Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

ColombiaCulturaLlanos OrientalesPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Colombia›¡Otra visión del Llano!

¡Otra visión del Llano!

By SucesosMetropolitanos
marzo 19, 2023
161
0
Share:

Por: Nacho Mejía

Este escrito es elaborado por un intelectual autodidacta, enorme lector y contador de historias, don Omar Chávez, miembro de un clan familiar de hermanos mamadores de gallina y tomadores del pelo, que nos han acogido con gran aprecio y cariño en mi primera visita a las tierras anchas y libres. Es un corto relato de lo que es esta tierra llanera.

Nacho Mejía disfrutando en los Llanos Orientales

Por los mismos precipicios de la Cordillera Oriental que, centauros indomables diría Rafael Núñez, llaneros descalzos y famélicos mejor, hicieron el ascenso al altiplano cundiboyacense, aferrados más a ideales que a cornisas y derrotaron a la tropas del ejerció español, la entonces primera potencia mundial, descendió en contravia, de mano de los jesuitas, camuflado entre estatuas sagradas y sotanas un instrumento musical que tendría un feliz y perenne matrimonio con el cuatro alegre y sonoro, el arpa, Esta fue la encargada de darle el toque faltante a la bella músicas de los Llanos colombovenezolanos.

Indígenas achaguas

Estas tierras, habitadas por lis indígenas achaguas, han estado presentes en el devenir histórico de nuestra nación, allí vieron partir el ejército Libertador, al mando del General Santander, sus vastas llanuras sirvieron de escondite a los fugitivos de las guerras partidistas del sigloXIX y a las guerrillas liberales del pasado siglo al mando de Guadalupe Salcedo. El descubrimiento del campo petrolífero de Cusiana cambió para siempre esta región del país, tanto en la calidad de vida de sus habitantes como en haberles despertado el orgullo por su historia, su cultura y su folclor.

Cabalgata propia xe los LLanos Orientales – Por Nacho Mejia

Folclor este que hoy nos convoca en tierras de Casanare (Río de Aguas Negras) y más concretamente en Tauramena, folclórica y cultural, a raíz de celebrarse en esta bella ciudad, de amplias avenidas y gente amable el XLII Festival Internacional Folclórico del Rodeo, una muestra de las diferentes expresiones culturales de nuestros Llanos.

El viajero se maravilla ante la diversa programación que se desarrolla del 17 al 20 de marzo. Una “joropera” con más de 30 grupos, provenientes de los municipios de Casanare y de Villavicencio, bailando por las principales calles de la ciudad, un festival de coleo, el deporte ecuestre de la región, un concurso de bandola llanera, una cabalgata exhibiendo los mejores ejemplares equinos y la presentación de los mejores exponentes de la música llanera, en donde participan niños, jóvenes y adultos, además de deleitarnos nos convence que en estas tierras el folclor goza de cabal salud y que Colombia es potencia mundial de todo.

Niños de Tauramena a intercambio cultural en Marruecos
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta ...

Next Article

Petro se echó para atrás y frenó ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Intervención del Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, ante el Consejo de Seguridad de la ONU

    abril 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Para garantizar el normal desarrollo del cierre de la Feria de las Flores, este fin de semana no habrá ciclovías ...

    agosto 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    La Corte ha legislado, y ha legislado mal.

    febrero 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    “Vamos bien, con Pfizer ya hay unos acuerdos”: Francisco Santos

    julio 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Más de 5.000 habitantes del corregimiento Altavista disfrutan de vías renovadas y un nuevo puente peatonal

    mayo 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Invima da luz verde para que Colombia reclute voluntarios para probar vacuna de Johnson & Johnson

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Velocidad, factor clave para salvar vidas

  • Uncategorized

    ¿Se puede salvar la democracia liberal capitalista?

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    El Nuevo Liberalismo en defensa del Estado Social de Derecho

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia