Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Llorar o vender pañuelos

Llorar o vender pañuelos

By SucesosMetropolitanos
mayo 19, 2020
925
0
Share:

Juan Manuel Nieves R – La República

Un amigo empresario que presta servicios a los hoteles, la última semana de febrero realizó una reunión en una famosa discoteca de Bogotá, donde invitó a más de 60 clientes para fidelizar su servicio, aprovechando la feria de Anato; esa misma semana se anunciaba la apertura de una nueva aerolínea que viajaría con rutas desde Cali y Cartagena hacia Madrid. Ambas, dos semanas después estaban cerradas por el coronavirus.

La historia de estas dos empresas se repite a lo largo del mundo; en Colombia, el Gobierno prometió ayudas financieras para pequeñas y medianas empresas y con un gran esfuerzo ha pospuesto el pago de diversos impuestos y hasta prometió ayudar con el 40% de los sueldos mínimos a empresas que hayan tenido una disminución de sus ingresos en al menos 20%. El acceso al sector financiero ha sido el gran problema. Muchas empresas, al oír los anuncios de la Presidencia, acudieron a los bancos y con sorpresa se encontraron con diversas dificultades para acceder a los créditos y las ayudas esperadas del sector bancario nunca llegaron.

La tasa de desempleo en Colombia actualmente ronda 12,6% y el impacto del coronavirus apenas está por verse; según expertos va llegar a 18% o incluso arriba de 20%, cifras que sumadas al crecimiento inverso que tendrá la economía en, al parecer, 5 puntos, pueden convertir al país en una auténtica bomba social. La solución no puede venir solo del Gobierno, pero sí será su papel el aliviar las cargas tributarias, facilitar el emprendimiento y dar ejemplo con la reducción del gasto.

Con este panorama y frente al papel de facilitador que puede hacer la Presidencia, será misión del sector privado el hacerle frente al sostenimiento de las empresas; My Revenue, empresa protagonista de la primera historia, originalmente se dedicaba a la optimización de precios y servicios de los hoteles, ahorita mutó su actividad principal y trabaja junto con otros profesionales en programas de certificaciones internacionales en materia de higiene y salud para el sector hotelero, tuvo que despedir a varios empleados y hasta trabaja en la distribución de productos de aseo; la empresa no va volver a funcionar en muchos meses y no se sabe si la nueva realidad los obligue a cambiar su actividad principal.

La empresa aérea de la segunda historia suspendió operaciones hasta 2021 en Colombia, cerró la mayoría de las oficinas y busca aprovechar su capacidad instalada para ofrecer otros servicios como call center o vuelos privados.

Como ellos, miles de empresarios deben hacer uso de su emprendimiento e imaginación para buscar nuevas formas de ingreso; en esta crisis mal hacen los empresarios que se sientan a lamentarse y a esperar ayudas del gobierno; lo urgente es vender de nuevo, así toque cambiar el objeto principal de su idea o empresa constituida, pues tiene razón un primo al hablar de la situación: en épocas de crisis hay dos tipos de empresarios, el que se sienta a llorar y el que vende pañuelos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Esto va de largo: emergencia sanitaria en ...

Next Article

La NASA confirma que sí existe un ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    PRESERVEMOS NUESTRAS INSTITUCIONES

    diciembre 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaEmpredimientoNacionalesÚltimos Sucesos

    EmprenderExpo – la feria que impulsa la reactivación social

    octubre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Coronavirus en Colombia: nuevos casos y muertes, últimas noticias de hoy

    febrero 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpredimientoGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    La antigua fábrica de Peldar se modificará

    noviembre 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    Más de 6.000 personas se benefician con la renovación del parque El Chagualo, en el Centro de Medellín

    octubre 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Los detalles de la reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe

    junio 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • DerechoSaludÚltimos Sucesos

    «Recen para que él muera, decían los médicos a mi familia»

  • ColombiaNacionalesPersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Murió el periodista Herbin Hoyos por covid-19

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Mauricio Lizcano recibió de Esteban Restrepo el informe de empalme Antioquia – Nación

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia