Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

AntioquiaCertificaciónCienciaColombiaEmpredimiento
Home›Antioquia›La Gobernación de Antioquia es el primer departamento de Colombia en recibir una certificación en Carbono Neutro

La Gobernación de Antioquia es el primer departamento de Colombia en recibir una certificación en Carbono Neutro

By SucesosMetropolitanos
marzo 1, 2023
144
0
Share:
  • La Gobernación de Antioquia también recibió dos renovaciones más a sus certificaciones por parte del Icontec.
  • Para la certificación en Carbono Neutro se verificaron las emisiones de gases efecto invernadero en actividades y procesos como consumo de energía, sistemas de refrigeración, transporte aéreo, entre otros.

El Centro Administrativo Departamental (CAD) recibió hoy del Icontec la certificación en Carbono Neutro, lo que convierte a la Gobernación de Antioquia en el primer departamento del país en recibir dicha certificación. Adicional a ello, recibió la renovación de su certificación en la norma de calidad ISO 9001 y el Sistema de Gestión Basura Cero del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec) y la Declaración de Verificación de Inventario de Gases de Efecto Invernadero.

La Gobernación de Antioquia ha sido certificada como Carbono Neutro por el Icontec, lo que la convierte en el primer departamento serlo.

Estas certificaciones acreditan el arduo trabajo por la preservación del medio ambiente que ha liderado la Gobernación de Antioquia en procura al cumplimiento del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020 – 2023, especialmente tras la declaratoria de Emergencia Climática en febrero de 2020, a partir de la cual, la Administración Departamental ha implementado acciones que le apuestan al cuidado del planeta.

“Estos no son logros del Gobernador, del gabinete, ni de los secretarios, sino que son de la Gobernación de Antioquia, es un trabajo en el que avanzamos unidos para conseguir los mejores resultados. Este logro está conectado con esa responsabilidad con el futuro de Antioquia que hemos fortalecido con decisiones como es la Declaratoria de Emergencia Climática hace tres años, la Visión 2040, porque vamos para una Antioquia corazón verde de América, equitativa, competitiva, educada, sostenible, multicultural y en paz”, destacó el gobernador Aníbal Gaviria Correa.

Durante la entrega de esta certificación, este miércoles, el presidente del Consejo Directivo del Icontec, Héctor Arango, señaló que Antioquia le da ejemplo a todo el país: “esta certificación es el testimonio de la gestión de lo público con una dimensión transcendente pensando en el bienestar de todas las personas, de todas las comunidades y del planeta”.

Para lograr la Certificación de Carbono Neutro se verificaron las emisiones de gases efecto invernadero generadas por las actividades y procesos desarrollados en el edificio durante el 2021 como el consumo de energía, sistemas de refrigeración, transporte aéreo, entre otros.

Las emisiones que se calcularon en total fueron de 2.002 toneladas de dióxido de carbono, y se compensó esta huella adquiriendo igual número de bonos del proyecto de Conservación de Bosques en el Oriente antioqueño, que cuenta con 27.894 hectáreas, 149 predios y 144 familias campesinas beneficiaras que trabajan por la disminución de la deforestación.

Frente a la Norma ISO 9001, el departamento de Antioquia obtuvo por primera vez este certificado de calidad en octubre de 2007, en el primer periodo de gobierno de Aníbal Gaviria Correa. A partir de la primera certificación, esta se ha conservado vigente y cada tres años se han realizado auditorías especiales para obtener su renovación. Estas se han atendido exitosamente en los años 2010, 2013, 2016, 2019 y 2022.

Así mismo, a finales del año 2019, la entidad obtuvo la certificación en el Sistema de Gestión Basura Cero y después de tres años de mantenerla, en el mes de noviembre de 2022, se renovó este certificado por tres años más.

Con el Sistema de Gestión Basura Cero se ha logrado incrementar el aprovechamiento de residuos sólidos en el Centro Administrativo Departamental del 16% en el 2019 al 56% en el año 2022 y dar cumplimiento al Programa Gestión Pública Sostenible y al proyecto Fortalecimiento de la Gestión Ambiental, definidos en el plan de Desarrollo 2020 – 2023 Unidos por la Vida.

Adicional a esto, se estableció el Pilar de Sostenibilidad, un esquema de Gobernanza para el Conglomerado Público del departamento que cuenta con nueve lineamientos estratégicos para proteger y asegurar el uso sostenible del capital natural, en armonía con el desarrollo económico con miras a mitigar los impactos medioambientales y sociales.

Previous Article

EXPOINMOBILIARIA 2023, UN LUGAR PARA HACER LA ...

Next Article

Gústeles o no les guste

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    El Covid 19 en Antioquia hoy permite flexibilizar las medidas de contención para esta semana

    mayo 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    ¡Histórico! Por primera vez Sabaneta tendrá Media Técnica en sus Instituciones Educativas

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaInternacionalesMedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G20

    noviembre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Maduro cree en inminente acción militar de Trump y escribe carta al “pueblo de EE.UU.”

    abril 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaÚltimos Sucesos

    No hay virus en las superficies!

    enero 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    Coronavirus en Colombia en vivo: casos, muertes, vacunación, hoy 26 de abril

    abril 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    El DAGRD realizó 2.045 inspecciones por riesgo durante el primer semestre del año

  • Últimos Sucesos

    Hoy también puede prender velitas por las víctimas de la pandemia: hubo otras 53

  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    Primera Cumbre de Salud en el país, con más de 30 ponentes nacionales e internacionales, llevará a cabo la Alcaldía de Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia