Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

EconomíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›Gobierno explica cómo será la reapertura gradual de locales y centros comerciales

Gobierno explica cómo será la reapertura gradual de locales y centros comerciales

By SucesosMetropolitanos
mayo 24, 2020
473
0
Share:

• “La idea es empezar a tener una gradualidad y hay pilotos”, dijo el Presidente Iván Duque durante el Facebook Live que lideró este domingo desde la Casa de Nariño.

• “A partir del 1° de junio, tanto los centros comerciales como los locales comerciales podrán, en primer lugar, presentar y validar sus protocolos de bioseguridad para garantizar el cuidado de la vida de los colombianos. Una vez validen ante las autoridades locales ese procedimiento, podrán operar”, indicó que Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

“La idea es empezar a tener una gradualidad y hay pilotos”, dijo este domingo el Presidente Iván Duque al referirse a la reapertura, paulatina y con controles estrictos, de los locales y centros comerciales, proceso que comenzará el próximo 1° de junio en el país.

“Cuando hemos hablado del 1° de junio en adelante de esta nueva fase, donde seguimos bajo el paraguas de Aislamiento Preventivo, pero le vamos agregando cada vez más componentes de colaboración, de inteligencia, que tienen que ver con la focalización, con normas de bioseguridad, la idea es empezar a tener una gradualidad y hay pilotos”, dijo el Mandatario.

Durante el Facebook Live que el Presidente Duque orientó desde la Casa de Nariño, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, se refirió también al tema y detalló la visita que realizó a Medellín, donde, junto con las autoridades locales, revisó los protocolos de bioseguridad para la reapertura gradual de locales y centros comerciales.

“A partir del 1° de junio, tanto los centros comerciales como los locales comerciales podrán, en primer lugar, presentar y validar sus protocolos de bioseguridad para garantizar el cuidado de la vida de los colombianos. Una vez validen ante las autoridades locales ese procedimiento, podrán operar”, dijo el titular de la cartera de Comercio.

Indicó que los centros comerciales operarán con unas características adicionales, es decir, no solamente cumpliendo los protocolos de bioseguridad, sino que también tendrán otras restricciones.

“Por ejemplo, un máximo de aforo del 30 por ciento, distanciamientos cuando hay filas, también de mínimo dos metros cuadrados, y un conjunto también de políticas para el registro de  las personas que ingresan al centro comercial”, precisó.

Se refirió igualmente al uso de elementos de protección y a las medidas de higiene a lo largo y ancho del centro comercial, y señaló que se busca recuperar vida productiva en los centros comerciales, pero, de ninguna manera, vida social.

“Eso significa que en el centro comercial las zonas comunes son solo zonas de tránsito” y “no habrá actividades de aglomeración, no habrá actividades recreativas de ninguna especie dentro del centro comercial”.

En relación con la experiencia de Medellín, el Ministro de Comercio informó que el próximo martes comenzará un piloto en tres o cuatro centros comerciales, “en donde vamos a hacer justamente la evaluación de cómo operará para la ciudad de Medellín y para el departamento de Antioquia este propósito que arrancaría a partir del 1° de junio”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

llamado a la disciplina ciudadana para reducir ...

Next Article

Médicos UCI

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    En el barrio Tricentenario celebran la renovación de cinco parques que beneficiarán a 10.000 habitantes

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Rifirrafe entre alcalde de Medellín y gobernador (e) de Antioquia por cuarentena por la vida

    julio 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    La Renovación Digital del SENA, permite que en Antioquia más de 90 mil aprendices continúen sus estudios desde casa

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ruta N – UdeA y UniCES buscan personas recuperadas del #coronavirus

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Nueva audiencia en el proceso por abusos sexuales contra los sacerdotes

    marzo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    *Flash informativo*

    marzo 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    Envigado, ciudad del aprendizaje: Inversión histórica en educación.

  • AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos

    Disponen lugar para aislamiento de aeronaves en aeropuerto de Rionegro

  • CulturaInternacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    De “Contigo aprendí” a “Somos novios”: las 10 mejores canciones de Armando Manzanero

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia