Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Moradores de Medellín ya tienen la reglamentación para tramitar las indemnizaciones en caso de ser impactados por obras públicas

Moradores de Medellín ya tienen la reglamentación para tramitar las indemnizaciones en caso de ser impactados por obras públicas

By SucesosMetropolitanos
noviembre 4, 2021
773
0
Share:
– El Alcalde de Medellín firmó el Decreto 0818 que reglamenta la política que protege a los moradores en áreas donde hay injerencia de obras públicas. 

– La reglamentación de la Política Pública de Protección a Moradores se enfoca en el desarrollo humano integral y la equidad.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, firmó el Decreto 0818 que reglamenta la implementación de la Política Pública de Protección a Moradores, Actividades Económicas y Productivas, adoptada por el Concejo mediante el Acuerdo 145 de 2019. 

El espíritu de esta política pública y su decreto reglamentario es garantizar que ninguna obra pública o transformación urbanística que se ejecute en la ciudad desmejore las condiciones actuales de los moradores de ese territorio o impacte de manera negativa su calidad de vida. 

Para ello establece el resarcimiento tanto del daño emergente, entendido como impacto de las obras en otras infraestructuras, como del lucro cesante, es decir recursos que dejarían de recibir producto de actividades económicas o productivas, que estos proyectos les generen a los moradores en las áreas de influencia. 

Previo a su suscripción, el proyecto de decreto estuvo publicado durante dos semanas en la página web, lapso durante el cual se registraron 4.810 consultas, 109 descargas y 16 observaciones frente a asuntos relacionados con redacción, ampliación y aclaración de conceptos, ajustes y precisiones a las indemnizaciones establecidas, las cuales fueron revisadas a la luz del proyecto de decreto, el cual se consideró ajustado. 

“Estamos muy contentos con la adopción de esta política pública, pionera en el país y primera que desarrolla el concepto de “Morador” a través de los Hechos de Reconocimiento y Protección de los moradores y las actividades económicas que se desarrollen en entornos de obra pública, gestión del riesgo y renovación urbana. Esto es muy importante para resolver las necesidades que tienen los moradores de zonas que entran en procesos de renovación urbana o de intervención por obras de infraestructura o riesgo de desastre”, expresó el director del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio López Muñoz. 

Igualmente, el decreto reglamentario aclara los medios de indemnización económica y las acciones y estrategias de tipo social o de reasentamiento en un nuevo lugar de los moradores que deban dejar espacio para desarrollar los proyectos. 

El Decreto 0818 de 2021 establece como ámbito de aplicación de la política pública los escenarios de intervención por obra de infraestructura, gestión de riesgo de desastres y las intervenciones para la renovación urbana que impacten las viviendas, unidades de negocios o actividades económicas de los moradores. 

Para adoptar las medidas de protección o indemnización que ordena la política, el decreto establece un sistema de actores compuesto por tres instancias: 

Comité Intersectorial de Direccionamiento Estratégico. Estará presidido por el Alcalde de Medellín e integrado por las secretarías de: Hacienda, General, Gobierno, Suministros y Servicios; de los departamentos administrativos de Planeación y de Gestión de Riesgo de Desastres y por la secretaría o entidad descentralizada responsable del proyecto. 

Mesa Técnica para la protección en las distintas formas de intervención. Será conformada por profesionales delegados de las dependencias del nivel central y descentralizado con injerencia en el proyecto, conforme al escenario de intervención. 

Mesas de Articulación Institucional – Comunitaria. Tendrán como objetivo desarrollar estrategias permanentes de información y comunicación, con el fin de fortalecer relaciones con la comunidad y generar confianza y transparencia entre los actores que son parte de la intervención. En ellas tendrán participación representantes de las entidades que son parte de la mesa técnica, de las viviendas impactadas, de las unidades económicas y productivas afectadas, de las organizaciones sociales presentes en el territorio, así como el presidente o delegado de las juntas de acción comunal involucradas. 

Son hechos de reconocimiento: la vivienda, las condiciones de habitabilidad y el entorno urbano o rural, los sistemas públicos de carácter vecinal, las unidades económicas y productivas formales e informales, y las redes y tejidos socioeconómicos de confianza, solidaridad y apoyo. 

Los hechos de protección incluyen: condiciones ambientales y de relación del morador con el territorio; los procesos participativos, organizativos, sociales y comunitarios; las ventajas de localización, la producción, gestión y acceso a la información completa y oportuna; y el acceso y sostenibilidad a la oferta institucional de bienes y servicios del Estado.
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Qué ha pasado en la cumbre climática ...

Next Article

CUARTO RETO MEDALLO DEL AÑO, PARA EMPEZAR ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Fútbol Club Barcelona abrirá academia oficial en Colombia con respaldo del Gobierno del Cambio

    noviembre 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    En Medellín todo está dispuesto para la renovación masiva de licencias de conducción vencidas

    noviembre 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoMedellínÚltimos Sucesos

    INCOHERENCIAS ADMINISTRATIVAS EN MEDELLIN

    febrero 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Daniel Quintero denunciará ante CIDH amenazas en su contra

    febrero 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    “No hay una única verdad sobre el conflicto. Conversar y reconocernos es el camino”

    julio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    EL VOTO DE LOS MILITARES

    febrero 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónMedio ambienteSaludÚltimos SucesosUncategorized

    ¿Qué dice la ciencia sobre los contagios en niños?

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Gestión y atención en la promoción y garantía de los derechos humanos

  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Balance positivo arrojó la primera semana del inicio del período de Gestión de episodio de calidad del aire en el Valle de Aburrá

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia