Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColumnistasOpiniónPazPolítica
Home›Columnistas›LA PAZ TOTAL O EL CASCABEL AL GATO

LA PAZ TOTAL O EL CASCABEL AL GATO

By SucesosMetropolitanos
febrero 11, 2023
81
0
Share:

En este espacio, hemos advertido con vehemencia que la Paz Total es una excusa para el desmonte del Estado de derecho, particularmente de la independencia de los jueces. Desde entonces, el Gobierno ha demostrado la firmeza de tal decisión, pues sus agentes hacen todo lo que esté a su alcance para minar la seguridad jurídica y, entre otros objetivos, cambiar la política criminal colombiana.

La paz con minúscula, como sustantivos que comprendemos todos, requiere poner fin a la lucha armada y los conflictos de la sociedad. La Paz Total, pese a las mayúsculas, no refuerza este significado, sino que lo agota, lo desnaturaliza y lo pone al servicio de los vivos de siempre. «Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad». Por esta razón, el uso desmedido de mayúsculas en los comunicados y documentos oficiales de la Administración nacional son un serio indicio de que mienten descaradamente sin sonrojarse.

En la famosa novela 1984, George Orwell explica cómo un Estado autoritario renombra conceptos y asigna significados opuestos a descripciones que todos comprenden. El resultado de esta ideologización del idioma se denomina neolengua y tiene la finalidad de evitar confusiones que lleven a pensar en que las cosas van por mal camino. El responsable de proliferar la neolengua es el Ministerio de la Verdad (o de la propaganda), que recibe el apoyo del Ministerio del Amor (o del interior) en la persecución de los crimentales (libres pensadores).

La Paz Total, con mayúsculas iniciales, ha servido de caballo de Troya en el ordenamiento jurídico. Esta semana se expidió la boleta de libertad de Jorge Luís Alfonso López, alias “El Gatico”, hijo de la gata condenado a veintinueve años de prisión por el asesinato del periodista Rafael Enrique Prins. Por supuesto que El Gatico no fue nombrado facilitador de paz por sus habilidades deliberativas en negociaciones complejas, pero el juez que ordenó su libertad sí sostiene que actuó con respaldo en órdenes impartidas directamente por el Gobierno del cambio.

A punta de mayúsculas y de incesante repetición el Gobierno asigna significados que las palabras en redonda y sin negrilla no tienen. Esta actitud antidemocrática equivale a gritar para tener la razón y es una forma embustera de discutir. No puede haber deliberación sin sinceridad y respeto a las instituciones de un Estado de derecho, como advierten los filósofos habermasianos.

Hace pocos días la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó sentencia en el caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica versus la República de Colombia. En la próxima columna profundizaremos sobre el fallo, que, aunque llega tarde, deja claro que lo que en este país llamamos democracia no es más que un espejismo, una formalidad institucional que no se materializa. Vivimos en lesa humanidad y, con base en mayúsculas y repetición, no vamos a cambiar nuestra realidad nacional.

Previous Article

Certidumbres e inquietudes

Next Article

Gustavo Petro y Claudia López llegan a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    La crisis del coronavirus se verá el año entrante

    noviembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Pandemia de mitos

    mayo 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    Las Iglesias de Italia, Eslovaquia y Lituania abren sus templos a los fieles

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Empresa que no cumpla los protocolos de bioseguridad, “no podrá seguir funcionando”: Presidente Duque

    abril 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿MONISMO O DUALISMO?

    octubre 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Reactivados los vuelos internacionales en Colombia

    septiembre 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    En Clínica UPB, SENA iniciará pruebas de Robot con capacidades para atender pacientes contagiados de COVID-19

  • CienciaÚltimos Sucesos

    Ante una Navidad en medio de la covid, los médicos nos dan recomendaciones

  • ColombiaCulturaLlanos OrientalesPersonajesÚltimos Sucesos

    ¡Otra visión del Llano!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia