Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

PolíticaÚltimos Sucesos
Home›Política›Gustavo Petro: se cae el impuesto a las pensiones de la tributaria

Gustavo Petro: se cae el impuesto a las pensiones de la tributaria

By SucesosMetropolitanos
octubre 25, 2022
187
0
Share:

El presidente dijo que en 15 días serán los debates. Recaudo será de unos 20 billones. 

El presidente Gustavo Petro acaba de concluir una reunión con los ponentes de la reforma tributaria en la Casa de Nariño.

Tras el encuentro, el jefe de Estado dio una declaración sobre lo que viene para este proyecto que, según el Gobierno Nacional, es importante para que haya más igualdad en Colombia. Y anunció que se cayó el impuesto a las pensiones. 

Me reuno con todos los.ponentes de la reforma tributaria para lograr el consenso para el último debate en plenarias pic.twitter.com/Mtv5kgZQLF

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 25, 2022

“Hemos modificado dos aspectos de lo hasta ahora debatido en las comisiones conjuntas terceras del Congreso de la República, tanto Senado como Cámara. Un aspecto: no vamos a presentar un impuesto a las prensiones. Segundo aspecto: modificamos la tributación del sector de hidrocarburos que trabaja con bienes público de propiedad de la Nación”, afirmó el jefe de Estado desde la Casa de Nariño.

Sobre el último aspecto, Petro explicó que se mantiene que las regalías de todo el sector minero que paga regalías, no sean deducibles del impuesto de renta “por un criterio básico y fundamental: los bienes del subsuelo son propiedad de la Nación, son propiedad pública, del pueblo colombiano (…). La Nación tiene derecho a unas regalías”. 

“La sobretasa al sector petrolero y carbonero dependerá del precio internacional del petróleo y del carbón”, agregó Petro.
​
Según el Presidente, la semana entrante comenzará la aprobación final de la ponencia y espera que la semana del 7 de noviembre comiencen los debates del proyecto en las plenarias de Senado y Cámara. 

“La reforma tributaria como tal, su filosofía central, consiste en dos aspectos: uno, aumentar la capacidad de paso del país, su capacidad para pagar sus compromisos internacionales que crecieron lamentablemente de una manera muy alta en los últimos años. Y dos, para aumentar la justicia social en Colombia. Por eso, los impuestos que aquí se han modificado tienen que ver con las capas de mayores impuestos de la sociedad colombiana y no afecta a la mayoría de los colombianos”, aseveró el mandatario.

Agregó que justicia social y capacidad de pago son temas centrales para la coyuntura económica y social que tiene el país en este momento. 

“Son las dos medidas que se han tomado, la ponencia se acabará de construir el día martes, miércoles, y tendremos el último debate”. Y sentenció que el recaudo será alrededor de 20 billones de pesos.

En los últimos días los partidos Liberal, Conservador y ‘la U’, que son aliados del Gobierno en el Congreso, han expresado preocupaciones sobre algunos puntos de la reforma.

De hecho, el expresidente Cesar Gaviria, jefe del Partido Liberal, ha dicho que él “no votaría” el proyecto y ha pedido que sean al menos 13 billones de recaudo y no 21 como lo pretende el Gobierno.

Incluso, en la tarde de este martes la bancada liberal se reúne en el Hotel de La Opera, en el Centro de Bogotá, para analizar algunas de sus posturas frente a los proyectos impulsados por el Ejecutivo.

En desarrollo…

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Publicidad con influenciadores y deslealtad

Next Article

Sin energía no hay potencia mundial de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Cisma en la EPM por demanda y cambio de objeto social

    agosto 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    CERRO DEL CERREJÓN

    octubre 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Cómo evitar que el coronavirus profundice la desigualdad racial en Colombia

    abril 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Las tres opciones de la Alcaldía para terminar Hidroituango

    octubre 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Atención: no habrá auditoría internacional para las elecciones presidenciales

    mayo 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    DD.HH.: UN COMPROMISO INDECLINABLE

    agosto 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    ADR: Cuatro años trabajando por el campo para hacer que las cosas pasen

  • Últimos Sucesos

    34 % de los ciudadanos ya recibió primera dosis de la vacuna, según informe presentado en el Concejo de Medellín

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    JUSTICIA INTERNACIONAL PARA JINETH BEDOYA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia