Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

SaludÚltimos Sucesos
Home›Salud›OMS pide a líderes mundiales no usar el confinamiento para controlar el coronavirus

OMS pide a líderes mundiales no usar el confinamiento para controlar el coronavirus

By SucesosMetropolitanos
octubre 12, 2020
614
0
Share:

Un portavoz de la entidad dijo que este método no funciona a largo plazo y se deben buscar nuevas estrategias.

La Organización Mundial de la Salud volvió a generar polémica por cuenta de una declaración de su enviado general para covid-19, el doctor David Nabarro, que en una entrevista con el portal The Spectator llamó a los gobiernos a dejar de utilizar el confinamiento como principal herramienta frente a la pandemia de coronavirus.

“Apelamos a todos los líderes mundiales: dejen de utilizar el confinamiento como su principal método de control”, dijo Nabarro.

WATCH: Dr David Nabarro, the WHO’s Special Envoy on Covid-19, tells Andrew Neil: ‘We really do appeal to all world leaders: stop using lockdown as your primary control method’. Watch the full interview here:

Nabarro explicó que el confinamiento no es una estrategia a largo plazo y en cambio su implementación reside en “ganar tiempo para reorganizar, reagrupar y reequilibrar sus recursos; proteger a los trabajadores de la salud, que están agotados”. Y llamó la atención sobre los efectos particularmente duros que la cuarentena tiene sobre los sectores más pobres de la población


La OMS ha protagonizado numerosas polémicas en los últimos meses por sus indicaciones e instrucciones sobre cómo hacer frente a la covid-19, que han experimentado cambios a medida que la evidencia científica apuntaba en otra dirección.

Asimismo, el presidente estadounidense Donald Trump acusó (sin pruebas) a la organización internacional de cooperación sanitaria de estar bajo excesiva influencia china.

Este lunes también hubo un llamado de atención de la entidad con respecto a que “no es una opción” dejar que el nuevo coronavirus circule libremente para que la población adquiera la inmunidad colectiva, como algunos han sugerido.

“Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científica y éticamente problemático”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

“Dejar vía libre a un virus peligroso, del que no comprendemos todo, es simplemente contrario a la ética. No es una opción”, insistió.

La pandemia del nuevo coronavirus ha causado más de un millón de muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China registró la aparición de la enfermedad a finales de diciembre. Según la OMS, que cita diversos estudios epidemiológicos, su tasa de letalidad es de aproximadamente el 0,6 por ciento.

“Hay un fuerte aumento en la tasa de mortalidad con la edad, pero en general se acerca al 0,6 por ciento. Puede parecer poco, pero es mucho más alto que para la gripe”, dijo Maria Van Kerkhove, responsable de la gestión de covid-19 en la OMS.

“La gran mayoría de las personas en casi todos los países pueden contraer el virus. Las investigaciones de seroprevalencia sugieren que en la mayoría de los países, menos del 10 por ciento de la población resultó infectada”, detalló Tedros Adhanom Ghebreyesus.

También explicó que el mundo no sabe mucho sobre la inmunidad de la que gozan las personas que contrajeron el virus, y subrayó que algunos resultaron de nuevo infectados.

“La mayoría de las personas infectadas por el virus desarrollan una respuesta inmunitaria en las primeras semanas, pero no sabemos si esta respuesta es fuerte o duradera, ni si difiere de una persona a otra”, explicó.

Subrayó que el concepto de inmunidad colectiva es utilizado en las campañas de vacunación y recordó que para la viruela se requiere que el 95 por ciento de la población sea vacunada para que el 5 por ciento restante sea protegido. Para la polio la tasa es del 80 por ciento.

*Con información de DW y la AFP.

Previous Article

Pronunciamiento de Álvaro Uribe Vélez sobre su ...

Next Article

¡CUIDADO CON LA CONMOCIÓN INTERIOR, DÉJENOS INCENDIAR ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Ley ‘antivándalos’, el nuevo anuncio de Duque en el marco de las movilizaciones

    junio 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    Recordando al Fallecido Jenaro Pérez, fundador de Colanta

    septiembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    El túnel más largo del país se acerca al 50% de excavación

    febrero 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Lluvias de las últimas 24 horas mejoran calidad del aire del Valle de Aburrá

    marzo 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    El periodismo no es tan solo repetir la versión oficial

    abril 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    28 comerciantes ofrecen sus productos en la nueva Plazoleta Gastronómica de Buenos Aires

    octubre 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Uncategorized

    EPM amplía la capacidad de salida de agua de la Planta de Potabilización Manantiales

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Levantan suspensión a Daniel Quintero y podrá volver al cargo como alcalde de Medellín

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Los diseminadores Silenciosos: Diario de un neurocirujano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia