Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

CulturaEducaciónÚltimos Sucesos
Home›Cultura›La Red CATUL cierra el año con 390 actividades presenciales y virtuales que beneficiarán a 300.000 personas

La Red CATUL cierra el año con 390 actividades presenciales y virtuales que beneficiarán a 300.000 personas

By SucesosMetropolitanos
octubre 3, 2021
590
0
Share:
  • La Red CATUL está compuesta por casas de cultura, teatros, UVAS y laboratorios de producción sonora, con una amplia oferta de talleres de formación y eventos culturales.
  • Colectivos, organizaciones culturales, artistas y comunidad pueden volverse a encontrar presencialmente en los equipamientos de la red.
  • Esta iniciativa busca una conexión entre saberes y territorios para contribuir con el desarrollo de las comunidades.

Danza urbana, teatro, música, cocina y una variedad de talleres para todas las edades se destacan dentro de la agenda cultural que ofrecerá la Red de Casas de Cultura, Teatros, UVAS y Laboratorios de Producción Sonora (Red CATUL) para fin de año.

Luego de un 2020 sin la posibilidad de realizar eventos presenciales, este 2021 diferentes artistas, colectivos y organizaciones culturales se toman los escenarios de sus territorios con el arte como protagonista, así como con talleres de formación y socialización en saberes artísticos que beneficiarán a más de 300.000 personas de Medellín y sus corregimientos. También, la Red de Casas de Cultura será escenario de la programación de la agenda LEP (Ley de Espectáculos Públicos).

“En Medellín las casas de cultura, laboratorios de producción sonora y UVAS están abiertas y han venido prestando un servicio a la comunidad. Reuniones, encuentros, creación, procesos de formación, de economía creativa, entre otras, han venido pasando durante todo este año. Todavía tenemos más de 390 culturales creativas que hacen parte de la dinamización de la Red de Casas de Cultura. Además, se viene una gran oferta y agenda cultural de la ciudad”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez..

Una de la beneficiarias de la Red CATUL, desde la Casa de Cultura Pedregal, Paula Sosa, quien es creadora de “Let Me Dance Urban Academy”, un colectivo femenino que empodera a las mujeres a través de la danza urbana, manifestó que “la casa de la cultura ha sido el medio que nos ha ayudado a explorarnos, a expandir nuestro conocimiento, a mostrar nuestro arte a la comunidad. Es un centro cultural demasiado importante que siempre nos ayuda a nosotros los jóvenes, y estamos muy agradecidos con él”.

Los próximos eventos destacados son: la cuarta edición de Manrique Rueda La Salsa, el 2 de octubre, desde las 3:00 p. m.; el San Alejo del Parque Bolívar, el sábado 2 de octubre desde las 12:30 p. m.; y el Festival Santa Elena Cultural, el 10 de octubre, desde las 10:00 a. m.

Durante noviembre, la ciudad le rendirá un homenaje al escritor, actor y guionista, Jorge Alí Triana, quien visitará el territorio para conversar con los artistas sobre su experiencia en las tablas y en el cine. También, se tendrá el Festival Hip Hop impulsado por los laboratorios de producción sonora, así como el ya mencionado Festival CATUL.

Para conocer la programación de la oferta cultural y seguir las actividades, la ciudadanía puede acercarse al equipamiento más cercano a su hogar y conectarse a las redes sociales de la Red CATUL en Facebook: Red de Casas de Cultura de Medellín y @RedCatul, y en Instagram: @red_catul.

Por: Por Nidia Stella Escobar Cruz – Secretaría de Cultura de Medellín

Previous Article

Balance positivo arrojó la primera semana del ...

Next Article

Medellín avanza en la intervención de 87 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Condenado Óscar Suárez Mira

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Los señoritos y la muerte

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    El estadio Atanasio Girardot se renueva con miras a la Copa América

    marzo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaCulturaTecnologíaÚltimos SucesosVida

    LA VIDA LIMITADA

    abril 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpredimientoMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín se alista para el tercer día sin IVA

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaÚltimos Sucesos

    ENCUENTRO TÉCNICO DE LA CONSTRUCCIÓN y DISPONIBILIDAD DE SUSBSIDIOS PARA VIVIENDA NO VIS

    julio 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoGobiernoÚltimos Sucesos

    EL DERECHO A LA PROTESTA

  • MedellínÚltimos Sucesos

    50 artistas iniciarán el Diplomado en Formación y Práctica Artística para la Primera Infancia de Medellín

  • EmpredimientoInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Boicot publicitario a Facebook

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia