Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

JudicialMedellínÚltimos Sucesos
Home›Judicial›Improcedente acción de tutela

Improcedente acción de tutela

By SucesosMetropolitanos
junio 24, 2020
837
0
Share:

Juzgado negó por improcedente acción de tutela contra la Plataforma Medellín Me Cuida

-El Juzgado Noveno Civil Municipal de Ejecución de Sentencias de Medellín negó, por improcedente, la acción de tutela en primera instancia presentada por un grupo de 13 personas.

-Ninguna de ellas estaban inscritas dentro de la plataforma y por tanto “no existe un conducta activa u omisiva que amenace o vulnere los derechos fundamentales”, según la sentencia.

El Juzgado Noveno Civil Municipal de Ejecución de Sentencias de Medellín declaró improcedente en primera instancia la acción de tutela presentada por un grupo de 13 personas, lo que significa que la jueza de tutela negó la acción a los ciudadanos, quienes reclamaban el amparo de los derechos fundamentales a la Intimidad Personal y Familiar, el Mínimo Vital, la Libre Circulación, la Salud, las Plataformas Digitales y su Uso.

Es de resaltar que ninguna de las 13 personas que presentaron la acción de tutela están inscritas en la Plataforma Medellín Me Cuida, motivo por el cual se señala en la sentencia que “no existe conducta activa u omisiva que amenace o vulnere los derechos fundamentales para las cuales se solicita amparo, pues no hubo la existencia de un acto concreto de vulneración a un derecho fundamental y por ello, no hay conducta específica activa u omisiva de la cual proteger a los interesados”.

En el análisis del caso, la jueza reiteró que: “Quienes quieran, pueden hacer su registro, el cual es optativo ya que incluso, dentro de él, se pueden dejar de contestar algunas preguntas que en nada interfieren para lograr el registro exitoso”.

La información requerida en la plataforma Medellín Me Cuida es utilizada para georreferenciar los casos positivos de covid-19 y así poder determinar los cercos epidemiológicos por posibles contagios que se puedan dar en diferentes zonas de la capital antioqueña.

La Secretaría de Salud de Medellín indicó que las cifras por contagio en la ciudad ascienden a 1.321 casos confirmados, de los cuales 665 se encuentran activos, se registran 7 fallecidos y 649 personas ya se han recuperado satisfactoriamente. Estos registros se encuentran por debajo en comparación con las principales ciudades capitales del país.

La Alcaldía de Medellín no sólo diseñó e implementó la plataforma en procura de establecer un marco de control de la pandemia sino que ha adelantado todos los esfuerzos administrativos, económicos, tecnológicos y humanos para atender las PQRS de la ciudadanía, de forma efectiva y eficiente, que permiten dar un parte de tranquilidad a la ciudadanía del adecuado actuar de la Administración Municipal.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Vacuna contra el coronavirus

Next Article

¿Educar en casa?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Cerca de 100 Empresas de Antioquia ofrecerán sus servicios en Expovirtual Turismo 2022

    octubre 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    SI ERES EMPRENDEDOR, NECESITAS ESTAS 5 EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME PARA GMAIL

    agosto 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Duque reveló conversación que tubo con Uribe

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    El coronavirus y los Cardenales y Obispos

    mayo 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    Primer piloto para el uso de tecnología 5G

    noviembre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    JUSTICIA INTERNACIONAL PARA JINETH BEDOYA

    octubre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasConstituciónOpiniónÚltimos Sucesos

    ES FUNCIÓN CONSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE

  • EmpredimientoSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Platos germinables

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    VIVA apoya la sexta versión de la Viviendatón

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia