Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

CulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Minga indígena llegará este lunes19 de octubre a Bogotá

Minga indígena llegará este lunes19 de octubre a Bogotá

By SucesosMetropolitanos
octubre 17, 2020
643
0
Share:
Piden que paren las masacres, la afectación en sus territorios y que se cumpla lo pactado en los acuerdos de paz.

La minga indígena se moviliza en Colombia básicamente por cuatro pilares: por la vida (en rechazo a los asesinatos y masacres de las que han sido víctimas); por el territorio (a causa del despojo de los recursos naturales y desplazamiento por cuenta de multinacionales); por la democracia (en oposición a lo que denuncian como un desconocimiento de la mayoría de los derechos de los y las colombianas por parte del presidente Iván Duque); por la paz (porque se respeten los acuerdos de paz y la garantía de derechos a las víctimas). Bajo estas premisas, miles de indígenas han marchado desde Cauca hasta Cali. 

Se espera que en las próximas horas 7.000 de ellos continúen el recorrido hacia Bogotá, siguiendo la ruta Armenia – Fusagasugá – Soacha – Bogotá. 

Otros 3.000 se devolverán a su lugar de origen.​​​​​​​ En contraste, el comisionado de Paz, Miguel Ceballos, advirtió que el presidente Duque no se reunirá con la minga si de lo que se trata es de hacerle un debate político e invitó a la minga a convertirse en un partido político, si eso es lo que quiere.​​​​​​​La vocera de la minga, Aída Quilcué, explicó que se encuentran preparados tanto en bioseguridad, como en alimentos, salud y todo lo que se requiere en el marco de este recorrido.

Hay que recordar que en las últimas horas las alcaldesa de Bogotá, Claudia López, comunicó que respeta el derecho a la protesta, pero que pide que se respeten las medidas que mitigan la propagación del virus pues, asegura, a Bogotá le ha costado mucho trabajo avanzar en esta materia para consolidar su reactivación económica.​​​​​​​

Según el exconsejero del CRIC y senador de la República, Feliciano Valencia, este tipo de llamados hacen parte de los “argumentos que demuestran la incapacidad de un gobierno que pone en riesgo al pueblo colombiano”, a los que se suman que la minga es política, que el gobierno ya les cumplió o que está infiltrada.​​​​​​​

Sobre este último Quilcué aseguró que no existen infiltraciones. “Hemos tenido muchas mingas y en la historia siempre nos han señalado y estigmatizado. Aquí no hay infiltración, hay indígenas, campesinos, estudiantes que caminan en el marco de la vida y la dignidad”, dijo.
Previous Article

A este gobierno nadie tiene que hacerle ...

Next Article

Café Crear Unidos

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Reactivación de violencia del Eln complicará aún más la entrega de ayudas a comunidades

    abril 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaÚltimos Sucesos

    “El dinero público destinado a batallas ideológicas debe invertirse en ciencia”

    abril 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Así es la nueva cédula digital de Colombia

    noviembre 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

    mayo 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Funcionarios vacunados contra COVID-19 deben volver a sus oficinas

    junio 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Comerciantes de 300 locales de la 70 fueron sensibilizados sobre la implementación del Plan de Saneamiento Básico

    agosto 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunación contra el COVID-19

  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Colombia registra otro récord diario con 550 muertes por coronavirus

  • GobiernoSaludÚltimos Sucesos

    Colombia no está en riesgo de quedarse sin vacunas a través del Covax: Minsalud

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia