Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›Juegos peligrosos

Juegos peligrosos

By SucesosMetropolitanos
septiembre 27, 2020
1076
0
Share:

Cuando un gobierno no acata una sentencia, por injusta que le parezca, está dando un golpe sobre la Rama Judicial, otro de los poderes públicos.

¿En qué momento el Gobierno de la unión, de la conciliación, de la construcción de puntos de encuentro, de abandonar el espejo retrovisor y modernizar a Colombia se ha transformado en un equipo concentrado en atacar la independencia de los jueces, amenazar a los opositores y, además, activar “jugaditas” para burlar a la justicia y retar a la ciudadanía? No tiene presentación lo que hizo el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, para cumplir, sin hacerlo, la orden de pedir perdón que le señaló la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al fallar una tutela por los excesos de las fuerzas del orden durante las protestas de finales del año pasado. Cuando el país está adolorido, resentido y necesitado de voces que le muestren que el Estado escucha, que las autoridades pueden bajar la guardia y abrirse a la reflexión y la reparación, Carlos Holmes Trujillo, en representación del presidente Iván Duque, optó por jugar al “vivo” con un juego retórico.

¿Dónde quedó la idea de representar a todos los colombianos que expresó el presidente Duque en su discurso de posesión, hace dos años? Porque ahora, cada manifestación de miembros del Gobierno parece hecha a la medida de los prejuicios y deseos revanchistas del Centro Democrático y algunos sectores de la ultraderecha colombiana. Así no se pueden entablar diálogos. ¿Van a gastarse los últimos dos años de gobierno, en medio de la pandemia, generando más incertidumbre y confrontación, irrespetando los principios básicos sobre los que hemos construido el Estado de derecho?

No hay otra forma de decirlo. Cuando un gobierno no acata una sentencia, por injusta que le parezca, está dando un golpe sobre la Rama Judicial, otro de los poderes públicos.

Dirá el Ministerio de Defensa que estamos exagerando, que ellos solo han presentado críticas razonables (que las hay, sin duda) a la decisión de la CSJ y que el ministro Trujillo cumplió con lo necesario para no entrar en desacato. ¡Seamos serios! Decir que ya se habían ofrecido disculpas “por cualquier violación o desconocimiento de los reglamentos en que haya incurrido cualquiera de los miembros de la institución” es malinterpretar de manera maliciosa la decisión de la Corte. ¿Entonces nunca más el Estado tendrá que ofrecer excusas si se excede, dado que ya lo hizo una vez? ¿Y qué tienen que ver las disculpas ofrecidas por el asesinato de Javier Ordóñez, que fueron las citadas por el ministro, con los hechos del 21 de noviembre del año pasado que originaron la sentencia de la Corte?

Insistimos: es innecesaria tanta arrogancia. El alto tribunal no está pidiendo medidas irracionales ni esto se trata de una pelea de poder a ver quién gana un pulso. Se trata, en cambio, de definiciones esenciales sobre lo que representan y defienden el Estado y sus instituciones. Lo único que hizo esta sentencia fue reconocer que ha habido suficientes abusos como para justificar que se tomen algunas precauciones, que se reinicien los términos del diálogo con la ciudadanía y se proteja el derecho a la protesta, que es fundamental para cualquier democracia.

La ciudadanía necesita y está a la espera de señales directas y claras de que el Estado y la fuerza pública son capaces de protegerlos sin vulnerarles sus derechos, incluso si el Eln u otras fuerzas criminales intentan sembrar caos. Ver una contradicción ahí y plantear que la sentencia impide combatir el vandalismo muestra una pobre concepción del Estado. Es lo uno y lo otro. No es difícil entenderlo, salvo que no se quiera. Por: El Espectador

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Sentimientos

Next Article

La izquierda no tiene la culpa

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónMedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín otorgará 3.000 becas en tecnología y más de 40 millones de dólares en oportunidades para el Valle ...

    septiembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

    junio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    EL MIEDO A LA COMISIÓN DE LA VERDAD

    julio 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    DESDE ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERÁ LA TERCERA ETAPA DEL RETO MEDALLO 2021

    octubre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Certidumbres e inquietudes

    febrero 11, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Medellín como una ecociudad

    noviembre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • DerechoJudicialPersonajesÚltimos Sucesos

    Pronunciamiento de Álvaro Uribe Vélez sobre su proceso en la CSJ y su libertad

  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    Envigado fue habilitado como Gestor Catastral

  • Últimos Sucesos

    “No tratan bien a los colombianos porque creen que van a cruzar a EE. UU.”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia