Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

PolíticaÚltimos Sucesos
Home›Política›La Cuba que Díaz-Canel se resiste a ver

La Cuba que Díaz-Canel se resiste a ver

By SucesosMetropolitanos
julio 13, 2021
857
0
Share:

Las masivas protestas en Cuba parecen estar lejos de ser provocadas por mercenarios estadounidenses, como piensa el gobierno local. ¿Qué fue lo que despertó la ira de los cubanos?

Las manifestaciones en Cuba dejaron decenas de detenidos. Muchos de los problemas actuales de Cuba no tienen que ver con el embargo estadounidense, sino con las malas decisiones gubernamentales. Aun así, el régimen castrista se resiste a ver sus propios errores, o mucho peor que eso: decide esconderlos.

“¿Cómo explicar que circulen medicamentos en Venezuela producidos en Cuba y que esos mismos no aparezcan en ese país? ¿Cómo explicar que durante la pandemia continuara la construcción de hoteles, que están en manos de una empresa creada por los militares, para mantener el control sobre el turismo? ¿Y cómo explicar que los hoteles tengan un total abastecimiento de muchos productos cuando los ciudadanos de a pie tienen que hacer largas colas para adquirir estos productos en una moneda que ni siquiera ganan? Estas son decisiones que nada tienen que ver con el embargo. El mismo Miguel Díaz-Canel usa entonces las sanciones como excusa para justificar la represión”, señala el profesor Sergio Ángel Baquero, del Programa Cuba, un centro de pensamiento de la Universidad Sergio Arboleda.

Para Baquero, el embargo estadounidense ha sido un “comodín” que ha usado el régimen cubano para culpar a un tercero, en este caso Estados Unidos, de sus propias decisiones.

“Por eso soy partidario de eliminar las sanciones, para quitarle ese discurso a la dictadura. El mayor éxito del régimen castrista en el poder ha sido de carácter simbólico, porque ha logrado convertir derrotas en victorias utilizando como un elemento discursivo la narrativa del embargo como una excusa para no reconocer sus propios errores”, dice Baquero.

Pero el régimen cubano ya no está consiguiendo tapar sus pasos en falso con esa excusa. Cuba era desde hace tiempo una olla de presión que terminó estallando el pasado fin de semana con las manifestaciones más grandes en las últimas décadas. Desde el Maleconazo en 1994 no se veía algo de estas características, destacando que lo del domingo fue mucho más amplio y trascendental, si se tiene en cuenta que las manifestaciones no arrancaron en La Habana, sino en San Antonio de los Baños, y se desarrollaron en casi todas las provincias de la isla.

“La manifestación no arrancó el domingo, sino el sábado en redes sociales con el numeral #SOSCuba y #SOSMatanza, que tuvo que ver concretamente con la situación de la pandemia en la provincia de Matanza, donde los registros de casos para algunos estaban subregistrados y de un momento a otro llegaron hasta los 7 mil casos diarios. Esto quiere decir que había un engaño en las cifras o que de un momento a otro se disparó producto de mantener el turismo, sobre todo en Varadero. Esto lo que ocasionó fue un colapso del sistema sanitario por el que empezaron las manifestaciones. Estas tuvieron registro de más de un millón de tuits entre sábado y domingo. Y lo que comenzó en redes sociales, terminó llevando a los cubanos hasta las calles para manifestarse abiertamente”, destaca el profesor Baquero.

Por Camilo Gómez Forero – EE

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La interacción humana es un lujo en ...

Next Article

Reforma Tributaria: Novedades del proyecto a radicar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaJudicialNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    No suena, no suena…

    octubre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La esperanza iluminará los corazones este miércoles 18 de noviembre

    noviembre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    A las 3:00 p. m. de este sábado 23 de julio se habilitará el paso a un carril para vehículos ...

    julio 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín abre cuatro nuevos puntos de vacunación covid-19 y reubica dos para facilitar acceso a la inmunización

    enero 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaÚltimos Sucesos

    Nuevas medidas para Cali ordena el presidente Duque, entre ellas el levantamiento de los bloqueos

    mayo 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín cubrió el pago de deudas de servicios públicos a 108.524 familias

    diciembre 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Copropietarios de proyectos habitacionales de Medellín aportan a la Ecociudad a través de prácticas sostenibles

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ¡Cuidado! Los mayorcitos todavía “aguantamos”

  • Uncategorized

    Este es un Gobierno con vocación reparadora

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia