Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›La incertidumbre del COVID 19

La incertidumbre del COVID 19

By SucesosMetropolitanos
julio 5, 2020
597
0
Share:

COVID-19 nos empuja con fuerza hacia modelos sostenibles

La situación generada por el COVID-19, y que desde hace meses estamos viviendo en todos los países del mundo, ha servido para definir con precisión una realidad fuertemente marcada por una única constante: la incertidumbre. En este escenario, las expectativas de la sociedad hacia las empresas están cambiando, ya que cada vez más, las personas esperan que el sector privado se posicione, actúe y de respuestas a los desafíos globales.

La coyuntura ha servido para reafirmar el papel de las empresas como actores sociales que deben asumir el rol fundamental de “ser mejores PARA el mundo” (B Corp, 2020: web). Es por ello que para poder dar las respuestas que el mundo exige, las empresas deben concienciarse en que hay un más allá, y fomentar así un pensamiento a largo plazo. Tal y como afirman expertos en economía sostenible: “la economía no puede enfocarse en matar a la gallina de los huevos de oro, sino en que los huevos de oro se consuman durante el máximo tiempo posible” (M. Blanco, 2020: web).

Richard H. Thaler, premio nobel de economía en 2017 por su contribución a la economía conductual, es el coautor del best seller mundial Nudge (BBC, 2017: web). El concepto “nudging” acuñado por el economista, hace referencia a la manera psicológica de “empujar” a la sociedad a tomar decisiones que sean beneficiosas a largo plazo. El autor, acompaña su teoría explicando la necesidad de evitar, e incluso eliminar, las líneas de acción cortoplacistas en todo ámbito y a todo nivel, por no ser beneficiosas ni consecuentes con el mañana.

Aunque esta cuestión era ya conocida en el ámbito empresarial, sin lugar a dudas la pandemia ha puesto de relieve la importancia de pensar y actuar a largo plazo, como apuesta integral para un compromiso real con la sociedad, y como factor diferenciador respecto a la competencia.

Así las cosas, las empresas que tradicionalmente han apostado por programas de responsabilidad social empresarial, de sostenibilidad, y que, en definitiva se han adherido a estándares éticos más altos, gozan de una mayor reputación y admiración entre sus audiencias. Es por ello que expertos en la materia aseveran que la responsabilidad social empresarial es tan importante como las finanzas o la contabilidad para alcanzar el éxito, y que apostar por políticas sostenibles en el marco empresarial supone, además de beneficios para la sociedad y el planeta, una oportunidad estratégica única para construir capital reputacional (Hahn-Griffiths, 2019: web).

La incertidumbre que la pandemia ha acentuado, ha supuesto que el sistema económico premie, aún más, a aquellas empresas que, además de maximizar beneficios, apuestan por generar un valor agregado a la sociedad y al planeta. En las economías capitalistas, es posible afirmar que este plus o valor agregado se ha convertido en una especie de imposición por parte del mercado para que las empresas sobrevivan en un espacio altamente competitivo.

En resumen, la implementación de políticas sostenibles en el ámbito empresarial es una apuesta ganadora, que fuerza a las empresas a tener una mentalidad largoplacista y una sensibilidad tanto presente como futura. Igualmente, sirve como elemento diferencial en un mercado altamente competitivo para impulsar temas como el posicionamiento de marca y la construcción de capital reputacional. Estas cuestiones, garantizan además un consumidor satisfecho que ve cómo las empresas dan respuesta a los retos globales, y apuestan por modelos sostenibles y coherentes con el mañana.

Por: Laura Torres Eroles – KienyKe
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Nuestro campesino colombiano

Next Article

Exigen respuesta a docentes abusadores

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Presencia de las variantes del Reino Unido y Brasil del Covid-19 en Antioquia

    abril 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La Corporación de Silleteros de Santa Elena recibió la máxima distinción de la Alcaldía de Medellín por su aporte en ...

    agosto 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Durante más de 25 horas seguidas y de manera sectorizada se presentaron precipitaciones de diferentes intensidades en el Valle de ...

    octubre 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Aliados de la reactivación

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Buscamos paz sin impunidad y con justicia eficaz’: Restrepo Gómez

    junio 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

    agosto 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Medellín seguirá en cuarentena estricta: 4×3

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • Últimos Sucesos

    LA AMISTAD EN TIEMPOS DE AVATARES

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia