Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

NacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Nacionales›Gobierno Nacional anuncia primeras medidas económicas y sociales por Estado de Emergencia

Gobierno Nacional anuncia primeras medidas económicas y sociales por Estado de Emergencia

By SucesosMetropolitanos
marzo 18, 2020
465
0
Share:

• El Presidente Iván Duque Márquez anunció que en desarrollo del Decreto de Emergencia, el Gobierno ha tomado la decisión de proveer los recursos para el sistema de salud, de manera que pueda atender los requerimientos en materia hospitalaria, tras la emergencia provocada por el coronavirus (COVID-19). Con estos recursos y la simplificación de trámites, se acelerará la implementación del programa de Punto Final.

• Así mismo, se realizará un giro adicional para los más de 10 millones de colombianos beneficiarios de Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.

• A partir de hoy, en todo el territorio nacional, se reconectará el servicio de acueducto a cerca de un millón de personas (200.000 familias) que lo tienen suspendido por falta de pago.

• Se adelantará el inicio del Programa de Devolución del IVA para la población más vulnerable del país. También se podrá solicitar un alivio consistente en un aplazamiento del pago de las cuotas de créditos hipotecarios, de consumo, tarjeta de crédito, crédito de vehículo y comerciales, por los próximos meses.

• El Gobierno Nacional ofrecerá garantías, a través del Fondo Nacional de Garantías, para que las pequeñas y medianas empresas tengan facilidad de acceso a distintas líneas de créditos con el sistema financiero.

“Lo hacemos pensando en que primero están esas familias más vulnerables de nuestra sociedad. Primero están esas familias que han sido afectadas, quizás, por la pobreza, que tienen ingresos precarios y que tenemos que proteger con cariño, con afecto y con inteligencia institucional y colectiva”, expresó el Mandatario durante una rueda de prensa realizada en la Casa de Nariño.

En tal sentido, el Presidente señaló que ante la medida de Estado de Emergencia, el Gobierno Nacional ha decidido:

Recursos para la salud

Primero, “estamos garantizando la provisión de recursos para el sistema de salud, en esta situación. Que eso permita facilitar la adquisición de equipos médicos, que permita facilitar, también, tener a disposición capacidades de testeo mucho mayores y capacidades, también, de descentralización de los mismos en el territorio, pero también proveer recursos de liquidez a la red hospitalaria para que el sistema pueda tener una capacidad de respuesta”.

Agregó que “dentro de las medidas nosotros también hemos contemplado acelerar, con todos los mecanismos posibles, la puesta en marcha del esquema de Punto Final, de manera que podamos inyectar liquidez, saldar deudas históricas y mantener en funcionamiento la red, y garantizar que tecnologías que son importantes en esta coyuntura también lleguen a la red para atender a los pacientes más críticos”.

Protección a los más vulnerables

Segundo, se girarán cerca de $300.00 millones para los 2.660.000 hogares de Familias en Acción, más de 204.000 Jóvenes en Acción y 1.500.000 adultos mayores del programa Colombia Mayor.

“Estamos pensando en los más vulnerables y, por eso, vamos a dar un giro adicional, durante la vigencia de esta emergencia sanitaria, para el programa de Familias en Acción. Estamos hablando de garantizarle un ingreso adicional a más de 2 millones 600 mil hogares y beneficiando a cerca de 10 millones de colombianos”, dijo el Jefe de Estado durante su declaración.

En ese mismo sentido, señaló que “también estamos dando un giro adicional al programa Jóvenes en Acción, que va a beneficiar a cerca de 204.000 jóvenes de bajos…
[11:05 a. m., 18/3/2020] Alfonso Secretaria Prensa Presidencia De La República: Las medidas que hemos adoptado están pensadas para la protección del empleo; los alivios establecidos ayudan a que no exista presión y evitar despidos: Presidente Duque

• Entre las medidas económicas para la protección del empleo, el Jefe de Estado hizo referencia a “un programa de alivio de deudas para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, pero también para ciudadanos con créditos comerciales, hipotecarios, de vehículos, que se puedan ver afectados durante la emergencia sanitaria”, por la pandemia del coronavirus COVID-19.

• “Estamos habilitando las líneas de crédito de garantías de la nación, que permiten, entre otras cosas, ser créditos de nómina para tener con qué pagar la nómina durante la vigencia de la emergencia sanitaria. Esta es una medida que la hemos visto adoptarse en muchos lugares del mundo”, resaltó el Mandatario en una rueda de prensa en la Casa de Nariño.

• El Presidente subrayó que las medidas están pensadas en apoyar a las personas que tienen pequeños negocios y “que van a tener problemas de caja para mantener sus nóminas”, y recalcó: “No estamos pensando en empresas de gran tamaño”.

“Las medidas que hemos anunciado están pensadas en la protección del empleo”, dijo el Jefe de Estado, y resaltó que entre esas decisiones hay “un programa de alivio de deudas para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, pero también para ciudadanos con créditos comerciales, hipotecarios, de vehículos, que se puedan ver afectados durante la emergencia sanitaria”, resaltó el Presidente en una rueda de prensa, en la Casa de Nariño, acompañado por el equipo económico del Gobierno Nacional.

En tal sentido, explicó que, al existir estos alivios, “la presión inmediata por despidos deja de existir o por lo menos baja la presión”.

El Jefe de Estado agregó que las medidas también incluyen unas líneas de crédito que les permitirá mantener el pago de las nóminas.

“Estamos habilitando las líneas de crédito de garantías de la nación, que permiten, entre otras cosas, ser créditos de nómina para tener con qué pagar la nómina durante la vigencia de la emergencia sanitaria. Esta es una medida que la hemos visto adoptarse en muchos lugares del mundo”, subrayó.

El Presidente hizo énfasis en que las medidas están pensadas en apoyar a las personas que tienen pequeños negocios y “que van a tener problemas de caja para mantener sus nóminas”, y recalcó: “No estamos pensando en empresas de gran tamaño”.

También se refirió al beneficio que se va a generar con la medida de aceleración de la devolución del IVA, lo cual calificó como un apoyo económico para momentos en los que se pueden ver reducidos los ingresos.

Finalmente, con respecto a los ciudadanos que sustentan su diario de la informalidad, el Mandatario puso de presente programas sociales -como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor-, que tienen una cobertura de más de 10 millones de colombianos.

Estos programas, señaló el Mandatario, van a contar con giros adicionales, que van a favorecer a los más vulnerables, en el marco de las medidas de la emergencia por el coronavirus.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¿Se frenarán los despidos en empresas de ...

Next Article

“Sin medidas, Medellín tendría 1 millón de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Microsoft anuncia que incluyó a Colombia en la expansión de capacitación en ciberseguridad que hará en 23 países

    marzo 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoPazPolíticaÚltimos Sucesos

    PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

    enero 21, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Policía no necesita permiso para disparar

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ContrataciónEmpredimientoOpiniónÚltimos Sucesos

    Reclutamiento diverso, contratación inclusiva

    enero 11, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPetroPolíticaReformaÚltimos Sucesos

    El pronóstico de Fico Gutiérrez con Petro, tras lo que pasó con Boric en Chile

    mayo 8, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesÚltimos Sucesos

    “El Papa y el Gran Imán”: un viaje para contar la historia de la fraternidad

    abril 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EconomíaTecnologíaÚltimos Sucesos

    UCI portátil para pacientes de COVID-19 busca financiación

  • Últimos Sucesos

    Balance evento de precipitación de este domingo

  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    De 184 centros geriátricos que hay registrados en Medellín, tan solo cuatro cumplen con todos los requisitos para su funcionamiento.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia