Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

CulturaPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›La minga ya se acomodó en el Palacio de los Deportes de Bogotá

La minga ya se acomodó en el Palacio de los Deportes de Bogotá

By SucesosMetropolitanos
octubre 18, 2020
1725
0
Share:

Debido a que el alcalde de Soacha advirtió que no contaba con los recursos para albergarlos la llegada a la capital se adelantó un día. El Distrito ya coordinó con las comunidades el desplazamiento de este lunes hacia la Plaza de Bolívar, que será a las 8:30 a.m.

La minga indígena llega al Palacio de los Deportes.
La minga indígena llega al Palacio de los Deportes. / Óscar Pérez

Este domingo 18 de octubre termina la travesía de la minga indígena en su recorrido hacia Bogotá. Esta mañana llegaron al municipio de Soacha, en donde cientos de personas les dieron una calurosa bienvenida con mensajes de lucha, paz y resistencia. Sin embargo, las comunidades siguieron su recorrido hacia la capital, teniendo en cuenta la solicitud del alcalde de este municipio, Juan Carlos Saldarriaga, quien argumentó que no contaba con los recursos para albergarlos.

A las 7:00 de la noche, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, confirmó que ya se coordinó con la Consejería de los pueblos indígenas su desplazamiento hacia la Plaza de Bolívar a partir de las 8:30 a.m. este lunes, que se dará por la calle 63, subiendo hasta la NQS y luego tomará por la calle 26 hasta la carrera décima para su ingreso al centro de la ciudad.

“Hay un compromiso absoluto por parte de todos los líderes para que la manifestación sea pacífica. Hay coordinación permanente de la guardia indígena y el Distrito, para garantizar que a lo largo de la jornada no haya ningún disturbio ni expresión de violencia. De hecho, la guardia indígena se comprometió a retirar cualquier persona que esté encapuchada o que pretenda generar violencia”, expresó el funcionario.

https://t.co/ZlB7ePnoOz?amp=1

Sobre las 6:00 de la tarde, tras dejar las chivas y vehículos en el parqueadero del Campín, la minga indígena hacía fila para entrar al Palacio de los Deportes. Se realizó un ritual de desinfección ancestral y luego, los miembros de las comunidades debían desinfectarse como lo indicaba el Distrito.

A las 5:20 de la tarde, la Secretaría de Movilidad reportó el cierre de la calle 63, entre carreras 50 y60, por la llegada de la caravana de la minga indígena en el sector.

A las 5:00 de tarde, la minga indígena llegó al Palacio de los Deportes, donde se adecuaron distintos espacios para la estadía de la minga. Por un lado, se habilitaron los parqueaderos suficientes para los vehículos, carpas de hospedaje, puestos de salud, baños y zonas de desinfección.

Cerca de 300 ciudadanos los acompañan en su recorrido, dándoles calurosa bienvenida con un mensaje de lucha y paz.

Con música, la #MingaIndigena se ubica en el Palacio de los Deportes en Bogotá para luego descansar. Mañana saldrán hacia la Plaza de Bolívar. 🎶🎵 pic.twitter.com/fcxKmx6Itv

— elespectador (@elespectador) October 18, 2020

Sobre las 3:30, la minga pasó por la estación de Bosa, en la Autopista Sur, donde son también recibidos con bombos y arengas.

En su lugar de albergue contarán con la compañía de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, la Policía, la Personería, la Procuraduría, defensores de derechos humanos, Bomberos, entre otras entidades que estarán a su servicio.

La alcaldesa Claudia López aseguró que todo está listo para su recibimiento y que los distintos espacios que se adecuaron para atención en salud son de manera preventiva, teniendo en cuenta que las comunidades viajaron con 15 IPS y que sus costumbre ancestrales estarán arraigadas al manejo de la medicina occidental.

Cabe recordar que se espera que lleguen alrededor de 7.500 personas de comunidades indígenas, afro y campesinas, que llevan seis meses de viaje por carretera hacia la capital. Su intención es llegar hasta el presidente Iván Duque, con el fin de solicitar el cumplimiento de acuerdos de pasados años, en los que se prometía el acceso a la tierra, respeto a la consulta previa, respeto a su autonomía, implementación de la paz y, sobre todo, que cesen los asesinatos hacia sus líderes sociales.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Querido Pueblo Antioqueño

Next Article

El cáncer de mama

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Para facilitar el normal desarrollo del tradicional desfile del 20 de julio en Medellín, este miércoles se adoptarán cierres viales

    julio 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Avenida Regional Oriental Norte, un hito para mejorar la movilidad y competitividad del norte del Valle de Aburrá

    diciembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Encuesta revela las ARL solo entregaron al 0,05% del personal de la Salud elementos de protección

    mayo 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    $145.000 millones en convenios entre Sapiencia y el IDEA, para promover la educación superior en Medellín

    julio 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Qué viene? Colombia llegó a cifras de los peores días de Europa

    julio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoÚltimos Sucesos

    Vamos a demostrar que en Colombia la juventud se expresa a través de la democracia: Duque

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Corantioquia y la SAI firmaron Acuerdo de Voluntades por el fortalecimiento de la gestión ambiental 

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    La democracia cuando conviene

  • CulturaMedellín

    Desde este lunes comenzó a regir el pico y placa para motocicletas en Medellín y el Valle de Aburrá

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia