Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

Uncategorized
Home›Uncategorized›La crisis de los noticieros

La crisis de los noticieros

By SucesosMetropolitanos
diciembre 7, 2020
794
0
Share:

Por: Indalecio Dangond B.

Ninguna encuesta se ha atrevido a formular la pregunta, pero en todo el país es vox populi que la gente está dejando de escuchar y ver los noticieros por lo nocivos que se han convertido estos espacios informativos. Como dijo un viejo amigo periodista: “Están enfermando a más colombianos que el mismo coronavirus”.

Ya lo había advertido Juan Gossaín, el mejor periodista que ha existido en la historia de la radio en Colombia. En varias entrevistas y conferencias, el admirado y respetado patriarca de los periodistas colombianos ha expresado su preocupación por la soberbia de algunos colegas suyos a quienes les ha hecho varios llamados de atención públicamente. En una ocasión les propuso que “en las salas de redacción de todos los medios de Colombia pongan en la pared, con letras de un metro, un letrero que diga: ‘La verdad por encima de todo’. Si no hay verdad, se pierde el respeto por el entrevistado, por el ciudadano, por el otro periodista”.PUBLICIDAD

En otra entrevista afirmó que “los hechos diarios del periodismo colombiano demuestran que la prensa ya no está actuando como contrapoder en el sentido clásico de la expresión, sino como el primer poder. La prensa ya no es el contrapoder, ahora es el reemplazo de los poderes, eso creen los periodistas”, y los colombianos también. Para nadie es un secreto que, más allá de su rol como intermediarios entre los hechos y las audiencias, los medios de comunicación son actores empresariales que pueden influir en una elección presidencial, en el trámite de una ley en el Congreso de la República o en la decisión de un proceso judicial.

La polarización política que se fomenta a diario en estos espacios noticiosos sumada a la racha de malas noticias y a la falta de objetividad en los análisis de los hechos informativos hicieron que la inmensa mayoría de los colombianos perdiéramos la confianza en la credibilidad de varios periodistas y medios de comunicación.

Le puede interesar

La nueva estrategia de mercadeo que están utilizando para enganchar más audiencia y ser tendencia en las redes sociales, a través de los hashtags con sondeos de temas mediáticos, lo único que logra al final de las mañanas es dividir más a los colombianos y fomentar la agresividad verbal de las barras bravas con tendencias ideológicas de izquierda o derecha. Lamentable este desafortunado giro que ha tomado la forma de hacer periodismo en Colombia.

Como van las cosas, el año entrante ya no existirán medios de comunicación independientes, sino medios que simpatizan con las ideologías de izquierda o de derecha, tal como sucede en los Estados Unidos con CNN y Fox News. Una situación que no está lejos de implantarse en Colombia. Así las cosas, cada medio tendría su propia audiencia y la audiencia, su propio medio. Mientras tanto, nos tocará seguir informándonos a través de las plataformas tecnológicas y digitales, las cuales, por lo menos, nos dan alternativas de lo que queremos escuchar, ver o leer.

En el tintero. La corrupción en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del ICBF no sólo produce indignación sino asco. Y lo peor del cuento es que nadie asume la responsabilidad política.

Por: El Espectador

Previous Article

Elecciones en Venezuela: la victoria más pírrica ...

Next Article

¿Cuál es el secreto de la Cultura ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Uncategorized

    Diálogo de Reactivación, dentro del Compromiso por Colombia

    diciembre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Licencia de conducción

    marzo 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    El Código Da Vinci en los computadores de Raúl Reyes

    marzo 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Por primera vez, Donald Trump reconoce públicamente su derrota

    enero 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    ¡Día histórico para Peque!

    marzo 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos SucesosUncategorized

    Adiós a una era en Cuba: Raúl Castro deja el poder y se va proponiendo diálogo con EE. UU.

    abril 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Cali (Valle del Cauca)CulturaEmpredimientoTerrorismoÚltimos Sucesos

    Pequeños y medianos empresarios expresaron su respaldo al Grupo Éxito

  • ColombiaCOVID - 19SaludÚltimos Sucesos

    Covid-19 mayo 18 de 2021

  • EconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Qué es la reforma tributaria y por qué se propone para Colombia?

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia