Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

PolíticaÚltimos Sucesos
Home›Política›No más politiquería de la Cancillería

No más politiquería de la Cancillería

By SucesosMetropolitanos
febrero 12, 2022
629
0
Share:

Por: Juan Manuel Galán

Los colombianos nos hemos acostumbrado a indignarnos por los escándalos en materia de nombramientos en la Cancillería, que tristemente descubrimos casi todos los días. Esto no comenzó con este gobierno, pero el Presidente Duque ha ido más lejos que nadie en utilizar el servicio exterior como un botín político, disponible para pagar favores y nombrar parientes.

El Nuevo Liberalismo, en particular nuestra candidata al Senado, la experta internacionalista Sandra Borda, ha denunciado el manejo clientelista que le han dado los gobiernos de turno a las embajadas y los consulados. Como Presidente de la República, y como cabeza de la estrategia internacional del país, me comprometo a transformar el servicio diplomático y mejorar su inserción en el escenario internacional. Con el apoyo de nuestra bancada al Congreso implementaremos las siguientes transformaciones:

Primero, cambiar la legislación que exige que, como mínimo, el 20% de los embajadores debe pertenecer a la carrera diplomática. Esa participación es insuficiente. Debemos aumentar este porcentaje, por lo menos, al 50%.

Segundo, hacer tan rigurosos y exigentes los requisitos para los nombramientos políticos como los que existen para designar a funcionarios de carrera. No puede ser que sea más fácil para una persona ser embajador sin ser profesional, que para una persona que le ha dedicado toda su vida al servicio exterior.

Tercero, garantizar que todas las direcciones de la Cancillería queden en manos de funcionarios de la carrera diplomática. Necesitamos acumular conocimientos y experiencia, y los nombramientos políticos no nos permiten hacerlo.

Cuarto, reformar y modernizar el sistema de evaluación y capacitación de los funcionarios de la carrera diplomática. Necesitamos un servicio exterior más eficiente, profesional y con plena vocación de servicio al ciudadano.

Quinto, convertir la Academia Diplomática en un verdadero centro de pensamiento internacional, donde se entrene a los funcionarios de carrera para hacerlos diplomáticos eficaces. La Academia, además, debe generar conocimiento sobre relaciones internacionales. Para ello, debe aliarse con las universidades de nuestro país y del exterior.

Sexto, derogar el decreto presidencial que usurpa funciones de la Cancillería para trasladarlas a la jefe de gabinete de la Presidencia. No necesitamos una Cancillería paralela en la Casa de Nariño.

Vivimos en un mundo en donde carecer de un servicio diplomático fuerte, profesionalizado y moderno tiene costos enormes. Y esos costos los enfrentamos todos los días, no solamente los colombianos, aquí en nuestro país, sino también los compatriotas en el exterior.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Desempleo juvenil cae a 21,5%, pero todavía ...

Next Article

Biden vuelve a advertir a Putin sobre ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Histórica decisión: Vaticano introduce delito de pedofilia en Código de Derecho Canónico

    junio 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    ¿Por qué la cultura organizacional es lo más importante para un CEO?

    abril 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoMedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    “Podemos construir una Colombia en la que el orden y la libertad primen y la democracia se fortalezca”

    julio 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    La propuesta 4×4 de Tomás Uribe: aumentar salario y reducir jornada laboral

    diciembre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasDerechoNacionalesÚltimos Sucesos

    LA PRISIÓN PERPETUA: Certidumbres e inquietudes

    junio 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Creemos en el periodismo

    septiembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA PAZ

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UN NECESARIO RETORNO

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Las deudas del Congreso con el país en este 2020

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia