Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Manrique, la cuna el tango, volvió a vibrar con la Tangovia ante 4.000 personas

Manrique, la cuna el tango, volvió a vibrar con la Tangovia ante 4.000 personas

By SucesosMetropolitanos
junio 25, 2022
408
0
Share:

De nuevo retumbaron los bafles en las calles y andenes de las casas en el barrio Manrique con el regreso de la Tangovía. La conjugación entre la historia musical de este sector del nororiente de Medellín, el reencuentro de los amantes del tango y la vida comunitaria que se descubre alrededor del baile reunió a más de 4.000 personas.

El amor por Carlos Gardel sigue trascendiendo con la Ofrenda Floral que cada año se realiza en el monumento a su memoria sobre las 4:00 p.m.

La 45 o Avenida Gardel, en una demostración fehaciente de que la cultura del tango, sigue más viva que nunca. Los asistentes gozaron y aplaudieron sin cesar cada una de las presentaciones artísticas que iniciaron a las 4:00 p.m. y concluyeron a las 10:00 p.m. Parejas y grupos de baile, cantantes y orquestas, fueron calentando el ambiente que tuvo su clímax con la presentación de la Orquesta Típica los Caballeros del Tango y Sebastián Bolívar (Yo me llamo Carlos Gardel) encargados de cerrar la programación.

La identidad barrial y cultural asociada al tango se da gracias al trabajo de los gestores y líderes culturales de la zona, y de lugares que se mantienen en el tiempo como la Casa Gardeliana. En el marco de la Tangovía se hizo un reconocimiento a la lideresa y gestora cultural del tango Rosalba Caro.

“Hemos vivido una Tangovía excepcional, volvimos a la 45, Manrique, a vivir eso que hace mucho no vivía esta comunidad y que lo pidió con mucho entusiasmo. Fueron grandes presentaciones, un gran homenaje a Rosalba por sus 29 años trabajando por la cultura, por el tango, enseñándoles a los niños y niñas como el tango es también una opción de vida, una pasión como ella dice y más que una pasión es un estilo de vida”, manifestó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

La asistencia a la Tangovía no solo es un espaldarazo al trabajo por mantener vivas las tradiciones y recuperar este espacio cultural para la ciudad; también representa un compromiso para mantenerlo vivo y que cada año recobre su fuerza e identidad que tuvo su momento cumbre en los años 70 y 80. Vale la pena aclarar que este regreso fue una solicitud de la Comuna 3 al alcalde Daniel Quintero Calle.

“Extasiado con esta maravilla, de tener el contacto con el público tan maravilloso que a pesar de la lluvia se quedó para escuchar los tangos que más les gustan y por supuesto del repertorio gardeliano, para los que nos quedaron faltando los invito este domingo para que nos encontremos en Plaza Gardel para el gran cierre con Valeria Lima, Sofía Calvet, la Filarmónica de Medellín y la Red de Escuelas de Música de Medellín”, expresó emocionado Sebastián Bolívar, después de su presentación.

Hoy inicia la Ciudad Tanguera en La Plaza Gardel, ubicada en el parqueadero del Aeropuerto Olaya Herrera, que dicho sea de paso, celebra 90 años de operación nacional y local. Este espacio contará con muestras gastronómicas, experiencias de marca y programación cultural.

Así mismo, en ese mismo escenario habrá programación desde las 4:00 p.m., con un cierre de lujo: la presentación de los ganadores del Campeonato de Baile, Natalia Bolani junto al Cuarteto Hagopián de Uruguay y la Orquesta Romántica Milonguera.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El sector de Andalucía, en el nororiente ...

Next Article

La Alcaldía de Medellín realiza intervención integral ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    El valle sostenible de Antioquia

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    En primer semestre de 2022, Bogotá tuvo el menor número de homicidios en 20 años

    julio 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Inauguración, de la nueva Unidad de Cargue de Tanqueros

    abril 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Clausurado el primer periodo de sesiones ordinarias del 2021

    mayo 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEmpredimientoNacionalesÚltimos Sucesos

    Reapertura de iglesias y planes piloto para gimnasios y casinos

    julio 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    OBRAS DEL INTERCAMBIO VIAL LA AYURÁ ENTRAN A RECTA FINAL PARA ENTREGA

    noviembre 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • SaludÚltimos Sucesos

    La vacuna AstraZeneca es un 100% efectiva en prevenir muertes y hospitalizaciones

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Historias de Jorge Wolff

  • Últimos Sucesos

    ¡Libertad de expresión!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia