Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

CoalisiónColumnistasGobiernoPolarizaciónRadicalismoReforma
Home›Coalisión›La peligrosa mezcla de debilidad y radicalismo presidencial

La peligrosa mezcla de debilidad y radicalismo presidencial

By SucesosMetropolitanos
mayo 8, 2023
110
0
Share:

El rompimiento de Gustavo Petro con la coalición que lo llevó al Gobierno ha tenido efectos psicológicos perceptibles en la actitud del presidente. En la entrevista que le concedió a la directora del diario El País de España, Pepa Bueno, su decepcionada voz y su constante tos acompañaron un mensaje de desaliento y algunas declaraciones contradictorias. El presidente, como dice una cosa, dice la otra.

Al mismo tiempo que considera necesaria la reforma laboral por las largas jornadas de una buena parte de trabajadores, expresa la necesidad de que los integrantes de la administración nacional dupliquen sus jornadas para cumplir la agenda del cambio. Esta es la forma en la que —según él— la reelección sería innecesaria. Sin embargo, su opinión sobre la reforma laboral se fundamenta en la defensa de los derechos de los trabajadores, mientras que su exigencia a los servidores públicos de ocuparse hasta el agotamiento parece un discurso burgués del siglo XIX. Si duplican la jornada, cuatro años equivalen a ocho. ¡Simple aritmética!

Por los lados, tácitamente, el presidente también habló del origen de su tristeza y su desánimo. Dio a entender que no ha habido mucho que aprender durante estos nueve meses de administración, pues él, que todo lo sabe, solo ha podido confirmar que el poder corrompe y que es difícil adoptar las reformas que necesita el país. Lo extraordinario no es la confirmación de sus expectativas acerca de la sociedad colombiana, sino que aún no sea capaz de identificar los defectos de carácter que lo alejan de lograr sus propósitos.

El mal momento por el que pasa quedó de esta forma en evidencia. Se confirmó que el recurrente incumplimiento de su agenda, la informal toma de posesión de sus nuevos ministros, y su frecuente constipación no ocurren como consecuencia de ser un enfermizo outsider. Los colombianos esperamos que su presidencia dé giros positivos, pero todo apunta a que está contra las cuerdas y puede tomar decisiones desesperadas.

El agotamiento y la radicalización podrían poner en peligro las elecciones de octubre. Es necesaria la moderación del presidente por su propio bien, pero, sobre todo, por el del futuro de Colombia. No debe gobernarse con depresión, rabia y testarudez.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

INDEPENDENCIA Y COLABORACIÓN ARMÓNICA.

Next Article

Ya está abierta la convocatoria para acceder ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    NO TODO VALE

    febrero 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    HABLAN LAS VÍCTIMAS

    junio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Unidad democrática responsable

    septiembre 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NO PRESIONAR A LA CORTE

    febrero 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDemocraciaReformaSaludÚltimos Sucesos

    El déficit democrático de la reforma a la salud

    mayo 27, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasConstituciónDerechoLa Voz del DerechoOpinión

    INDEPENDENCIA Y COLABORACIÓN ARMÓNICA.

    mayo 8, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Presidente Petro sanciona la Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Así va la lista de los posibles candidatos a la Alcaldía de Medellín

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Un solo alcalde para cada área metropolitana?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia