Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

CaribePolíticaÚltimos SucesosVíctimas
Home›Caribe›La Cuba que Díaz-Canel se resiste a ver

La Cuba que Díaz-Canel se resiste a ver

By SucesosMetropolitanos
julio 13, 2021
580
0
Share:

Las masivas protestas en Cuba parecen estar lejos de ser provocadas por mercenarios estadounidenses, como piensa el gobierno local. ¿Qué fue lo que despertó la ira de los cubanos?

Las manifestaciones en Cuba dejaron decenas de detenidos. Muchos de los problemas actuales de Cuba no tienen que ver con el embargo estadounidense, sino con las malas decisiones gubernamentales. Aun así, el régimen castrista se resiste a ver sus propios errores, o mucho peor que eso: decide esconderlos.

“¿Cómo explicar que circulen medicamentos en Venezuela producidos en Cuba y que esos mismos no aparezcan en ese país? ¿Cómo explicar que durante la pandemia continuara la construcción de hoteles, que están en manos de una empresa creada por los militares, para mantener el control sobre el turismo? ¿Y cómo explicar que los hoteles tengan un total abastecimiento de muchos productos cuando los ciudadanos de a pie tienen que hacer largas colas para adquirir estos productos en una moneda que ni siquiera ganan? Estas son decisiones que nada tienen que ver con el embargo. El mismo Miguel Díaz-Canel usa entonces las sanciones como excusa para justificar la represión”, señala el profesor Sergio Ángel Baquero, del Programa Cuba, un centro de pensamiento de la Universidad Sergio Arboleda.

Para Baquero, el embargo estadounidense ha sido un “comodín” que ha usado el régimen cubano para culpar a un tercero, en este caso Estados Unidos, de sus propias decisiones.

“Por eso soy partidario de eliminar las sanciones, para quitarle ese discurso a la dictadura. El mayor éxito del régimen castrista en el poder ha sido de carácter simbólico, porque ha logrado convertir derrotas en victorias utilizando como un elemento discursivo la narrativa del embargo como una excusa para no reconocer sus propios errores”, dice Baquero.

Pero el régimen cubano ya no está consiguiendo tapar sus pasos en falso con esa excusa. Cuba era desde hace tiempo una olla de presión que terminó estallando el pasado fin de semana con las manifestaciones más grandes en las últimas décadas. Desde el Maleconazo en 1994 no se veía algo de estas características, destacando que lo del domingo fue mucho más amplio y trascendental, si se tiene en cuenta que las manifestaciones no arrancaron en La Habana, sino en San Antonio de los Baños, y se desarrollaron en casi todas las provincias de la isla.

“La manifestación no arrancó el domingo, sino el sábado en redes sociales con el numeral #SOSCuba y #SOSMatanza, que tuvo que ver concretamente con la situación de la pandemia en la provincia de Matanza, donde los registros de casos para algunos estaban subregistrados y de un momento a otro llegaron hasta los 7 mil casos diarios. Esto quiere decir que había un engaño en las cifras o que de un momento a otro se disparó producto de mantener el turismo, sobre todo en Varadero. Esto lo que ocasionó fue un colapso del sistema sanitario por el que empezaron las manifestaciones. Estas tuvieron registro de más de un millón de tuits entre sábado y domingo. Y lo que comenzó en redes sociales, terminó llevando a los cubanos hasta las calles para manifestarse abiertamente”, destaca el profesor Baquero.

Por Camilo Gómez Forero – EE

Previous Article

La interacción humana es un lujo en ...

Next Article

Reforma Tributaria: Novedades del proyecto a radicar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Feria de FloresMedellínÚltimos Sucesos

    FONDAS DE MI TIERRA, EN SU DÉCIMA EDICIÓN

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaÚltimos Sucesos

    ‘Empresas tendrán que hacer un esfuerzo, pero no hay alternativa’

    julio 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de cinco millones de usuarios se han movilizado durante el primer año de operación de las ecoestaciones de la ...

    julio 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CartagenaHistoriaÚltimos Sucesos

    Cartagena se está hundiendo

    septiembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Alcaldía de MedellínComunicaciónCulturaÚltimos Sucesos

    Hasta el 11 de octubre estará abierta la convocatoria que entregará $130 millones para el sector circense

    octubre 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Cámara Representantes entra en aislamiento obligatorio

    noviembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Área MetropolitanaEducaciónÚltimos Sucesos

    Pico y placa: regresa el 4 de octubre con polémica

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA CORTE Y LAS FUENTES FILTRADORAS

  • NiñosSaludÚltimos SucesosVacunación

    ¡Participa este 30 de julio en la Jornada Nacional de Vacunación:

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia