Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Opinión›La apertura

La apertura

By SucesosMetropolitanos
septiembre 5, 2020
584
0
Share:

El colectivismo se nos presenta, en esta reapertura, como la herramienta de más amplio alcance para lograr volver a una senda de progreso, ojalá mucho mejor que aquella que veníamos experimentando como humanidad.

Colombia inicia ahora una nueva fase en este extraño mundo que nos ha construido el covid-19. Después de meses de confinamiento, de estar encerrados en nuestras casas, algunos en muchas mejores condiciones que otros, las calles vuelven a hacer parte de la normalidad a la que estábamos acostumbrados, pero que ahora es, sin duda alguna, diferente.

Ahora nos enfrentamos a un país en condiciones sociales y económicas ampliamente distintas de aquel que dejamos fuera de nuestras puertas hace cinco meses. Un país con mayor desempleo, en declive económico y, consecuentemente, con las más altas y diversas complejidades sociales producto de una desigualdad, a lo mejor sin precedentes en las últimas décadas. Y si bien hoy contamos con enormes ventajas institucionales que permitirán acelerar el paso para volver, por lo menos económicamente, al punto en el que estábamos, la certeza del costo social que hemos experimentado, requerirá de mucho más trabajo y tiempo.

Si antes, conociendo las complejidades y retos que teníamos como sociedad, nos veíamos llamados responsablemente a sacar lo mejor de nosotros para ayudar a empujar juntos hacia un mejor destino, hoy el reto es aún mayor. No se trata exclusivamente de poner lo mejor de cada uno de nosotros, sino de poner lo mejor de todos. Esa visión atomista del individuo, encerrado en sí mismo, que observa en el otro, a lo mejor, exclusivamente objetos, no solo pierde vigencia en un mundo donde el éxito y las oportunidades se encuentran en vilo por causa del estancamiento económico, sino que es tremendamente peligrosa para atender la realidad a la que actualmente nos vemos enfrentados.

El colectivismo se nos presenta como la herramienta de más amplio alcance para lograr volver a una senda de progreso, ojalá mucho mejor que aquella que veníamos experimentando como humanidad. Es el momento de tener la idea del “Todos” verdaderamente por encima de la visión del hombre ensimismado. Bien sea solo por pragmatismo, buscando la mejor salida a esta enfermedad, y procurando que esta lectura del mundo permita posponer la posibilidad de un rebrote; o bien sea por el convencimiento pleno de que será más fácil sobreponerse a estos tiempos, si lo hacemos como una apuesta societal.

Sin importar cuán difícil sea, no nos podemos permitir olvidar lo que estamos viviendo. El covid-19 sigue siendo una realidad y, a pesar de la disminución cotidiana que se observa en muertes y contagios, el virus sigue vivo y los rebrotes, como nos muestra Europa, no son mitos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

EPM no está patas arriba, María Isabel

Next Article

Knock-out de Vicky a Coronell ¿El salvavidas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Propuesta de Uribe de derogar la JEP vuelve a sonar

    noviembre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos SucesosVida

    Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

    enero 25, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    No vamos a dejar que el narcotráfico doblegue a nuestro país

    septiembre 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Le darán una mano a su empresa para salvarla de crisis por COVID-19

    mayo 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Hallan registro de defunción de Simón Bolívar que tenía 190 años extraviado

    octubre 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La calle 1 Sur entre las carreras 34 y 35 tendrá cierre total a partir del 19 de marzo

    marzo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Gestoras de Igualdad: promueven derechos y previenen la violencia

  • SaludÚltimos Sucesos

    ¿Sabías que las uvas sirven contra la hipertensión, la artritis y el agotamiento mental?

  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Las protestas y la “teoría de las ventanas rotas”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia