Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›PALABRAS vs. REALIDADES

PALABRAS vs. REALIDADES

By SucesosMetropolitanos
septiembre 6, 2020
970
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

 Aunque nuestras autoridades hacen esfuerzos por encerrar los hechos y las realidades en palabras, cifras, estadísticas y cuadros, es cada vez más notorio el contraste entre lo que se muestra y lo que se vive. Es como si lo importante, desde el punto de vista de la función pública no consistiera, como dice la Constitución (Art. 2), en realizar los fines esenciales del Estado –servir a la comunidad, promover la prosperidad general, garantizar la efectividad de los derechos; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan; defender la independencia nacional y la soberanía, asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo- sino en exhibir, con el apoyo de los medios, palabras e imágenes de supuesto cumplimiento.
Mientras el mismo precepto enseña que las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida y en su integridad, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares, a la vez que, según el preámbulo de la Carta, ella se ha puesto en vigencia “con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana”, de lo que tiene certeza el ciudadano del común es de la enorme distancia entre esos objetivos y lo que ocurre en la vida diaria.

¿Ejemplos? El incremento de contagios y muertes por COVID-19 se presenta como menos grave afirmando que se concentran en 5 municipios y que la mayoría de los fallecidos son mayores de 70 años. Cuando un día crecen las cifras, se dice que corresponden a datos de días pasados (luego los datos de días pasados eran engañosos). El día sin IVA no causó contagios. El “aislamiento inteligente” tampoco. No busquemos responsables.

Se invierte el presupuesto, no en los pobres sino en Avianca y en mejorar la imagen presidencial. Las masacres son “homicidios colectivos”. La eliminación del mínimo como salario, para consagrar la contratación por horas, se presenta como avance. Cuando las cabezas de los organismos de control son del gobierno se dice que son independientes. Los soldados norteamericanos no son tropas extranjeras, y una supuesta carta de senadores “aprueba” su tránsito por el territorio. Colombia apoya a un candidato gringo para presidir el BID. El Gobierno “respeta” las decisiones judiciales, pero no las cumple. Se “respeta” la separación de funciones, pero se protesta oficialmente ante los fallos.

Las normas constitucionales -que se supone conforman el estatuto fundamental del Estado y señalan el sentido y la razón de ser de su misión, de su responsabilidad y prioridades- se han convertido en teoría irrealizada. En un fracaso de la institucionalidad. Eso lo comprobamos a diario los profesores de universitarios cuando exponemos el deber ser y los estudiantes lo comparan con el ser. Con la dura y tozuda realidad.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Knock-out de Vicky a Coronell ¿El salvavidas ...

Next Article

NORMALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES DE REGISTRO CIVIL ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Gobierno Nacional avanza en política de austeridad fiscal

    junio 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y SUS AMENAZAS

    marzo 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Suicidio

    diciembre 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín compartirá estrategias de protección y bienestar animal con ocho ciudades y un departamento de Colombia

    agosto 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPazÚltimos Sucesos

    Sin transformaciones no habrá paz

    febrero 18, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    La democracia cuando conviene

    julio 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este 17 de junio empezaron las obras para la rehabilitación del tramo del Metro de Medellín entre Tricentenario y Caribe

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Medidas preventivas por puente festivo de Halloween

  • Uncategorized

    Los robots ‘Pepper’ y ‘James’ llegan a las taquillas de la Alcaldía de Medellín para facilitar los trámites de los ciudadanos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia