Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

ColombiaHuérfanosNiñosÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Los niños huérfanos en Colombia: otra infalible realidad

Los niños huérfanos en Colombia: otra infalible realidad

By SucesosMetropolitanos
enero 19, 2022
202
0
Share:

La semana pasada, la revista británica The Lancet publicó un estudio sobre los impactos del coronavirus en casi todos los países del mundo. Más allá de tratarse de un documento con un gran valor académico, el citado informe nos muestra cifras que resultan escandalosas.

Según el estudio, en el mundo hay 1.5 millones de niños y niñas que han quedado huérfanos por causas conexas al coronavirus, es decir que, por cada tres personas que mueren por Covid- 19 un niño queda huérfano. Afirma
además que, los países con mayor número de niños en situación de orfandad son México (141.132), Brasil (130.363), Perú (98.975) y Sudáfrica (94.625).

Respecto de Colombia, señala el informe que se han reportado 33.293 niños huérfanos, de los cuales 5.270 perdieron a su madre, 24.576 a su padre y cinco perdieron a ambos. De ser ciertas estas cifras estaríamos ante una gran problemática social, lo más alarmante del asunto es que ni siquiera los entes encargados conocen con exactitud esto.

El primer censo de niños huérfanos se realizó en Colombia en el año 2011 con ocasión del “censo de huérfanos del conflicto armado”, donde se reportaron 951 niños. Desde esa fecha el único avance que se ha logrado es un proyecto de ley el cual aún no avanza. Sin duda alguna el mundo ha cambiado bastante desde aquel entonces.

La orfandad representa no solo un problema social sino también un problema psicológico pues implica un atasco en los sistemas de crianza y respaldo en nuestra niñez.

Está seguro el firmante, que este es un problema más en la eterna lista de deudas sociales que el estado Colombiano tiene con sus habitantes, pues para nuestra desgracia, los niños no representan votos y en estos
tiempos todo se mueve alrededor de ellos.

Adenda: ¿Por qué deportaron a Novak Djokovic de Australia? La respuesta es sencilla: por irresponsable, por creerse más que el resto de las personas, por no respetar las leyes y reglas de otro país y por poner en riesgo la vida de otras personas.

Por: Nicolás Escobar Bejarano – nescobar216@unicauca.edu.co

Previous Article

Barrancas sigue sin agua!

Next Article

«HAY UNA PRECARIEDAD LABORAL QUE SE CAMUFLA ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • HomicidiosMedellínÚltimos Sucesos

    Con operativos de alto impacto y aumento de recompensas se fortalece la estrategia contra homicidios en Medellín

    diciembre 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    cómo va la reactivación económica de Colombia

    septiembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Maduro mostró máquinas e insiste en querer donarlas aunque Duque lo “quiera matar”

    abril 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPolíticaÚltimos SucesosUncategorized

    105 mil universitarios harán parte de Jóvenes en Acción

    agosto 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    La catástrofe laboral de Colombia

    junio 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Qué pasa si no acepta los nuevos términos y condiciones de WhatsApp?

    enero 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CoronavirusSaludÚltimos Sucesos

    Habló el primer colombiano en recibir la vacuna del covid-19

  • CulturaDeportesÚltimos Sucesos

    El Estadio Azteca se transformará para recibir al Mundial 2026

  • Uncategorized

    Envigado ya tiene los equipos para la puesta en marcha de la planta de oxígeno, para la atención médica del HMUA

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia