Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Opinión›No puedes manejar la verdad

No puedes manejar la verdad

By SucesosMetropolitanos
octubre 7, 2020
799
0
Share:

Por: Luis Guillermo Vélez Cabrera – La República

En la escena más emotiva de la película “Cuestión de Honor”, un drama judicial de Hollywood, Tom Cruise, el fiscal del caso, le pide a Jack Nicholson, un alto oficial involucrado en la muerte de uno de sus hombres, que le diga la verdad.

“¡No puedes manejar la verdad! le grita Nicholson una y otra vez, pero Cruise insiste, hasta que el oficial, finalmente, confiesa su papel en el crimen. Es el momento más dramático de la película y la frase -que no estaba en el guion original, sino que fue improvisada por Nicholson- “¡No puedes manejar la verdad!” se convirtió una de las más celebres de la historia del cine.

Pues ahora parece que el país no puede manejar la verdad. Después de décadas de investigaciones sobre la muerte de Álvaro Gómez, las Farc han afirmado que fueron ellos los autores del crimen y la confesión, que debería servir de catarsis en un universo de crímenes impunes, en vez de servir para pasar la página lo que ha hecho es reabrir las heridas.

Los familiares y la Fiscalía han promovido la hipótesis de que la muerte fue el producto de un complot entre el cartel de Cali y Samper para silenciar a uno de los más agudos críticos del “establecimiento”, término que Gómez había acuñado para describir el contubernio entre políticos, narcos y empresarios.

Hasta el momento, la hipótesis del cartel de Cali parecía plausible, sin embargo, nadie en realidad se tomaba muy en serio la posibilidad de que el expresidente Samper y el doctor Serpa fueran capaces de planear un magnicidio.

El escepticismo sobre la confesión se da en el marco de una operación de descrédito sistemático de las instituciones creadas por el acuerdo final, entre ellas la comisión de la verdad y la JEP. Los sectores de derecha que se oponen a su operación consideran que solo sirven para lavar la reputación de unos criminales, lo cual es una gran paradoja, porque, cuando estos criminales confiesan, es decir se atribuyen la participación en hechos deplorables, sus enemigos no lo creen.

Por eso, en el caso de Álvaro Gómez en particular, no basta con que las Farc afirmen que cometieron el crimen, sino que deben aportar pruebas suficientes para acreditar el acto y la JEP debe asegurarse que esto sea así. (Hasta ahora la única dudosa prueba que tenemos es un facsímil -hecho público, nada mas y nada menos, que por José Obdulio Gaviria- de la supuesta correspondencia de Manuel Marulanda entre 1993 y 1998 donde el máximo líder de esa guerrilla parece confirmar la autoría de asesinato).

Manejar la verdad, como queda claro en la película, es muy difícil. Hay un señor que lleva 18 años en la cárcel pagando una condena de 40 años por el homicidio de Gómez Hurtado. Héctor Paul Flórez es su nombre y siempre ha insistido en su inocencia. Puede que para las grandes fuerzas del poder político en Colombia la confesión de las Farc sea otro punto más de discordia, un motivo más de la rencilla eterna que alimenta los odios y las divisiones, pero para él, por lo menos, sí que es cierto que será la verdad lo que lo hará libre.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

#PorMiEmpresa un éxito desde primeras horas de ...

Next Article

Versión del concejal Alex Flórez sobre el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    200 maestros de Panamá visitaron Medellín para conocer la Transformación Educativa de la ciudad

    junio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Cerrar la brecha digital: ¡nadie debe quedarse atrás!

    agosto 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    EL SIGILO COMO FORTALEZA

    noviembre 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    La IU Digital de Antioquia afianza su presencia a nivel global

    septiembre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    A ritmo de pitos, bombos y tambores finalizó el Encuentro de Antioquia Vive la Música en la subregión de Occidente

    junio 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    El embajador en Washington, Francisco Santos, presentó la renuncia a su cargo

    junio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    La versión de Claudia López sobre el 9-Sen Bogotá

  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Todo el peso de la ley a quien acapare y especule: Presidente Duque

  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Funcionarios vacunados contra COVID-19 deben volver a sus oficinas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia