Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Inicia plan piloto de extensión de horarios para bares y discotecas de alta mixtura hasta las 6:00 a. m.

Inicia plan piloto de extensión de horarios para bares y discotecas de alta mixtura hasta las 6:00 a. m.

By SucesosMetropolitanos
diciembre 16, 2021
472
0
Share:

El piloto aplica para todos los establecimientos de alta mixtura, independiente de estar o no inscritos en el programa Medellín Convive la Noche.

La Alcaldía de Medellín reforzará el acompañamiento institucional durante el piloto hasta el 15 de enero.

Desde el miércoles 15 de diciembre, comienzó a aplicar el plan piloto a través del cual los establecimientos nocturnos de alta mixtura podrán estar abiertos al público hasta las 6:00 a. m., de lunes a domingo, hasta el próximo 15 de enero de 2022. Esto teniendo en cuenta los avances positivos en materia de vacunación contra la covid-19 y como parte de la reactivación económica promovida por la Alcaldía de Medellín.

Este plan aplica para todos los bares y discotecas de alta mixtura, según el Plan de Ordenamiento Territorial, en sectores como el Parque Lleras, Provenza, La 70, Castilla,

Manrique y Buenos Aires, entre otros, independientemente de si hacen parte o no del programa Medellín Convive la Noche de la Administración Municipal.

“Con la empatía que siempre tuvimos para reactivar la economía y de la mano todos los comerciantes tomamos la decisión de extender el horario hasta las 6 de la mañana, del 15 diciembre al 15 de enero, en coherencia para que puedan recuperar empleos, seguir estimulando toda la demanda para proteger la oferta y recuperar ingresos que sin duda son fundamentales para la reactivación económica la ciudad”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias.

Para los establecimientos de media mixtura, que sí hagan parte del programa Medellín Convive la Noche, regirá la extensión en dos horas, es decir que su horario de cierre ya no será a las 12:00 de la noche sino a las 2:00 a. m., de acuerdo con el Decreto 1070 de 2021, y esto será de manera indefinida. Los establecimientos de baja mixtura continuarán con su horario de cierre a las 12:00 de la noche.

Los comercios de media mixtura que no hacen parte del programa y que están registrados en la Cámara de Comercio pueden hacer la solicitud de ingreso ante la Subsecretaría de Gobierno Local y Convivencia, sin importar su antigüedad, y ya no deberán esperar seis meses para la aprobación de su ingreso, como en la normativa anterior, sino que tendrán respuesta inmediata.

Con el propósito de garantizar la sana convivencia, la Alcaldía de Medellín refuerza el acompañamiento institucional en los principales sectores de entretenimiento nocturno, con equipos interdisciplinarios. La Secretaría de Seguridad y Convivencia evaluará de forma periódica la exclusión o modificación de estos horarios, por zonas, de acuerdo con el desarrollo del piloto.

Secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.

“Es un plan piloto que se va a iniciar en algunos puntos de la ciudad, no es en todo el territorio. Deben cumplir con ciertos requisitos y eso requiere de la mayor atención de la Alcaldía y de la Fuerza Pública. Queremos apoyar a los comerciantes y todos tenemos que aportar”, explicó el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.

La Policía Metropolitana ha dispuesto de 2.200 hombres para reforzar las estrategias articuladas de control, prevención y acompañamiento de las actividades previstas en la ciudad durante la temporada de Navidad y fin de año. Así mismo, un nuevo grupo de más de 50 agentes de tránsito apoya los controles y operativos en las vías.

Además, con el fin de continuar con el avance del plan de inmunización contra la Covid-19, este 17 y 18 de diciembre, entre las 6:00 p.m. y 11:00 p.m., serán habilitados puntos de vacunación en el Parque Lleras, Provenza, la calle 10, el corredor de Castilla, la calle 33, la carrera 70, el barrio Colombia, el corredor de Ayacucho y Manrique la 45.

Con esta iniciativa, la Alcaldía de Medellín continúa en su apuesta por la reactivación económica, la recuperación de empleos en el sector del comercio y el entretenimiento, y reitera el llamado a la ciudadanía a disfrutar con responsabilidad de estos espacios de esparcimiento.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Con operativos de alto impacto y aumento ...

Next Article

60 internas de la cárcel El Pedregal ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con más de 8.500 procesos de formación en la comunidad, Medellín contrarresta el trabajo infantil

    junio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Hastío democrático

    mayo 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    El Metro de la 80 ya tiene 75 empresas nacionales e internacionales interesadas en su proceso contractual

    febrero 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaSaludÚltimos Sucesos

    El controversial mensaje de Miguel Bosé sobre la red 5G, las vacunas y el control de la población

    junio 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    1.075 jóvenes en situación de vulnerabilidad recibirán acompañamiento psicosocial

    mayo 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ciencia, tecnología e innovación: cuatro años de avance

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEconomíaÚltimos Sucesos

    Los millenials quieren un Estado socialista… hasta que empiezan a pagar impuestos

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Conozca cómo será la cuarentena después del 11 de mayo

  • Últimos Sucesos

    CRISIS ENERGÉTICA: LA HORA DE LA VERDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia