Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

MedellínPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Matrícula Cero, un total acierto en tiempos de pandemia

Matrícula Cero, un total acierto en tiempos de pandemia

By SucesosMetropolitanos
marzo 4, 2021
513
0
Share:

Replantear el modelo de manera que la estrategia Matrícula Cero incluya a los estudiantes de educación superior de otras universidades públicas que tienen presencia en la ciudad, fue una de las solicitudes de los Concejales en la plenaria realizada hoy que analizó los resultados de este programa en las instituciones de educación superior del conglomerado público del orden municipal.

Asimismo, resaltaron la importancia de beneficiar a los estudiantes de Medellín en primer lugar, antes que, de otros municipios, teniendo en cuenta que son recursos públicos de la ciudad. Además, incluir un componente de manutención, conectividad y alimentación.
Por otro lado, expresaron que esta estrategia ha impactado positivamente la capital antioqueña, ya que ha reducido la deserción, y aporta a la inclusión y la equidad.

Recalcaron que se debe avanzar en la búsqueda de la gratuidad de la educación en Medellín y el resto del país.

Para finalizar, concluyeron que Matricula Cero es el primer paso para el fortalecimiento de las IES y celebraron que se haya cumplido el propósito durante la crisis de la pandemia.
A su turno, el director de Sapiencia, Carlos Alberto Chaparro, explicó que esta es una medida de choque que se asumió para mitigar los efectos de la pandemia en los programas de educación superior por el alto pronóstico de deserción estudiantil, igualmente, aseguró que fue entregado a personas que no contaban con un beneficio económico anterior.

Indicó que el número de estudiante matriculados en las tres IES de la ciudad para el 2020-2 fue de 38.710 estudiantes, a diferencia del semestre 2021-1 con 39.969 estudiantes, indicando un crecimiento del 3.3 por ciento; cifra que está en consolidación por procesos de matrículas con Generación E, ICETEX y otros apoyos económicos.

Agregó que, de estos beneficiarios el 21.67 por ciento son de estrato 1, el 53.23 por ciento de estrato 2, el 22.64 por ciento de estrato 3, y el 2.46 por ciento restantes de estratos 4, 5 y 6. Añadió que el 57.6 por ciento son hombres y el 42.4 por ciento mujeres, y la inversión para este semestre de 2021 fue de $21.723.573.036 millones de pesos.

Manifestó que la Matrícula Cero demostró que a la población de estratos 1 y 2 de Medellín no se les debe ofrecer ninguna modalidad de crédito, porque muchos de ellos son deudores con procesos
jurídicos que llegaron por un sueño y se les convirtió en una pesadilla. De igual forma, los estratos 5 y 6 no tienen opción de acceder, por los criterios de acceso que suelen reglamentarse en los distintos programas existentes en la ciudad, por la creencia de que tienen su estándar de vida o estudios asegurados.

Para concluir, aclaró que esta estrategia no pudo ser efectiva en todas las instituciones de educación pública de la ciudad, no por falta de voluntad, sino, debido a las limitaciones legales, ya que no se pueden aplicar recursos de una entidad territorial a otras entidades territoriales diferentes y todavía no ha sido posible encontrar un mecanismo que lo posibilite.

Por último, Juan David Gómez, rector del Colegio Mayor de Antioquia, agradeció a los Concejales de la administración pasada y actual por su contribución en temas de educación en todos sus niveles. Resaltó que la Matrícula Cero fue un total acierto, debido a que un 30 por ciento de los estudiantes del Colegio Mayor no contaban con otra fuente de financiación que garantizara el 100 por ciento de su matrícula estudiantil. Añadió que la institución se acreditó en alta calidad, y por lo tanto implica, entre otras cosas, ampliar la oferta académica de pregrado y posgrado.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La verdad es el fin y el ...

Next Article

Con la llegada de Mercado Libre al ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Corregimiento de Lloró, Chocó, fue destruido por el invierno

    noviembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El Área Metropolitana del Valle de Aburra reconoce labor de las empresas madereras de los 10 municipios del territorio​​

    junio 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    ¿Comercio electrónico o tiendas físicas?

    septiembre 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia y Nicaragua vuelven a enfrentarse por aguas del Caribe

    septiembre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    ¡Montar en bici es un parche!

    enero 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    EE. UU. pide no viajar a Colombia por COVID-19, terrorismo y delincuencia

    agosto 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    EPM gana tercer puesto en premio internacional de innovación energética

  • Últimos Sucesos

    Esposa de exfuncionario de presidencia obtuvo millonarios contratos cuando él trabajaba allí

  • Últimos Sucesos

    ‘Hoy nace la segunda línea del Metro de Bogotá, que generará una transformación estructural para la ciudad’: Duque

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia