Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

InternacionalesSaludÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Nuevas recomendaciones de desinfección de superficies de la OMS

Nuevas recomendaciones de desinfección de superficies de la OMS

By SucesosMetropolitanos
mayo 18, 2020
525
0
Share:

Rociar las calles con desinfectante es peligroso y poco eficaz, indica documento de la OMS.

  • A falta de vacunas o de medicamentos efectivos en el corto plazo, el distanciamiento social, las medidas básicas de autocuidado y la desinfección de superficies siguen siendo las estrategias más sólidas para mitigar el impacto del nuevo coronavirus.
  • Sobre este último punto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un documento en el que, con base en la evidencia científica disponible, hace una serie de recomendaciones sobre cómo lograr una limpieza efectiva contra este germen.

    El organismo empieza por decir que si bien el SARS-CoV-2, a diferencia de otros virus, es muy susceptible a ser eliminado a través de desinfectantes, este proceso debe hacerse idealmente con un trapo o una toallita impregnada con los productos avaladas y nunca rociando o fumigando.

    Este punto es clave porque tal como señala la OMS, varios países y territorios han acudido a fumigaciones de calles y lugares públicos y exteriores, algo que no solo es inútil para matar el virus sino que puede causar graves afectaciones en la salud física y psicológica de las personas.

    “No se recomienda el rociado o la fumigación de espacios exteriores, como calles o mercados, para matar al virus causante de la COVID-19 u otros patógenos, pues la acción del desinfectante se ve anulada por la suciedad (…) Ni siquiera en ausencia de materias orgánicas, es poco probable que el rociado químico cubra correctamente todas las superficies durante el tiempo de contacto necesario para desactivar a los agentes patógenos”, explica la OMS.

    De hecho, de acuerdo con el documento, calles y espacios públicos no están considerados reservorios de infección de la COVID-19 y “rociar desinfectante, incluso en el exterior puede ser peligroso para la salud humana”.

    Esto puede ser mucho más peligroso cuando se expone a la gente a sustancias químicas y por eso “en ningún caso se recomienda rociar a personas con desinfectante”, puesto que esto “podría ser física y psicológicamente peligroso y no reduciría la capacidad de una persona infectada de propagar el virus a través de gotículas o por contacto”.

    Entre las complicaciones que puede traer pulverizar cloro u otros productos químicos tóxicos en personas está irritación en los ojos y en la piel, broncoespasmos y tener efectos gastrointestinales, recuerda la OMS, que tampoco recomienda el rociado sistemático de desinfectante en espacios cerrados para eliminar al nuevo coronavirus. En ese sentido, la organización menciona que según un estudio el rociado dentro de los edificios es ineficaz si no se hace directamente.

    En el documento la OMS resalta que por ahora hace falta evidencia sólida de la permanencia del nuevo coronavirus en las superficies.

    Varios estudios han evaluado su persistencia en diferentes superficies, pero no son concluyentes y se hicieron bajo condiciones experimentales.

    Un estudio, por ejemplo, encontró que el SARS-CoV-2 permaneció viable hasta 1 día en tela y madera, hasta 2 días en vidrio, 4 en acero inoxidable y plástico, y hasta 7 en la capa externa de una máscara médica.

    Otro estudio halló que el virus sobrevivió 4 horas en cobre, 24 en cartón y hasta 72 en plástico y acero inoxidable acero.

    “Sin embargo, estos estudios se llevaron a cabo en condiciones de laboratorio y en ausencia de prácticas de limpieza y desinfección y deben interpretarse con precaución en el entorno del mundo real”, anota la OMS.

Unidad de Salud – El Tiempo

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medellín es diversa

Next Article

“Es mi fuente, tengo derecho a reserva”: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Atentos a los cierres viales que se realizarán este domingo durante el 1er Desfile de Motos Clásicas y Antiguas.

    octubre 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    UN BORRADOR DEMOCRÁTICO

    julio 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Medellín habilita el ingreso de 3.000 hinchas al Atanasio Girardot

    julio 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Por tercer año consecutivo, el Área Metropolitana realizará las Ruedas de Negocio: Conexión Metropolitana para el relacionamiento de las empresas ...

    noviembre 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    COLOMBIA NECESITA QUE LA ADMINISTREN, Y NO QUE LA REGALEN

    junio 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    LO IMPORTANTE, LO URGENTE Y LO NECESARIO.

    agosto 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoJudicialNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Nueva herramienta de la política anticorrupción de Duque

  • CienciaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    Ni vegano ni vegetariano, flexitariano

  • AntioquiaEconomíaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ministro de Salud:”Hospitales y clínicas contarán con recursos de 2,1 billones de pesos para garantizar su liquidez financiera

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia