Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

Alcaldía de MedellínObras PúblicasÚltimos Sucesos
Home›Alcaldía de Medellín›Moradores de Medellín ya tienen la reglamentación para tramitar las indemnizaciones en caso de ser impactados por obras públicas

Moradores de Medellín ya tienen la reglamentación para tramitar las indemnizaciones en caso de ser impactados por obras públicas

By SucesosMetropolitanos
noviembre 4, 2021
299
0
Share:
– El Alcalde de Medellín firmó el Decreto 0818 que reglamenta la política que protege a los moradores en áreas donde hay injerencia de obras públicas. 

– La reglamentación de la Política Pública de Protección a Moradores se enfoca en el desarrollo humano integral y la equidad.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, firmó el Decreto 0818 que reglamenta la implementación de la Política Pública de Protección a Moradores, Actividades Económicas y Productivas, adoptada por el Concejo mediante el Acuerdo 145 de 2019. 

El espíritu de esta política pública y su decreto reglamentario es garantizar que ninguna obra pública o transformación urbanística que se ejecute en la ciudad desmejore las condiciones actuales de los moradores de ese territorio o impacte de manera negativa su calidad de vida. 

Para ello establece el resarcimiento tanto del daño emergente, entendido como impacto de las obras en otras infraestructuras, como del lucro cesante, es decir recursos que dejarían de recibir producto de actividades económicas o productivas, que estos proyectos les generen a los moradores en las áreas de influencia. 

Previo a su suscripción, el proyecto de decreto estuvo publicado durante dos semanas en la página web, lapso durante el cual se registraron 4.810 consultas, 109 descargas y 16 observaciones frente a asuntos relacionados con redacción, ampliación y aclaración de conceptos, ajustes y precisiones a las indemnizaciones establecidas, las cuales fueron revisadas a la luz del proyecto de decreto, el cual se consideró ajustado. 

“Estamos muy contentos con la adopción de esta política pública, pionera en el país y primera que desarrolla el concepto de “Morador” a través de los Hechos de Reconocimiento y Protección de los moradores y las actividades económicas que se desarrollen en entornos de obra pública, gestión del riesgo y renovación urbana. Esto es muy importante para resolver las necesidades que tienen los moradores de zonas que entran en procesos de renovación urbana o de intervención por obras de infraestructura o riesgo de desastre”, expresó el director del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio López Muñoz. 

Igualmente, el decreto reglamentario aclara los medios de indemnización económica y las acciones y estrategias de tipo social o de reasentamiento en un nuevo lugar de los moradores que deban dejar espacio para desarrollar los proyectos. 

El Decreto 0818 de 2021 establece como ámbito de aplicación de la política pública los escenarios de intervención por obra de infraestructura, gestión de riesgo de desastres y las intervenciones para la renovación urbana que impacten las viviendas, unidades de negocios o actividades económicas de los moradores. 

Para adoptar las medidas de protección o indemnización que ordena la política, el decreto establece un sistema de actores compuesto por tres instancias: 

Comité Intersectorial de Direccionamiento Estratégico. Estará presidido por el Alcalde de Medellín e integrado por las secretarías de: Hacienda, General, Gobierno, Suministros y Servicios; de los departamentos administrativos de Planeación y de Gestión de Riesgo de Desastres y por la secretaría o entidad descentralizada responsable del proyecto. 

Mesa Técnica para la protección en las distintas formas de intervención. Será conformada por profesionales delegados de las dependencias del nivel central y descentralizado con injerencia en el proyecto, conforme al escenario de intervención. 

Mesas de Articulación Institucional – Comunitaria. Tendrán como objetivo desarrollar estrategias permanentes de información y comunicación, con el fin de fortalecer relaciones con la comunidad y generar confianza y transparencia entre los actores que son parte de la intervención. En ellas tendrán participación representantes de las entidades que son parte de la mesa técnica, de las viviendas impactadas, de las unidades económicas y productivas afectadas, de las organizaciones sociales presentes en el territorio, así como el presidente o delegado de las juntas de acción comunal involucradas. 

Son hechos de reconocimiento: la vivienda, las condiciones de habitabilidad y el entorno urbano o rural, los sistemas públicos de carácter vecinal, las unidades económicas y productivas formales e informales, y las redes y tejidos socioeconómicos de confianza, solidaridad y apoyo. 

Los hechos de protección incluyen: condiciones ambientales y de relación del morador con el territorio; los procesos participativos, organizativos, sociales y comunitarios; las ventajas de localización, la producción, gestión y acceso a la información completa y oportuna; y el acceso y sostenibilidad a la oferta institucional de bienes y servicios del Estado.
Previous Article

Qué ha pasado en la cumbre climática ...

Next Article

CUARTO RETO MEDALLO DEL AÑO, PARA EMPEZAR ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CoronavirusInternacionalesMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Wuhan está de rumba mientras el mundo se derrumba por el rebrote de coronavirus

    enero 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia exhibe su artillería en ejercicio militar en La Guajira

    abril 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    529.279 personas ya se han recuperado de coronavirus en Colombia

    septiembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónGobiernoMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Minsalud enciende alarmas sobre consecuencias de las aglomeraciones

    septiembre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CartagenaMaratón del MarOrganizaciónÚltimos Sucesos

    LA SOCIEDAD PORTUARIA, UNA ALIADA DE LUJO PARA LA MEDIA MARATÓN DEL MAR QUE SE CORRERÁ EN CARTAGENA

    mayo 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Aún no sabe cómo reclamar auxilios del Gobierno?

    abril 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CineInnovaciónMedellínÚltimos Sucesos

    El Incentivo FilMedellín entregará $377 millones al sector audiovisual

  • ServiciosTecnologíaÚltimos Sucesos

    El desarrollo de software: Un factor fundamental en el crecimiento de Brickell Travel Management

  • ColombiaELNParo nacionalÚltimos Sucesos

    “Colombia no se va a arrodillar”: Mindefensa rechaza el paro armado del ELN en todo el país

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia