Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Medellín toma medidas ante posible llegada del coronavirus

Medellín toma medidas ante posible llegada del coronavirus

By SucesosMetropolitanos
febrero 27, 2020
470
0
Share:

Autoridades de salud de Antioquia refuerzan esfuerzos en el protocolo de detección.

Luego de que el Ministerio de Salud Nacional dictaminara un riesgo moderado por Coronavirus en Colombia, las autoridades sanitarias departamentales de Antioquia y de Medellín diseñaron una mesa técnica permanente para crear un nuevo protocolo, donde habría un cambio en el esquema de manejo para la detección del virus.

Por ahora, la secretaria de salud de Antioquia, Lina Bustamante, adelantó que plan se enfocará en reforzar el tamizaje que se les hace a las personas que ingresan a la región desde países que presentan casos de CO-VID19.

Para esto trabajarían conjuntamente con Migración Colombia y así  profundizarían en los cuestionarios realizados a las personas que ingresan. “Es importante que los pasajeros suministren la información completa y veraz a su ingreso a Colombia y tengan en cuenta las consecuencias de no hacerlo”, difundió la entidad migratoria, vía twitter.

Bustamante explicó también que el protocolo contemplaría que, a la primera sospecha del virus, los pacientes serían puestos en aislamiento.

Las autoridades sanitarias departamentales de Antioquia y de Medellín diseñaron una mesa técnica permanente para crear un nuevo protocolo

La médica infectóloga Diana Moncada, explicó que si llegara a presentarse el virus en el departamento, el temor más grande es no tener capacidad en los hospitales, ante una posible conmoción y consulta masiva de todos los pacientes que lleguen por gripes comunes.

Recordó, además, que cerca del 80 por ciento de los pacientes son tratados con aislamiento domiciliario. “El mayor riesgo de pánico colectivo y que colapsen el sistema de salud. Esto es cualquier virus, el problema es que todos somos susceptibles, por su alto porcentaje de contagio”.

La infectóloga hizo un hincapié en que este alto contagio es resultado, también, de la baja mortalidad que ha presentado el virus que es cercano al 2 por ciento.

Mencionó que el virus solo puede confirmarse por medio de una prueba molecular, donde se hace un análisis genético del paciente. Este examen se contemplará en este nuevo protocolo. Según la médica, las muestras deben ser enviadas hasta Bogotá para ser realizadas.

El temor más grande es no tener capacidad en los hospitales, ante una posible conmoción y consulta masiva de todos los pacientes que lleguen por gripes comunes

En el departamento antioqueño se han descartado más de 50 casos, ninguno ha sido positivo. El 31 de enero de este año fueron puestos en cuarentena cuatro ciudadanos chinos, en el municipio de Mutatá, subregión del Urabá.

En ese entonces las autoridades departamentales recomendaron a la ciudadanía que lavaran sus manos de manera frecuente y, en caso de que hubiesen presentado síntomas de gripe, evitaran lugares públicos y procuraran usar tapabocas.

Actualmente las autoridades de salud del departamento recomiendan el continuo lavado de las manos, usar tapabocas y toser sin exponer a demás. Además, proponen desinfectar objetos y superficies que se comparten con otras personas y  consultar con premura en caso de presentar algún síntoma.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medellín será epicentro para inversionistas y emprendedores ...

Next Article

Este fin de semana, pico y placa ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    Ya hay 396.000 contagios de coronavirus en el mundo; 103.000 se han curado

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Summa cum laude en imbecilidad

    septiembre 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedio ambientePolíticaSaludÚltimos Sucesos

    ¡Paremos Ya! el uso de pólvora en Navidad

    noviembre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Aerolineas listas para iniciar reapertura de aeropuerto

    julio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Las condiciones climáticas esperadas y asociadas con el fenómeno de la Niña han sido favorables para el episodio de calidad ...

    octubre 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColumnistasCulturaÚltimos Sucesos

    BELLO y las ayudas a la población

    mayo 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesOpinión

    BATALLA CAMPAL

  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Por la contingencia, el Laboratorio de Innovación de Ruta N seguirá prestando servicio por canales digitales

  • JudicialMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    EPM seguirá adelante en billonaria demanda por proyecto Hidroituango

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia