Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

CulturaPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Las Iglesias de Italia, Eslovaquia y Lituania abren sus templos a los fieles

Las Iglesias de Italia, Eslovaquia y Lituania abren sus templos a los fieles

By SucesosMetropolitanos
mayo 9, 2020
484
0
Share:
Italia abrirá las puertas de sus iglesias a los fieles a partir del 18 de mayo. Los obispos lituanos decidieron que a partir de mañana, domingo 10 de mayo, de acuerdo con todas las normas de seguridad establecidas por el gobierno lituano, se renovará la celebración de la Eucaristía los domingos con la participación de los fieles. Eslovaquia se prepara también para la reanudación con medidas de seguridad muy precisas.
Ciudad del Vaticano

En algunos países europeos ya se está preparando la Iglesia para recibir a los fieles con todas las medidas de seguridad necesarias. En Italia, a partir del 18 de mayo dará comienzo la reanudación de las celebraciones con la presencia física de los fieles. Es el acuerdo al que han llegado los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) junto a el Primer Ministro, el Ministro del Interior y el Comité Técnico-Científico del país.

Medidas en las iglesias italianas: 2 metros de distancia y mascarilla obligatoria

Entre las medidas que se adoptarán, destaca la distancia de seguridad y el saneamiento de lugares y objetos. En particular, el Protocolo indica que la capacidad máxima del lugar de culto debe garantizar la distancia entre las personas por “al menos un metro lateral y frontal”; el agua santa debe seguir vacía, así como el intercambio del gesto de paz todavía se omite. Además, aquellos que van a la iglesia para celebraciones litúrgicas están obligados a usar una máscarilla que cubra la nariz y la boca, mientras que aquellos que tienen síntomas de gripe o respiratorios, con fiebre igual o mayor a 37.5 grados o que han estado en contacto con personas con coronavirus, la entrada a lugares de culto está prohibida. El Protocolo, firmado por el Presidente del CEI, Cardenal Gualtiero Bassetti, por el Primer Ministro, Giuseppe Conte, y por la Ministra del Interior, Luciana Lamorgese, entrará en vigor a partir del lunes 18 de mayo.

La Iglesia lituana también abre sus templos a los fieles 

Los obispos lituanos, tras una reunión virtual sobre el retorno gradual a la administración de los sacramentos, han decidido que a partir de mañana, domingo 10 de mayo, de acuerdo con todas las normas de seguridad establecidas por el gobierno lituano,  se renovará la celebración de la Eucaristía los domingos con la participación de los fieles. En una nota de la Conferencia Episcopal de Lituania se recomienda al clero y a los creyentes  seguir cumpliendo con todos las normativas de seguridad sanitaria establecidas hasta ahora por las autoridades civiles y religiosas.

Teniendo en cuenta las recomendaciones de los servicios competentes para aligerar las estrictas restricciones, el episcopado decidió además que los sacramentos del bautismo y el matrimonio se celebren respetando las distancias establecidas entre las personas. En la reunión, que tuvo lugar el pasado, jueves 7 de mayo, los obispos consideraron  oportuno que los creyentes hagan una confesión de Pascua personal, previa cita, con un sacerdote y en respeto de las normas de seguridad. Además el episcopado lituano invitó a los fieles a rezar por los enfermos, a pedir fortaleza a los médicos, enfermeras y a todos los que con su labor permiten llevar  sin problemas la vida. “No dejemos de rezar – exhortan los obispos – por el fin de la pandemia”. “Oremos para que María, interceda por la salud de los enfermos, por nuestro país y permita que esta enfermedad se aplaque por completo”- concluyen.

Lituania comenzó a levantar las restricciones impuestas por el Covid-19 sobre algunos comercios a finales de abril. La nación báltica, con cerca de 3 millones de habitantes, comenzó a abrir la mayor parte de sus negocios, restaurantes y tiendas con atención al público esta semana, mientras está prevista la reapertura de las escuelas y del tráfico aéreo y marítimo, a partir del próximo 18 de marzo. Las autoridades lituanas han reportado hasta el momento 1.433 casos de coronavirus, incluyendo 48 personas fallecidas.

Eslovaquia. Las líneas guía de los obispos para la reanudación de las celebraciones

La Conferencia Episcopal de Eslovaquia publicó ayer en su sitio web las pautas para la reanudación de las celebraciones después del largo período de cierre, tomadas por la Oficina de Salud Pública. Hasta el levantamiento completo de las medidas restrictivas, los obispos eslovacos han establecido que se debe prestar especial atención a la ventilación, que se debe facilitar de cualquier manera para que dentro de las iglesias se produzca el intercambio de aire necesario; la desinfección continua de los mangos y las superficies de contacto también es obligatoria. A la entrada de la iglesia, además, habrá una mesa con gel desinfectante para las manos. En cuanto a la Sagrada Comunión, los obispos especifican que: “Se distribuye con el permiso de la Conferencia Episcopal, pero siempre respetando las normas de higiene habituales”.

Las Santas Misas también deberían tener una duración más corta y el signo de paz debería reemplazarse con una inclinación. “Dado que aún no es posible explotar plenamente la capacidad de las iglesias en esta etapa, pedimos a los sacerdotes que marquen de manera adecuada y visible los lugares donde los creyentes pueden sentarse en bancos o en filas de sillas, mientras se mantiene la regla de la distancia social segura de dos metros”, dicen los obispos. Además, los bancos deben permanecer vacíos: nada de libros, textos, rosarios u otras ayudas para la oración que puedan ser un vehículo para el virus en este momento.

Vatican News

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Hay 7 billones de pesos para ser ...

Next Article

La ANDI invita a explorar acuerdos entre ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Sesiones ordinarias de 2021 en el Concejo de Medellín

    marzo 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Presos se alistan para irse a la casa por prevención del coronavirus

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El concurso “Dame Razones para Bailar” exaltó 30 propuestas que promueven el cuidado de la salud mental en Medellín

    junio 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Dos visiones desde EE. UU. sobre decisión de la Corte en el caso Uribe

    agosto 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Moradores de Medellín ya tienen la reglamentación para tramitar las indemnizaciones en caso de ser impactados por obras públicas

    noviembre 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Las elecciones del próximo domingo: qué nos estamos jugando

    marzo 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Medellín impulsa el uso de transporte alternativo con trabajos para recuperar 30 kilómetros de ciclorrutas

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Se extiende inscripción para cursos sobre Cuarta Revolución Industrial para estudiantes de grado once con Computadores Futuro

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Universidad CES exaltó a Luis Fernando Suárez Vélez, SERES de Seguridad Humana, como Egresado Destacado 2021

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia