Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

JudicialPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Judicial›Los cargos federales que afrontaría Iván Cepeda en Washington

Los cargos federales que afrontaría Iván Cepeda en Washington

By SucesosMetropolitanos
octubre 8, 2020
1806
0
Share:

“Witness Tampering” Los cargos federales que afrontaría Iván Cepeda si manipuló testigos en Washington

Los antecedentes judiciales de Cepeda en Colombia, que hacen parte de las numerosas declaraciones emitidas por presos contra él, podrían sumarse a cargos por conspiración, que de acuerdo a la Ley de los Estados Unidos afectaría las investigaciones de este gobierno en su lucha contra las organizaciones terroristas vinculadas al tráfico de drogas como los paramilitares o las FARC.

A diferencia del sistema penal colombiano, donde el congresista Iván Cepeda es acusado por al menos 6 reos de haber incurrido en manipular testimonios para afectar al expresidente Álvaro Uribe, la ley estadounidense, y particularmente los códigos Penales que cubren incluso las leyes federales, establecen taxativamente el delito de “Witness tampering”, o manipulación de testigos, que conforme a la legislación proveen penas de hasta 20 años de cárcel.

En el caso del congresista Iván Cepeda, su situación jurídica en el evento de haber incurrido en manipulación de testigos en territorio estadounidense se complicaría por dos razones.

  1. En primer lugar, debido a que el delito los hizo sirviéndose de beneficios oficiales que contravienen la ley federal de Washington.
  2. En segundo lugar debido a sus antecedentes en Colombia, en donde al menos 6 imputados lo acusan en audio y video de ofrecer beneficios a cambio de la elaboración de falsos testimonios contra el expresidente Uribe.

A saber:

  1. Alias “El Tuso” Sierra, extraditado colombiano radicado en los Estados Unidos
  2. Gabriel Muñoz Ramírez, alias “Castañeda”, prisionero en el sistema penal colombiano
  3. Ramiro de Jesús Henao, con al menos 4 declaraciones acusatorias contra Cepeda que datan desde el año 2012
  4. Gustavo Moreno, hoy testigo procesado en los Estados Unidos en declaraciones a W Radio
  5. Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias “Monoleche”, quien se ratificó en la última semana en la denuncia en video contra el congresista Iván Cepeda.
  6. Carlos Areiza. Testigo muerto con sendas declaraciones en audio y en video detallando textualmente el proceder del congresista Iván Cepeda en cárceles de Colombia

Estas variables, podrían permitir a una corte federal en los Estados Unidos, con base en la carta emitida por alias “El Tuso Sierra”, abrir investigación formal con fines de extradición a Cepeda, conforme a la legislación norteamericana en la Materia.

Las implicaciones del delito de Manipulación de testigos o “Witness tampering” en los Estados Unidos

A los hechos ocurridos durante las últimas semanas, el caso de Cepeda se convertiría en un escenario sui generis debido a que el congresista no solo se habría reunido con alias “El Tuso Sierra” en cárceles norteamericanas, sino que existiría mas evidencia de su visita a otros lugares penitenciarios en territorio estadounidense.

“Witness Tampering” – Iván Cepeda

En concreto, el delito de Witness tampering implica por su gravedad sanciones que ascienden hasta los 20 años de cárcel, agravadas de acuerdo a los mecanismos utilizados por el congresista para burlar las leyes estadounidenses con el animo de tramitar declaraciones que podrían haber sido ficticiamente creadas.

De acuerdo a la ley norteamericana, la manipulación de testigos esta descrita en los siguientes términos:

“La manipulación de testigos es el acto de intentar alterar o prevenir el testimonio de testigos dentro de procesos penales o civiles. Las leyes sobre la manipulación de testigos también se aplican a los procedimientos ante el Congreso de los EE. UU., Los departamentos ejecutivos y las agencias administrativas. Para ser acusado de manipulación de testigos en los Estados Unidos, el intento de alterar o evitar el testimonio es suficiente. No hay ningún requisito de que se complete la obstrucción a la justicia prevista”

“Witness tampering is the act of attempting to alter or prevent the testimony of witnesses within criminal or civil proceedings. Laws regarding witness tampering also apply to proceedings before the U.S. Congress, executive departments, and administrative agencies. To be charged with witness tampering in the United States, the attempt to alter or prevent testimony is sufficient. There is no requirement that the intended obstruction of justice be completed”

Así las cosas, si se inicia de oficio un proceso contra Iván Cepeda, la corte federal de Washington debe contemplar los antecedentes del imputado en Colombia, su cercanía con la organización terrorista FARC, sus decenas de entrevistas en cárceles colombianas con paramilitares incursos en los delitos de trafico de cocaína, sus antecedentes familiares y los mecanismos que habría utilizado para burlar los rigurosos controles del sistema penitenciario estadounidense, en su caso.

La persuasión y la conspiración como elementos imputables en los procesos de Manipulación de Testigos en las Cortes norteamericanas

En el sistema penal norteamericano, la ley además, contemplaría la conducta de la cual estaría acusado Iván Cepeda tanto en Colombia, como en los Estados Unidos por la reciente declaración de alias el “Tuso Sierra”.

En concreto, el artículo 1512 del Código de los Estados Unidos, en su numeral B) tipifica la conducta delictiva en los siguientes términos:

Quienquiera que a sabiendas utilice la intimidación, amenace o persuada corruptamente a otra persona, o intente hacerlo, o se involucre en una conducta engañosa hacia otra persona, con la intención de:

(1) influir, retrasar o evitar el testimonio de cualquier persona en un procedimiento oficial;
(2) causar o inducir a cualquier persona a-
(A) retenga el testimonio, o retenga un registro, documento u otro objeto de un procedimiento oficial;
(B) alterar, destruir, mutilar u ocultar un objeto con la intención de perjudicar la integridad o disponibilidad del objeto para su uso en un procedimiento oficial;
(C) evadir el proceso legal convocando a esa persona a comparecer como testigo, o a presentar un registro, documento u otro objeto, en un procedimiento oficial; o
(D) estar ausente de un procedimiento oficial al que dicha persona ha sido convocada por un proceso legal; o
(3) obstaculizar, retrasar o evitar la comunicación a un oficial de la ley o juez de los Estados Unidos de información relacionada con la comisión o posible comisión de un delito federal o una violación de las condiciones de la libertad condicional [1] liberación supervisada ,, [ 1] libertad condicional, o liberación pendiente de los procedimientos judiciales;

* será multado bajo este título o encarcelado no más de 20 años, o ambos

Whoever knowingly uses intimidation, threatens, or corruptly persuades another person, or attempts to do so, or engages in misleading conduct toward another person, with intent to—

(1) influence, delay, or prevent the testimony of any person in an official proceeding;
(2) cause or induce any person to—
(A) withhold testimony, or withhold a record, document, or other object, from an official proceeding;
(B) alter, destroy, mutilate, or conceal an object with intent to impair the object’s integrity or availability for use in an official proceeding;
(C) evade legal process summoning that person to appear as a witness, or to produce a record, document, or other object, in an official proceeding; or
(D) be absent from an official proceeding to which such person has been summoned by legal process; or
(3) hinder, delay, or prevent the communication to a law enforcement officer or judge of the United States of information relating to the commission or possible commission of a Federal offense or a violation of conditions of probation [1] supervised release,,[1] parole, or release pending judicial proceedings;

*shall be fined under this title or imprisoned not more than 20 years, or both

Así las cosas, conforme a las acusaciones formales que estan incorporadas en la investigacion actual que adelanta la Corte Suprema, en donde Iván Cepeda hace parte tanto del proceso penal en Colombia como posiblemente de las declaraciones concedidas en los tribunales estadounidenses por alias “El Tuso Sierra”, Cepeda podría ser incorporado, además, a una investigación conforme a los términos de la Ley Federal.

Adicionalmente a los hechos, el código de los Estados Unidos, en el mismo artículo detalla como:

Quien conspire para cometer cualquier ofensa bajo esta sección estará sujeto a las mismas penas que aquellas prescritas para el delito cuya comisión fue el objeto de la conspiración.

Whoever conspires to commit any offense under this section shall be subject to the same penalties as those prescribed for the offense the commission of which was the object of the conspiracy.

Por ende, los antecedentes judiciales de Cepeda en Colombia, que hacen parte de las numerosas declaraciones emitidas por presos contra él, podrían sumarse a cargos por conspiración, que de acuerdo a la Ley de los Estados Unidos afectarían las investigaciones de este gobierno en su lucha contra las organizaciones terroristas vinculadas al tráfico de drogas como los paramilitares o las FARC.

En suma, las declaraciones emitidas en al menos dos testimonios documentales emitidos desde los Estados Unidos en donde el congresista Cepeda habría visitado las cárceles para ofrecer prebendas o cometer chantajes a cambio de testimonios elaborados contra el expresidente Uribe, de acuerdo a la norma, podrían incorporar de oficio una investigación penal contra Cepeda con fines de extradición.

En los días por venir, se contempla adicionalmente pedir retomar la declaración de “Sierra” en el proceso en Colombia, lo que por ende puede implicar, también en Colombia, reabrir el caso contra Cepeda por manipulación de testigos, ubicando al acusado Cepeda en una situación extremadamente compleja, tanto en territorio colombiano, como ante las cortes federales de los Estados Unidos.

Previous Article

¿Se puede recuperar la confianza en la ...

Next Article

Audiencia Uribe se suspende por sexta vez ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Gobernación de Antioquia agradece a la comunidad, organismos de socorro y autoridades su apoyo para atender la tragedia en Andes

    julio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 10.000 habitantes de la comuna 12 disfrutan del renovado parque de La Floresta

    julio 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia es una soiedad muy enferma

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    Medellín activará “Operación Naranja” para contrarrestar la indisciplina en el manejo de basuras y escombros

    agosto 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia brilló en el estreno mundial de ‘Encanto’

    noviembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínÚltimos Sucesos

    El Concejo de Medellín, solicita robustecer el presupuesto del INDER

    junio 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasPolítica

    ACCIÓN HACIA EL FUTURO

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Colombia ha tenido tres procuradores históricos:

  • Últimos Sucesos

    Armados y encapuchados, ladrones hacen “el paseo” en ecoparques del Aburrá

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia