Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColombiaGobiernoOpiniónPolítica
Home›Colombia›Hoy, cita entre Gustavo Petro y Francisco Barbosa, que viene con reconocimiento de EE.UU.

Hoy, cita entre Gustavo Petro y Francisco Barbosa, que viene con reconocimiento de EE.UU.

By SucesosMetropolitanos
enero 30, 2023
71
0
Share:

El país comienza expectante esta semana por el encuentro entre el presidente y el fiscal, con el tema pendiente planteado por el Gobierno de excarcelar narcos.

Este lunes 30 de enero se concretará finalmente el encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, distanciados por la iniciativa del mandatario de levantar las órdenes de captura contra 16 cabecillas de las bandas criminales ‘Clan del Golfo’ y ‘Los Pachecas’, en el marco de su idea de “paz total”.

La iniciativa de Petro hizo que Barbosa se parara en la raya y sostuviera que no era su subalterno. “Yo soy subalterno de la Constitución y la ley. El presidente tiene el derecho de solicitar con fundamento de sus competencias el levantamiento de órdenes de captura con fines de extradición y yo tengo la facultad de decir que no, cuando no encuentro razones suficientes”, dijo el fiscal, con lo cual trazó una línea entre él y el jefe de Estado.

Barbosa y expertos juristas han recalcado en la necesidad de respetar la separación de poderes, propia de las democracias liberales y de los estados de derecho. La solicitud de Petro se entiende como una injerencia del poder Ejecutivo en el Judicial. Para Barbosa, las bandas criminales “son organizaciones criminales; no tienen un carácter político”.

Poco después, Petro, que se ha caracterizado por no dar el brazo a torcer, admitió que el jefe del ente acusador “tiene razón en algunos temas”, y anunció la conversación personal que sostendrán este lunes “para evitar discordias institucionales en el camino de la paz, que es el derecho de la sociedad colombiana”.

El fiscal Barbosa, sin embargo, viajó a Washington para reunirse con el fiscal general auxiliar de la División Criminal de Estados Unidos, Kenneth A. Polite, y desde allí volvió a referirse al alto el fuego que el Ejecutivo pactó a final de año con varias organizaciones alzadas en armas (lo que ha implicado que la Fuerza Pública suspenda su accionar), y lo equiparó a que el Estado hubiese hecho “un cese bilateral con Pablo Escobar o el Cartel de Cali”.

“Nunca antes se había hecho un cese bilateral con organizaciones narcotraficantes. Es como hacer un cese bilateral con Pablo Escobar o el Cartel de Cali. Nosotros lo que tenemos que decir es que estos decretos tienen que ser revisados desde lo que implica para la operatividad del país”, dijo Barbosa.

Francisco Barboso llega respaldado por EE.UU

Este es el talante con el que llega Barbosa a la reunión con Petro. Pero no solo eso: también llega con el respaldo que le manifestó Polite, que expresó su “profundo aprecio por la extraordinaria alianza policial entre Estados Unidos y Colombia”, y agradeció a Barbosa por su liderazgo en la lucha contra el crimen organizado transnacional, según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“El Departamento de Justicia ha disfrutado de una relación excepcional con la Fiscalía General de Colombia y los miles de hombres y mujeres que lidera el fiscal general Barbosa”, dijo Polite. “Colombia sigue siendo un socio indispensable para Estados Unidos. El firme apoyo de […] Barbosa al estado de derecho al tiempo que cumple los compromisos bilaterales ha sido la piedra angular de nuestros esfuerzos de aplicación de la ley con Colombia”.

Los dos altos funcionarios judiciales de Estados Unidos y Colombia se comprometieron a continuar fortaleciendo la estrecha relación policial entre los dos países, “que ha llevado, entre otros, a la exitosa investigación y enjuiciamiento de narcotraficantes, grupos del crimen organizado transnacional, traficantes de personas, lavadores de dinero y actores cibernéticos maliciosos”.

Es claro que en esta descripción se inscriben bandas criminales como el ‘Clan del Golfo’ y ‘Los Pachecas’, para cuyos cabecillas quiere Petro levantar las órdenes de captura.

Pero Barbosa no solo viene con el reconocimiento del fiscal adjunto Polite. El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, se presentó en la reunión y también agradeció personalmente al fiscal Barbosa por “la excelente cooperación entre los Estados Unidos y Colombia”.

El ministro de justicia, Néstor Osuna, intuye el peso específico que ha adquirido Barbosa. Por eso, le bajó el tono al tire y afloje que sostiene el fiscal con Petro. “Hay colaboración armónica entre poderes. En ocasiones, el Gobierno puede tener ideas y agradece que alguien llame la atención. […] Veo entendimiento, aunque a veces se suba el volumen y haya controversia”, dijo Osuna en Semana, y consideró que en la reunión entre Petro y Barbosa este lunes “se destrabará el asunto”.

Por: pulzo.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

8 incendios reportados al Dagran en los ...

Next Article

SOBRE UNA SENTENCIA CONDENATORIA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    El Metro de la 80 ya tiene 75 empresas nacionales e internacionales interesadas en su proceso contractual

    febrero 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    El exalcalde Enrique Peñalosa será candidato a la Presidencia

    junio 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Quién dio la orden?

    febrero 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Las elecciones del próximo domingo: qué nos estamos jugando

    marzo 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia y el convenio firmado con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

    diciembre 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    “Medellín me cuida” enfrentó al Concejo y la Alcaldía

    octubre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Sólo el Gobierno puede solicitar médicos extranjeros

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Hasta el 11 de octubre estará abierta la convocatoria que entregará $130 millones para el sector circense

  • EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    Empresa colombiana de tecnología busca reclutar al mejor talento humano en desarrollo de software

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia