudadanía tener cuidado con las mascarillas que se venden en la calle sin ningún control; y hace recomendaciones para su correcto uso.

Las mascarillas o tapabocas son un elemento esencial en este momento para enfrentar el coronavirus. Ante la escasez que se presenta en el país, son varias las empresas que han decidido apoyar en la fabricación de estos elementos.

Luis Gonzalo Morales, gerente para el Coronavirus, aseguró que han recibido muchas solicitudes de empresas que están dispuestas a fabricar estas mascarillas de tela, para lo cual “hemos puesto a disposición de todas estas personas y en general de la comunidad un documento público, para que la gente conozca las características técnicas que deben tener estas mascarillas”.

Para la fabricación de estos elementos de consumo humano, el funcionario aseguró que le han pedido a las empresas que “cumplan con las normas mínimas de manipulación de estos  insumos sanitarios, que las personas que las fabrican y las empacan deben tener todos los elementos de protección: el gorro, mascarilla, guantes y producirlas en espacios limpios”.

Próximamente la Gobernación dará a conocer, cuáles son las empresas que están siendo supervisadas y patrocinadas por la entidad para la fabricación de estos elementos, los cuales, en su mayoría, será distribuidos en hospitales y centros asistenciales.

Tanto el gerente para la contingencia coronavirus como la Secretaría de Salud, pidieron a la ciudadanía tener precaución con las mascarillas que se venden en la calle, pues no se sabe cómo fueron fabricadas y pueden ser foco de infecciones.

Recomendaciones

La Secretaría de Salud de Antioquia recordó que la mascarilla debe ser usada por personas que presenten síntomas gripales o estén contagiados de coronavirus, de igual manera por el personal salud que está al cuidado de estos pacientes.

María Angélica Maya Restrepo, médica especialista en enfermedades infecciosas y presidenta del capítulo Antioquia de la Asociación Colombiana de Infectología hace las siguientes recomendaciones:

  • Verifique que la mascarilla cubra nariz y boca.
  • Cada vez que se la quite debe arrojarla a la basura si es desechable o a la lavadora si es de tela.
  • No se debe ponerla sobre superficies, pues cabe recordar que el virus puede vivir 8 horas en guantes quirúrgicos, 5 días en sillas plásticas, 4 días en madera, 5 días en papel, de 2 a 8 horas en mesas de metal y en manijas de puertas.
  • No debe manipularla de la parte frontal sino de las tirillas, después de quitar, ponerla o tocarla, lavar las manos con agua y jabón o alcohol glicerinado.
  • Si la mascarilla se moja o se humedece la debe eliminar.
  • No la baje al cuello y luego vulva a ponérsela porque eso puede transmitir el virus.
  • Cada mascarilla tanto desechable como de tela, solo debe usarse por un tiempo máximo de 6 horas y cambiar.

Es importante destacar que las mascarillas que son de tela tejida, pueden dejar pasar por los poros gotas e infectar a otras personas; por lo tanto, deben fabricarse con telas no tejidas que también son desechables.

Las mascarillas de tela deben lavarse con agua y jabón para eliminar el virus, la desechables no se deben reutilizar.

Oficina Comunicaciones Gobernación de Anioquia
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo donará $80.000 ...

Next Article

La Renovación Digital del SENA, permite que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Covid hoy: Noviembre 7 de 2020

    noviembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    3 padecimientos que pueden terminar en sordera si ya comienzas con “zumbido” en el oído

    noviembre 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Profesionales verificarán los esquemas de vacunación de más de 5.532 menores en diferentes zonas de la ciudad

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Su señoría, se nos metieron al Despacho!

    diciembre 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    En el Día de la Raza, en Medellín se firmó el Pacto por la Igualdad para ser una ciudad libre ...

    octubre 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Claudia López adelantó su regreso y reasume funciones como alcaldesa

    enero 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    “El Metro de la 80 lo vamos a sacar adelante”: alcalde Daniel Quintero

  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Depresión, un arma de doble filo en cuarentena

  • CulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Minga indígena dejó la Plaza de Bolívar en paz y retoma camino hacia el Cauca

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia