Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

MedellínSaludÚltimos Sucesos
Home›Medellín›La experiencia de Medellín fue reconocida por la Organización Panamericana de la Salud

La experiencia de Medellín fue reconocida por la Organización Panamericana de la Salud

By SucesosMetropolitanos
octubre 7, 2020
993
0
Share:
  • La Secretaría de Salud presentó ante la Organización Panamericana de la Salud – OPS las medidas que ha adoptado en respuesta al coronavirus y sus buenas prácticas en la reapertura económica de la ciudad.
  • La articulación del sector público y privado, y el aislamiento preventivo de hogares geriátricos, fueron claves para el manejo de la contingencia.
  • Mantener el comportamiento del virus con la ligera tendencia hacia la baja es ahora el principal reto de la ciudad.

El mundo continúa reconociendo las acciones adoptadas por Medellín para enfrentar la pandemia del coronavirus. Es por ello que la Organización Panamericana de la Salud – OPS la invitó a compartir con otros lugares del mundo su experiencia durante la crisis sanitaria.

Andree Uribe Montoya, Secretaría de Salud.

“Medellín fue invitada por la OPS por el manejo exitoso del COVID-19, por las medidas que se han instaurado y por las cifras que se han venido presentando día a día en la ciudad. Esto es muy positivo ya que compartimos a nivel internacional nuestra experiencia”, dijo la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

La dependencia municipal detalló los avances de sus buenas prácticas durante los talleres de la OPS denominados “Construyendo ciudades resilientes: Desarrollar e implementar una estrategia local de reducción de riesgo ante desastres para responder a la COVID-19 y prepararse mejor para el futuro”.

Del caso de Medellín, la organización destacó la toma de decisiones de manera temprana, la articulación de la red hospitalaria pública y privada y las acciones que al día de hoy se han visto reflejadas en la preservación de vidas humanas.

En los encuentros, representantes de los gobiernos de China, India, Italia y Colombia compartieron detalles sobre sus acciones en los procesos de reapertura económica y las medidas de salud pública en respuesta al coronavirus, teniendo como factor común el diseño y ejecuciones tempranas para afrontar la contingencia.

La experiencia de Medellín se basó en el aislamiento preventivo y la restricción de visitas a centros carcelarios y hogares geriátricos, el uso obligatorio del tapabocas en el transporte público, incluso antes de la llegada del virus a la ciudad, y el cierre de establecimientos desde inicios de abril.

Para la capital antioqueña quedan muchos retos por afrontar, uno de ellos es trabajar por la salud mental de los ciudadanos, lo que repercute directamente en las relaciones familiares, personales y laborales; así como continuar con la pedagogía frente a las recomendaciones de bioseguridad, lo que les permitirá a los habitantes adaptarse a la nueva normalidad.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¿ESTADO SOCIAL DE DERECHO?

Next Article

Antioquia iniciará novedoso tratamiento para pacientes crónicos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaEconomíaEducaciónGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Consuma lo Nuestro. Sabor de Colombia’

    diciembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    Medellín activó la cama 1.006 y se convirtió en la ciudad con más aumento en su capacidad UCI

    abril 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaDerechoPolarizaciónÚltimos Sucesos

    MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

    marzo 16, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    El valle sostenible de Antioquia

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    LA SOSTENIBILIDAD, UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE VARIOS PROYECTOS QUE TENDRÁ EXPOINMOBILIARIA 2022

    febrero 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    El viaje de Laika, un vuelo sin retorno

    noviembre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Los seis rituales funerarios más ‘extraños’ y únicos de todo el mundo

  • MedellínÚltimos Sucesos

    ​Alejandro Marín “Cocoliso” se convirtió en el nuevo Rey Nacional de la Trova

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    La RAP de los Dos Mares: la alianza entre Antioquia y Chocó es un hecho

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia