Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›Nuevo Código Electoral, ¿Qué cambios sustanciales contemplaría?

Nuevo Código Electoral, ¿Qué cambios sustanciales contemplaría?

By SucesosMetropolitanos
septiembre 24, 2020
569
0
Share:

Tal vez uno de los debates más duros que se avecinan en el Congreso de la República tienen que ver la reforma al Código Electoral que establece una serie de reglas pensadas principalmente en las elecciones.

Y es que la normativa vigente frente a este asunto, según algunos legisladores, necesita un cambio sustancial para permitir una mayor participación ciudadana y mayores garantías de legitimidad en esta

Al respecto, el representante a la Cámara, Julio César Triana (Cambio Radical), dijo que esta reforma busca darle un vuelco al Código Electoral en Colombia para actualizarlo y que deje de ser obsoleto.

Por eso entre los cambios más sustanciales que proponen a través de la iniciativa se busca hasta cambiar el sistema de votaciones. De hecho, se piensa hasta en el voto electrónico y en ampliar la jornada de votaciones.

Reformas planteadas:

  •  Nuevas modalidades de votación. Presencial: Voto manual, voto electrónico mixto, voto anticipado. No Presencial: Voto electrónico remoto, voto anticipado electrónico remoto.
  •  Eliminación de periodos de inscripción de cédulas de ciudadanía para dar paso a un esquema en el cual, el Estado verifica el lugar de domicilio electoral del ciudadano, con el fin de ubicarlo  en el puesto de votación más cercano.
  •   Mayor participación de las mujeres: Aumento del 30% al 40% en la cuota de género en las listas de los partidos.
  • Ampliación de la jornada electoral hasta las 5:00 p.m. y transporte gratuito hacia los centros de votación.
  •  Beneficios para votantes como rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio, preferencias en caso de igualdad de puntaje en exámenes de admisión a educación superior.

Entre otras medidas que se contemplan para cambiar el código electoral a través de este proyecto de ley, se busca que, si hay una votación entre dos participantes hombre y mujer, y queda en empate, la elección quede a favor de la mujer.

“El país requiere unificar toda la legislación electoral que hoy en día es totalmente dispersa. Nos rige una norma que trae conceptos modificados con la Constitución del 91, como el concepto del bipartidismo, propio del Frente Nacional”, afirmó el representante a la Cámara, Julio César Triana a La FM.

Y agregó: “De ahí, la necesidad de modernizar nuestro código electoral. Por eso, estamos trabajando con los ponentes de la Cámara en un debate que responda a la necesidad de tener un régimen electoral confiable, moderno y que elimine la corrupción electoral”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Denuncian en Envigado intento de adoctrinamiento político ...

Next Article

Avianca volverá a volar internacionalmente desde el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Tomemos conciencia: recomendación de un enfermo del Covid – 19

    junio 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaDerechoGobierno

    Se abre calendario para pago de impuestos de vehículos en Antioquia

    enero 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín estrecha lazos con el mundo para fortalecer la capacitación de sus docentes

    marzo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoNacionalesÚltimos Sucesos

    CONGRESO SOLICITA REVISIÓN DEL SISBEN IV

    junio 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Cayó ley que suspendía el vencimiento de licencias de conducción

    julio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Francia asume los créditos y suspende el pago de alquileres, impuestos y recibos de luz, gas y agua

    marzo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Apoyo al Empleo Formal

  • Últimos Sucesos

    En Audiencia Pública Corantioquia ratificó importantes resultados de gestión al Plan de Acción 2020 – 2023, Vigencia 2021.

  • SaludÚltimos Sucesos

    Si no se quiere vacunar contra el COVID…

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia