Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

CulturaInternacionalesSaludÚltimos Sucesos
Home›Cultura›OMS alerta que Europa es de nuevo el epicentro del coronavirus

OMS alerta que Europa es de nuevo el epicentro del coronavirus

By SucesosMetropolitanos
octubre 27, 2020
661
0
Share:

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, pidió a Europa “mayores sacrificios” y tomar ejemplo de países que han conseguido evitar nuevas oleadas de coronavirus

Europa, que ha llegado a registrar más de 200.000 casos de coronavirus COVID-19 diarios en jornadas pasadas, es nuevamente el epicentro global de la pandemia, pero todavía pueden tomarse medidas para evitar tener que recurrir otra vez a los confinamientos, señalaron hoy expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Europa vuelve a ser epicentro de la enfermedad, pero aún podemos darle la vuelta a esta tendencia”, señaló el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien pidió “mayores sacrificios” y tomar ejemplo de países que han conseguido evitar nuevas oleadas de COVID-19.

La directora técnica de la OMS para la COVID-19, Maria Van Kerkhove, añadió que los expertos “aún tienen la esperanza de que no hagan falta nuevamente confinamientos nacionales” como los dictados en la primavera en el hemisferio norte y que se puedan controlar las cifras con otras herramientas como el rastreo de contactos.

“Los países de Europa lograron controlar la enfermedad en primavera y verano, pueden volver a hacerlo y lo harán”, vaticinó la experta estadounidense, quien señaló que se pueden evitar los encierros masivos de población “si todo el mundo cumple su parte y toma sacrificios individuales”.

Tales sacrificios, subrayó, significan desde evitar lugares concurridos a posponer grandes reuniones, “decisiones duras que hay que tomar para poder reducir la exposición”.

Van Kerkhove también afirmó que “hay que hacer todo lo posible para mantener las escuelas abiertas”, después de que en la primera oleada tuvieran que cerrar durante varios meses.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró por su parte que la organización “entiende la fatiga física y mental” que la pandemia está causando en unas sociedades que han tenido que trabajar más en casa, no pudieron organizar grandes celebraciones en buena parte del año o ni siquiera tuvieron la posibilidad despedirse de seres queridos que fallecieron.

“El cansancio es real, pero no debemos rendirnos”, subrayó el experto etíope, quien pidió a los líderes políticos hacer todo lo posible por proteger a los trabajadores sanitarios y evitar que los hospitales y unidades de cuidados intensivos lleguen al límite de su capacidad.

Así fue la primera noche de toque de queda en España

Por: Agencia EFE – OMS

Previous Article

“El covid puede originar el peor sistema ...

Next Article

Dolombia

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Crean un vaso biodegradable con residuos de café, en Medellín

    septiembre 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    El estadio Atanasio Girardot se renueva con miras a la Copa América

    marzo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Un espectáculo de veras bochornoso: los otros “micos” de la ley anticorrupción

    diciembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaSaludÚltimos Sucesos

    Cuidar a los mayores de 70

    julio 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL “POLI” Y EL METRO DE MEDELLIN

    septiembre 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    El triángulo que une a George Soros con Jaime Gilinski, nuevo propietario de la Revista SEMANA

    mayo 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • DerechoEconomíaÚltimos Sucesos

    Que su familia no herede sus deudas

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    JUSTICIA INTERNACIONAL PARA JINETH BEDOYA

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia suscribe acuerdo con Japón para recibir 25 mil vacunas contra la viruela símica

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia