Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›LA PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

LA PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

By SucesosMetropolitanos
febrero 1, 2022
591
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

El artículo 41 de la Constitución dispone: “En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución”. 

Es la pedagogía constitucional, a la cual se refirió la Corte Constitucional desde sus primeras sentencias.  

Lo que ocurre hoy en el país -mucho más que en otras épocas, a lo largo de estos treinta años de vigencia de la Carta- muestra claramente la necesidad de la pedagogía constitucional. Porque -ignorando o contraviniendo la Constitución, sus reglas, valores y principios, así como la jurisprudencia constitucional- son muchas las cosas que se dicen, se hacen y se aprueban, tanto a nivel de los altos cargos públicos como en los inferiores, y se advierte también entre los ciudadanos del común. Ello conduce no solamente a una enorme inseguridad jurídica, sino al paulatino desgaste de las instituciones propias del Estado de Derecho. 

Esa pedagogía debería ser general, no solamente con los estudiantes, como resulta de la norma. Además de la función estatal de divulgar la Constitución -a lo cual deberían contribuir los medios de comunicación-, sería conveniente insistir en el conocimiento de las normas fundamentales y de la jurisprudencia constitucional por parte de los integrantes de las corporaciones públicas de elección popular, comenzando por el Congreso. Así podríamos evitar el frecuente desconocimiento de las reglas consagradas en la Carta y en los reglamentos sobre aspectos formales y sustanciales de proyectos de ley o de reforma, proposiciones, debates, votaciones, decisiones de control político, derechos de la oposición, uso de la palabra, disciplina interna y hasta atribuciones y límites aplicables a quienes presiden las sesiones.  

No se entiende, por ejemplo, cómo sigue ocurriendo que, tras reiterada jurisprudencia de la Corte Constitucional, sigue siendo desconocido en las cámaras el principio de unidad de materia -según el cual todo proyecto de ley debe referirse a un mismo asunto, sin que sea admisible la introducción de los denominados “micos”-, o continúe la disconformidad entre el título de un proyecto de ley y el contenido de su articulado. 

Tampoco es comprensible que, contra lo expuesto en numerosas sentencias, siga siendo violado el principio de consecutividad y, por tanto, ya en el último debate aparezcan textos normativos completamente nuevos, no conocidos, ni considerados en los debates anteriores. O -peor aún- que, en tratándose de un proyecto de acto legislativo reformatorio de la Constitución, durante el segundo período sean incluidos proyectos de artículos que no fueron objeto de debate en el primer período, cuando la regla del artículo 375 de la Carta Política es perentorio: “En este segundo período sólo podrán debatirse iniciativas presentadas en el primero”.  

No está bien que se resuelva -como aconteció el año pasado- modificar una ley estatutaria mediante la ley anual de presupuesto, o presentar un proyecto de reforma para prorrogar por dos años el período presidencial y el de los propios congresistas, sustituyendo claros términos constitucionales. Ni que los presidentes de las cámaras presenten sus personales opiniones como decisiones adoptadas por el Congreso. 

Hace falta la pedagogía constitucional.  

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

No hay acuerdo con EE. UU. para ...

Next Article

PRESENCIAL Y CON SUS CUATRO DISTANCIAS TRADICIONALES ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoMedellínOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Día de desagravio con la Policía y de ayuda a reconstruir los CAI y estaciones

    septiembre 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaEducaciónGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Consuma lo Nuestro. Sabor de Colombia’

    diciembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Franciscanos eligen a sacerdote gay como nuevo superior en Alemania

    junio 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque extiende aislamiento obligatorio hasta el 11 de mayo

    abril 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    “Es mi fuente, tengo derecho a reserva”: Uribe, a C. Zuluaga, por pregunta sobre chuzadas

    mayo 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Únase a la conmemoración del Día Internacional del Teletrabajo de la mano de MinTIC

    septiembre 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoNacionalesPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Así fue la carrera de Carlos Holmes Trujillo, ministro que murió por COVID-19

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Paloma Valencia y Gustavo Petro se ‘pelearon’ por la Presidencia

  • CulturaGobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Vela y cacerola’ para protestar este domingo en Bogotá

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia