Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

ColombiaCulturaMedio ambienteNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Narcocultivos se redujeron en Colombia en un 7 % en 2020

Narcocultivos se redujeron en Colombia en un 7 % en 2020

By SucesosMetropolitanos
junio 9, 2021
465
0
Share:

Por tercer año consecutivo los cultivos de mata de coca se redujeron, en 2020 en un 7 por ciento  al pasar  de  154.000 hectáreas  en 2019 a 143.000.

Así lo dio a conocer en la mañana de este miércoles el presidente Iván Duque Márquez, al presentar el informe previo que le entregó el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

El evento que se desarrolló en la Casa de Nariño contó con la presencia del representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Colombia, Pierre Lapaque; el Ministro de Justicia, Wilson Ruíz Orejuela; y el Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte.

De hecho, los cultivos de coca venían en reducción ya que en 2019 se reportó una disminución del 9 por ciento al pasar de 169.000 en 2018 a 154.000 hectáreas. Y en 2018 se sintió una leve reducción del 1,2 por ciento al pasar de  171.000 hectáreas en 2017 a 169.000.

El informe completo será presentado en julio, pero por ahora se dio a conocer que durante el  2020, el potencial de producción de clorhidrato de cocaína pura alcanzó 1.228 toneladas, esto refiere que la capacidad de obtención de cocaína por hectárea se ha incrementado en los últimos años a pesar de la reducción del área sembrada.

A lo que se suma que la producción de hoja de coca puede ser de 997.300 toneladas métricas ™ y en relación con la productividad del cultivo, a nivel nacional, el rendimiento anual de hoja de coca por hectárea se determinó en 6.4 tm/ha/año.

En cuatro departamentos se incrementaron los narcocultivos

De acuerdo con Simci, Naciones Unidas, en cuatro departamentos hubo incrementos significativos de sembradíos de coca entre 2019 y 2020.

En Córdoba se incrementaron en un 30 por ciento, la cifra de 2019 era de 2.830 hectáreas, lo que se traduce a que en 2020 estaría en 3.722 hectáreas. En Antioquia el incremento fue del 27,5 por ciento, las hectáreas detectadas en 2019 estaban en 9.482, en 2020 llegó a 12.089.

En Bolívar se pasó de 7.965 hectáreas sembradas con coca en 2019 a 9.398 en 2020, lo que equivale a uun incremento del 10 por ciento.

En Chocó, el incremento también fue del 18 por ciento, se pasó de 1.248 hectáreas a 1.472.En departamentos cocaleros hubo reducción 

En el informe preliminar de Simci se destaca la reducción de los narco cultivos en zonas históricamente con sembradíos grandes de coca.

En Caquetá disminuyeron en un 54 por ciento, pasaron de 4.511 en 2019 a 2.076 hectáreas en 2020. En Putumayo, la reducción fue del 20 por ciento, al pasar de 24.973 hectáreas a 19.991 hectáreas.

Y en Nariño  la reducción fue del 17 por ciento, al pasar de 36.964 hectáreas en 2019 a 30.681hectáreas con narco cultivos.

Un hallazgo sobresaliente en el informe señala que las áreas de manejo especial, 29 por ciento del área con coca en 2020 se concentró en Parques Nacionales Naturales, Tierras de las Comunidades Negras y Resguardos Indígenas.

“De estas tres, solo se observa un leve incremento en Parques Nacionales Naturales; Catatumbo-Barí continúa siendo el parque natural con mayor afectación”, señala el documento.

Durante el 2020 la Fuerza Pública alcanzó a través de la erradicación forzada, exterminar 130.000 hectáreas de matas de coca, y la meta para este año es de 130.000 hectáreas sobre la base que la resiembra se estima esta alrededor del 30 o 35 por ciento.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Corantioquia entregó primer Espacio Público Verde

Next Article

¿Qué nos dice el paro nacional sobre ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Detener el COVID-19 está en tus manos. ¡No te expongas, ni pongas en riesgo a los demás!

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Café de Colombia en Nueva York logra precio más alto desde enero;carga interna en máximo histórico

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Desde este viernes los mayores de 70 años podrán aplicarse tercera dosis de la vacuna contra covid-19

    octubre 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    «LA PANDEMIA HA DESPERTADO LA EXIGENCIA DE UNA VIDA VERDADERA»

    mayo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Expandilleros transforman lo que era un peligroso barrio en atractivo turístico

    octubre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    MEDIA MARATÓN DEL MAR Y MARATÓN MEDELLÍN, UNA ALIANZA PARA FORTALECER LAS CARRERAS DE CALLE EN NUESTRO PAÍS

    diciembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CienciaColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    El colombiano que se ganó el ‘Óscar de la Ciencia’

  • AntioquiaPolíticaÚltimos Sucesos

    “Es una pesadilla; una arbitrariedad”: Aníbal Gaviria

  • InternacionalesPolíticaUncategorized

    !Ojo! Marchas violentas han sido promovidas por venezolanos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia