Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

CienciaInternacionalesÚltimos Sucesos
Home›Ciencia›Japón retira otro millón de dosis de la vacuna de Moderna ante el riesgo de contaminación

Japón retira otro millón de dosis de la vacuna de Moderna ante el riesgo de contaminación

By SucesosMetropolitanos
agosto 30, 2021
1182
0
Share:

EMERGENCIA SANITARIA: El país asiático ha apartado 2,6 millones de inoculaciones mientras se enfrenta a la peor oleada de contagios

Los problemas por la contaminación de la vacuna contra la Covid-19 de Moderna se han ampliado con la retirada de otro millón de dosis, después de que se encontraran sustancias extrañas en más lotes, mientras se investiga la muerte de dos personas tras recibir inyecciones de lotes afectados.

La retirada de los suministros de Moderna, más de 2,6 millones de dosis en total, se produce en un momento en el que Japón se enfrenta a la peor oleada de Covid-19 hasta la fecha, impulsada por la contagiosa variante delta, con nuevos contagios diarios que han superado los 25.000 este mes por primera vez en medio de una lenta distribución de la vacuna.

Las últimas noticias sobre la contaminación de las vacunas proceden de la prefectura de Gunma, cerca de Tokio, y de la prefectura meridional de Okinawa, lo que ha provocado la suspensión de otros dos lotes que se suman a los 1,63 millones de dosis ya retirados la semana pasada.

Dosis retiradas: Halladas sustancias negras en viales en Okinawa

Un responsable de la prefectura de Gunma dijo que se encontró una pequeña sustancia negra en un vial de la vacuna Moderna, mientras que en Okinawa se detectaron sustancias negras en jeringas y un vial, y se encontró material rosa en otra jeringa.

Las nuevas suspensiones se produjeron después de que el Gobierno informara el sábado de que dos personas habían muerto tras recibir inyecciones de Moderna que se encontraban entre los lotes suspendidos posteriormente.

El Gobierno había dicho que no se habían detectado problemas de seguridad o eficacia y que la suspensión era una precaución. Se están investigando las causas de la muerte.

Poco probable: El Gobierno japonés descarta que la contaminación esté detrás de las dos muertes

“En mi opinión, es poco probable que la contaminación de sustancias extrañas haya provocado directamente las muertes súbitas”, dijo Takahiro Kinoshita, médico y vicepresidente de Cov-Navi, un grupo de información sobre vacunas. “Si las sustancias contaminadas fueran lo suficientemente peligrosas como para causar la muerte de algunas personas, probablemente muchas más personas habrían sufrido algunos síntomas después de la vacunación”.

“Sin embargo, definitivamente se necesitan más investigaciones para evaluar el daño de las dosis particulares en cuestión”.

La semana pasada, Japón suspendió el uso de 1,63 millones de dosis de Moderna, enviadas a 863 centros de vacunación de todo el país, después de que el distribuidor nacional, Takeda Pharmaceutical, recibiera informes sobre contaminantes en algunos viales.

Investigación abierta mientras aumentan los contagios

Moderna y la farmacéutica española Rovi, que embotella las vacunas de Moderna para otros mercados fuera del estadounidense, habían dicho en su momento que la contaminación podría deberse a un problema de fabricación en una de las líneas de producción de Rovi. Takeda dijo el lunes que la investigación continúa.

La vacuna en cuestión en Gunma es de un lote de Moderna diferente de los que ya se han suspendido, dijo la autoridad.

Las vacunas del mismo lote se han administrado a 4.575 personas en Gunma, pero la prefectura no ha recibido informes de mala salud, añadió.

La contaminación “es un problema grave” y es necesario investigar, pero dado el aumento de los casos de Covid-19, las vacunaciones de Moderna deberían “continuar con las precauciones adecuadas”, dijo Nicholas Rennick, un médico australiano que ejerce en el Centro Médico NTT de Tokio.

Los casos graves de Covid-19 están alcanzando niveles récord en Japón, lo que obliga a muchas personas a recuperarse en casa en medio de la escasez de camas de cuidados intensivos. Sólo el 44% de su población está totalmente vacunada, lo que supone un retraso en las tasas de vacunación de varios países desarrollados.

Japón valora la opción de mezclar inyecciones

Japón está estudiando la posibilidad de mezclar inyecciones de la vacuna de AstraZeneca con las desarrolladas por otros fabricantes de medicamentos para acelerar la vacunación.

“Tenemos miles de pacientes de la variante delta por todo Japón mientras hablamos, propagando el virus, y mucha de la población sigue sin vacunar y sin protección”, dijo Rennick.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

DOLIENTES Y COMPROMISO

Next Article

Cinemancia: nuevo Festival de cine del Área ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Politiquería vs. Tecnologías, ciencia y comunicaciones.

    enero 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD SOBRE LA TIERRA

    marzo 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    TRES DÉCADAS

    enero 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    PALABRAS vs. REALIDADES

    septiembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Razones por las que Antioquia está al borde de alerta roja en UCI

    octubre 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    PETRO Y SANTOS PLANEAN ACELERAR IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS

    noviembre 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Cierre de la vía a La Pintada durará, por lo menos, hasta enero de 2023

  • EmpredimientoMedellínÚltimos Sucesos

    Presidente Duque y los innovadores paisas: de qué hablaron?

  • GobiernoÚltimos Sucesos

    El presidente Duque le pidió la renuncia a Karen Abudinen

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia