Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

SaludÚltimos Sucesos
Home›Salud›La OMS dice que es “muy inusual” que los enfermos asintomáticos de coronavirus contagien

La OMS dice que es “muy inusual” que los enfermos asintomáticos de coronavirus contagien

By SucesosMetropolitanos
junio 9, 2020
606
0
Share:

Lo aseguró en una conferencia de la que participó el director del organismo y la responsable de la Unidad de Enfermedades Emergentes

El director ejecutivo del programa de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la directora técnica del programa de emergencias de la OMS, Maria van Kerkhove, hablan en una conferencia de prensa sobre el coronavirus, en Ginebra (Reuters)

Los pacientes de coronavirus sin síntomas no están esparciendo el virus de acuerdo a lo informado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El nuevo mensaje del organismo genera dudas a partir de lo que se creía hasta ahora de que los asintomáticos eran la principal fuente de contagio de la enfermedad COVID-19. Algunas personas, particularmente individuos jóvenes, nunca desarrollan síntomas o solo desarrollan síntomas leves. Otros pueden no padecerlos hasta días después de haber sido infectados.

La evidencia preliminar de los primeros brotes indicaba que el coronavirus podría propagarse fácilmente por el contacto de persona a persona, incluso si el portador no tenía síntomas. Pero funcionarios de la OMS alertaron ahora que si bien puede producirse una propagación asintomática, no es la principal forma de transmisión.

“A partir de los datos que tenemos, todavía parece raro que una persona asintomática realmente transmita a un individuo secundario”, dijo la doctora Maria van Kerkhove, jefa de la Unidad de Zoonosis y Enfermedades Emergentes de la OMS, en una conferencia de prensa de las Naciones Unidas, sede de la agencia en Ginebra. “Es muy raro”.

Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS en COVID-19, dijo en una conferencia de prensa que muchos países están informando casos de propagación de personas asintomáticas o sin síntomas clínicos. Pero cuando se le preguntó con más detalle sobre estos casos, Van Kerkhove dijo que muchos de ellos resultan tener una enfermedad leve o síntomas inusuales.

Aunque los funcionarios de salud en países como Gran Bretaña y Estados Unidos han advertido que la COVID-19 se está propagando desde personas sin síntomas, la OMS ha mantenido que este tipo de propagación no es un impulsor de la pandemia, y probablemente representa aproximadamente el 6% de la propagación. Numerosos estudios han sugerido que el virus se está propagando desde personas sin síntomas, pero muchos de ellos son informes anecdóticos o basados en modelos.

Van Kerkhove dijo que según los datos de los países, cuando se realiza un seguimiento de las personas sin síntomas de COVID-19 durante un largo período para ver si transmiten la enfermedad, hay muy pocos casos de propagación. “Constantemente estamos viendo estos datos y estamos tratando de obtener más información de los países para responder realmente a esta pregunta. Todavía parece raro que las personas asintomáticas realmente transmitan en adelante”.

Maria van Kerkhove dijo que resultaba “muy raro” que los enfermos asintomáticos de coronavirus contagien al resto (Reuters)

Si la propagación asintomática no es el principal impulsor de la transmisión del coronavirus, las implicaciones políticas podrían ser enormes. Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) publicado el 1 de abril citó el “potencial de transmisión presintomática” como una razón de la importancia del distanciamiento social.

“Estos hallazgos también sugieren que para controlar la pandemia, podría no ser suficiente que solo las personas con síntomas limiten su contacto con otros porque las personas sin síntomas podrían transmitir la infección”, dijo el estudio de los CDC.

Momento de expansión del virus

En la misma conferencia, la OMS también alertó sobre el futuro próximo. Dijo que “la complacencia es la mayor amenaza” para los países que están superando la pandemia y advirtió del riesgo de nuevas oleadas en lugares donde se están produciendo concentraciones de personas, en particular las protestas contra el racismo. “Debemos seguir atentos para que no haya nuevas oleadas, sobre todo porque las concentraciones de gentes se están reanudando en muchos países”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su rueda de prensa regular para informar de la evolución de la pandemia.

El responsable operacional de la lucha contra la COVID-19, Mike Ryan, recordó que para que haya contagio se requiere haber estado en contacto prolongado con una persona enferma y que, en principio, en manifestaciones multitudinarias “no se cumple la definición de contacto”. “El riesgo está en la cercanía con persona con síntomas. Esas personas no deben acudir a ningún tipo de actividad púbica”, enfatizó.

Ryan, director del Departamento de Emergencias Sanitarias en la OMS, recalcó que la gestión del riesgo sanitario corresponde a las autoridades de cada lugar donde se producen las concentraciones. Tedros comentó que el mundo está ya seis meses inmerso en la pandemia de coronavirus y que “este no es el momento de quitar el pie del acelerador”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Coronavirus: carga viral es 100 veces menor ...

Next Article

LO DIVINO Y LO HUMANO: Que nos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ALCALDE, SALVE A EPM

    septiembre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín está de cumpleaños

    noviembre 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Por primera vez se registran más de 5.000 casos en un día

    julio 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Hemos dado un paso histórico al lograr que el 30% de nuestro territorio marino sea declarado área protegida’: Duque

    julio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    Duque entre los mejores del mundo

    mayo 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Democracia en riesgo

    septiembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Por la jornada electoral, este domingo, 19 de junio, se suspenderá la oferta del Inder Medellín

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Nuevas medidas para proteger las nóminas de las mipyme en el país

  • OpiniónÚltimos Sucesos

    «HAY DOSIS DE EGOÍSMO, NEPOTISMO Y ALTRUISMO EN NUESTRA NATURALEZA: TODO ESO PUEDE LLEVAR AL PROGRESO SOCIAL»

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia