Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

AntioquiaCulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Luz de la esperanza: inicia concurso de Alumbrado Navideño ENCENDAMOS LA ALEGRÍA

Luz de la esperanza: inicia concurso de Alumbrado Navideño ENCENDAMOS LA ALEGRÍA

By SucesosMetropolitanos
julio 16, 2020
921
0
Share:

Como una luz de esperanza inicia el concurso de Alumbrado Navideño Encendamos la Alegría

En su octava edición el concurso ajusta sus requisitos de participación a la realidad impuesta por la COVID-19

 A pesar de las circunstancias actuales, EPM invita a las Administraciones Municipales a participar para llevar una luz de esperanza a sus localidades en la época navideña

 En total serán entregados 14 Alumbrados Navideños con el sello, la magia, la tradición y el colorido de EPM

EPM abre la convocatoria para su tradicional concurso de Alumbrado Navideño Encendamos la Alegría, que este año llegará como una luz de esperanza para miles de habitantes en los municipios de Antioquia y El Carmen de Atrato, Chocó, que desean disfrutar durante diciembre de la magia de las luces navideñas.

En esta octava versión se entregarán 14 juegos de piezas de Alumbrados Navideños, 13 por concurso y una de manera voluntaria al corregimiento de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia, como una manera de acompañar a sus habitantes en la época más especial del año, siendo esta una de las comunidades impactadas por la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango. Con ello, sumado Medellín, serán en total 15 los Alumbrados Navideños con el sello, la magia, la tradición y el colorido de EPM.

Para participar, cada Administración Municipal deberá formular una campaña en la que se promocione la importancia, valoración y uso eficiente de los servicios públicos. Si la localidad resulta ganadora deberá implementar la campaña con sus comunidades, a través de actividades no presenciales, dadas las circunstancias actuales que afronta el país por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

“Para el desarrollo de la propuesta y su implementación, cada Administración Municipal podrá motivar diferentes tipos de actividades con su población aprovechando la virtualidad y las tecnologías de la información y la comunicación”, indicó Álvaro Guillermo Rendón López, Gerente General de EPM.

Los municipios ganadores de Encendamos la Alegría 2020 recibirán un kit de Alumbrado Navideño, elaborado por los artesanos de EPM que son reconocidos por el trabajo que realizan año a año, ubicando a Medellín como uno de los referentes mundiales en Navidad, gracias a la belleza de sus alumbrados. El premio también incluye el montaje de las figuras, su mantenimiento, retiro, transporte y energía consumida durante el tiempo que dure encendida la decoración.

Criterios de calificación

Los 13 municipios ganadores serán elegidos por un comité de especialistas de EPM, que tendrán como parámetro una serie de criterios con los que calificarán a los participantes, así:

 Propuesta de campaña: cada Administración Municipal deberá formular e implementar una campaña para sensibilizar a los habitantes de su municipio sobre la promoción de la importancia, valoración y uso eficiente de los servicios públicos. Concede hasta 60 puntos.

Dentro de la propuesta se valorará que la campaña llegue a las audiencias de interés, entre ellas las rurales y urbanas; así como el mensaje, que debe ser entendido fácilmente por el público objetivo; y las estrategias de implementación y divulgación, que posibiliten el acercamiento con cada una de las audiencias para generar interacción, en este punto se recomienda acudir a alternativas que no requieran la presencialidad.

La propuesta será diseñada solo por la Administración Municipal y se plasmará en un documento escrito de máximo 15 páginas. Si la población se convierte en ganadora deberá involucrar a la comunidad en la implementación de la campaña y el desarrollo de todas las actividades, tal y como lo haya diseñado en el documento que envió para participar.

Porcentaje de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI): está relacionado con el índice de cada municipio y concede hasta 15 puntos en la calificación.

Administración, Operación y Mantenimiento (AOM): se tiene en cuenta si el municipio tiene contratado o en negociación el servicio de alumbrado público con EPM. Concede hasta 15 puntos en la calificación.

Fidelidad en la participación del concurso: aquellos municipios que hayan participado como mínimo en tres versiones del concurso y no hayan salido ganadores en ninguna, se le asignarán 10 puntos adicionales.

Para tener en cuenta
A pesar de las condiciones actuales vividas por la emergencia sanitaria, EPM quiere hacer realidad esta iniciativa de manera responsable, pensando en la seguridad e integridad de la comunidad en general y, por supuesto, de todo el personal técnico y logístico que desarrollará el proyecto. Por ello, cumplirá con todos los protocolos de bioseguridad requeridos y, en ese mismo sentido, solicita el cumplimiento de estos por parte de las administraciones municipales que salgan ganadoras del concurso.

EPM tiene su mejor voluntad para llegar con el Alumbrado Navideño a los municipios, sin embargo, dadas las condiciones actuales de emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19) podrá declarar desierto el concurso en cualquier momento, sin que esto implique un incumplimiento de su parte.

¡Listos a participar!

Las inscripciones están abiertas entre el 16 de julio y el18 de agosto de 2020. Los términos de referencia del concurso, así como el material y la información de apoyo para la elaboración de la propuesta de campaña se pueden consultar en la página web de EPM, en el vínculo:

https://www.epm.com.co/site/home/concurso-encendamos-la-alegria-2020

El documento con la propuesta de cada Administración Municipal y la respectiva carta de remisión se recibirá de manera digital en el buzón depla@epm.com.co hasta el 18 de agosto de 2020, a las 12:00 p.m.

Los 13 ganadores se anunciarán durante la primera semana de septiembre de 2020 y la campaña se deberá implementar desde el momento en que EPM anuncie a los municipios seleccionados hasta el 15 de diciembre de 2020.

Los Alumbrados Navideños de 2020, además de incentivar el turismo, generar oportunidades de empleo, dinamizar la economía e incentivar los valores en la comunidad, serán una oportunidad disfrutar de un momento especial y de unión fraterna luego de un año en el que la pandemia del coronavirus (COVID-19) ha impactado la cotidianidad de las comunidades.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Aprobados ventiladores mecánicos “InspiraMED”: Invima

Next Article

Desde hoy entran medidas de Aislamiento Preventivo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunación contra el COVID-19

    febrero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    De 184 centros geriátricos que hay registrados en Medellín, tan solo cuatro cumplen con todos los requisitos para su funcionamiento.

    diciembre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaÚltimos Sucesos

    “Estamos listos…se confirma Copa América

    mayo 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    ¿Qué puede producir cáncer de vejiga?

    octubre 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    El Departamento de Antioquia propone ante la Asamblea Departamental la adopción de la estampilla Pro Institución Universitaria Digital

    julio 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Ordenan arresto de presidente Duque por incumplir fallo sobre el Parque los Nevados

    junio 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónEmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    Cuando los datos se convierten en decisiones inteligentes

  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    ¿Si hay intenso sufrimiento físico, una persona tiene derecho a decidir sobre su vida?

  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    ¡SONRÍA, LE ESTÁN VIGILANDO!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia