Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • FENALCO: PENSAMIENTO DIVERSO

  • DISCULPAS INCONSTITUCIONALES

  • 75 años de Pintuco

  • Renuncia el Director Ejecutivo de FENALCO – Antioquia

  • El sorprendente proyecto para ‘atenuar’ el Sol que respalda Bill Gates

  • Nueva reglamentación para uso de cascos de motociclistas

  • Wuhan está de rumba mientras el mundo se derrumba por el rebrote de coronavirus

  • Vacunas de Covax no llegarían en febrero

  • Renunció gerente de EPM, Álvaro Rendón

  • Colombia superó los 50.000 muertos por covid-19

  • Alcaldes y gobernadores ya no tendrían que adquirir vacunas

  • “No declararemos días cívicos el lunes y martes de Carnaval”: Jaime Pumarejo

  • $7.525 MILLONES DESTINARÁ CORANTIOQUIA A OBRAS DE SANEAMIENTO HÍDRICO

  • Los consejos de la CIA para sabotear tu lugar de trabajo

  • Ministerio de agricultura hace recomendaciones para variaciones climáticas

CoronavirusEconomíaSaludÚltimos Sucesos
Home›Coronavirus›La Pandemia y las perspectivas de cara a la reactivación económica

La Pandemia y las perspectivas de cara a la reactivación económica

By SucesosMetropolitanos
diciembre 1, 2020
123
0
Share:

EXPERTOS ANALIZARÁN EN MEDELLÍN EL ESTADO ACTUAL DE LA PANDEMIA Y LAS PERSPECTIVAS DE CARA A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

  • Especialistas en infectología, terapias alternativas, calidad, ingeniería biológica y gerencia de la calidad serán los ponentes en esta actividad académica.
  • El foro, organizado por Suministros Integrales con invitación de la CIB – Corporación para Investigaciones Biológicas, se efectuará de forma virtual a través de Facebook Live.
  • El objetivo es responder a preguntas puntuales acerca de la realidad que vivimos por cuenta del Covid-19 y lo que nos espera en el año 2021.

¿Cuál es la perspectiva real del Covid para el próximo año? ¿Existen alternativas para su tratamiento? ¿Podemos fortalecer el autocuidado? ¿Se pueden certificar las operaciones bioseguras? Las respuestas a estas y otras preguntas acerca del virus que afecta al mundo entero, así como cifras, datos y casos exitosos de aplicación de medidas de bioseguridad en diferentes países, integran el contenido del foro “Reactivación segura de la economía: estado actual de la pandemia y perspectivas para 2021”, que se efectuará este miércoles 2 de diciembre, a partir de las 8:00 a.m. a través de la plataforma Facebook Live en las cuentas @cibmedellin y @negociosentm.

Con la invitación de la Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB y la organización de Suministros Integrales, empresa desarrolladora del viricida Maxo NoMic60, y, entidad que desde hace 50 años trabaja en prestación de servicios especializados en los campos de las ciencias de la salud, la biodiversidad y la biotecnología agrícola y ambiental, expertos en diversas áreas científicas compartirán sus conocimientos acerca del Covid-19, los efectos que ha causado no solo en la salud de las personas sino en la economía local, nacional e internacional y lo que nos espera en materia de reactivación, vacunas y tratamientos para el año que se aproxima.

Por un lado, Juan Pablo Hernández Ortiz, Ph.D. profesor de Materiales y Nanotecnología, director del Colombia/Wisconsin One-Health Consortium y del Laboratorio Genómico One Health, entre otros cargos y títulos, desarrollará en su intervención dos temas básicos, “el primero relacionado con los retos biotecnológicos de las vacunas que van más adelante en la carrera por la vida en el mundo, los interrogantes en cuanto a vacunas de nueva plataforma, como el mRNA, y el uso de vectores de adenovirus replicantes”, y añade que “el segundo es la real perspectiva del COVID-19 para el 2021 bajo las certezas de que la pandemia NO acaba el 31 de diciembre del 2020 y que el primer semestre del próximo año trae realidades y retos que no se pueden ignorar”.

Así mismo, la doctora Gloria Elsy Nanclares Quintero, médica egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, especialista en Terapias Alternativas de la Universidad Manuela Beltrán de Bogotá coordinadora del Fondo Editorial de la Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB, manifiesta que en su ponencia enfatizará en que “tenemos otras alternativas para el tratamiento del Covid-19, desde la visión de las medicinas complementarias y alternativas, existen varias herramientas terapéuticas que ayudan de forma natural y segura al fortalecimiento del sistema inmunológico del cuerpo, para así, recuperar la calidad de vida y afrontar un retorno a la vida productiva con mayor bienestar”.

De igual forma, Carlos Andrés Morales Marín, administrador de negocios de la Universidad EAFIT y especialista en Gerencia de la Calidad de la Universidad de Medellín, con once años de experiencia trabajando para ICONTEC en la atención de diferentes sectores de la economía, sectorizado hoy en los sectores público, educativo y de servicios, hablará acerca del Servicio de Certificación en Operaciones Bioseguras.

“ICONTEC otorga esta certificación después de una evaluación minuciosa de la implementación de los protocolos de bioseguridad para confirmar el cumplimiento de las directrices mínimas que propende por fortalecer la cultura del autocuidado y así mitigar la posibilidad de contagio del Covid-19”, señala el funcionario, quien agrega que “los mecanismos internos de control que ha implementado el titular de la certificación, permiten a la organización conocer el estado de salud de sus colaboradores y demás partes interesadas, para de esta forma tomar acciones oportunas en caso de encontrarse síntomas en un colaborador o usuario”.

La doctora María Angélica Maya Restrepo, médica especialista en Infectología del Hospital San Vicente Fundación y presidente de la Asociación Colombiana de Infectología, participará con la ponencia “Datos y cifras para fortalecer el autocuidado” y Carlos Londoño Hurtado, director de Operaciones de Suministros Integrales, estará presente con “Casos exitosos de Bioseguridad en el mundo”.

La invitación está abierta para mañana, miércoles 2 de diciembre, a partir de las 8:00 a.m. en @cibmedellin y @negociosentm con el foro “Reactivación segura de la economía: estado actual de la pandemia y perspectivas para 2021”.

Acerca de Suministros Integrales

Compañía especializada en limpieza y desinfección próxima a cumplir 30 años en el mercado, creadora del viricida Maxo Nomic60, que elimina en 60 segundos el 99.9% del Sars-Cov-2 causante del Covid-19 y que, además, tiene un amplio portafolio de productos de limpieza para el hogar, como lavaplatos, limpiavidrios y limpiapisos.

Contacto de Prensa: Carlos Giraldo García carlos.giraldo@agenciastm.com

Previous Article

¡Medellín se llena de luz!

Next Article

1 de diciembre: casos y muertes por ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Prevenir la depresión previene el suicidio

    junio 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInvestigaciónJudicialPersonajesÚltimos Sucesos

    Luis Felipe Jiménez Condenado Por Robo A Indeportes

    junio 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ruta N – UdeA y UniCES buscan personas recuperadas del #coronavirus

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    La Gran Diferencia

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    La ANDI invita a explorar acuerdos entre trabajadores y empresas en casos de crisis graves

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Pasos seguros’ UNIDOS por la conservación del Medio Ambiente y sus especies

    noviembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • JudicialMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    EPM seguirá adelante en billonaria demanda por proyecto Hidroituango

  • CulturaTurismoÚltimos Sucesos

    12 lugares emblemáticos de Medellín

  • InvestigaciónMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Telegonus alardus

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia