Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • FENALCO: PENSAMIENTO DIVERSO

  • DISCULPAS INCONSTITUCIONALES

  • 75 años de Pintuco

  • Renuncia el Director Ejecutivo de FENALCO – Antioquia

  • El sorprendente proyecto para ‘atenuar’ el Sol que respalda Bill Gates

  • Nueva reglamentación para uso de cascos de motociclistas

  • Wuhan está de rumba mientras el mundo se derrumba por el rebrote de coronavirus

  • Vacunas de Covax no llegarían en febrero

  • Renunció gerente de EPM, Álvaro Rendón

  • Colombia superó los 50.000 muertos por covid-19

  • Alcaldes y gobernadores ya no tendrían que adquirir vacunas

  • “No declararemos días cívicos el lunes y martes de Carnaval”: Jaime Pumarejo

  • $7.525 MILLONES DESTINARÁ CORANTIOQUIA A OBRAS DE SANEAMIENTO HÍDRICO

  • Los consejos de la CIA para sabotear tu lugar de trabajo

  • Ministerio de agricultura hace recomendaciones para variaciones climáticas

ComunicaciónOpiniónPolíticaTerrorismoÚltimos Sucesos
Home›Comunicación›“Pensábamos que hacíamos lo correcto”

“Pensábamos que hacíamos lo correcto”

By SucesosMetropolitanos
septiembre 15, 2020
186
0
Share:

“Pensábamos que hacíamos lo correcto”: Londoño por “gravísimo” error del secuestro

“No nos alcanzará la vida para arrepentirnos por lo que hicimos”, aseguró el jefe del partido Farc.

El jefe del partido político de las Farc, Rodrigo Londoño (‘Timochenko’), aseguró este martes en entrevista con RCN Radio, que no hay justificación para muchos de lo hechos violentos cometidos por la entonces guerrilla, particularmente sobre el secuestro, antes de firmar un acuerdo de paz con el gobierno colombiano.

Londoño aseguró que no le alcanzará la vida para arrepentirse de acciones cometidas en sus tiempos de jefe guerrillero en casos relacionados con el secuestro, como el del niño Andrés Felipe Pérez, hijo del uniformado de la Policía José Nolberto Pérez, y quien murió esperando respuesta a una solicitud de ver a su padre antes de fallecer.

“(…) estamos aquí para, desde lo más profundo de nuestro corazón, pedirle perdón público a todas nuestras víctimas de secuestro y a sus familias”, dice el texto.

Aseguran que el secuestro “fue un gravísimo error del que no podemos sino arrepentirnos”.

“Nunca entendí por qué no se dio vía libre a la solicitud de Andrés Felipe, era algo que se tenía que haber hecho, pero se tomó una decisión contraria. Creo que no nos alcanzará la vida para arrepentirnos por lo que hicimos”, señaló Londoño.

Sumado a ello, aseguró que como jefe de la extinta guerrilla siempre pensó que tener secuestrados, algunos de ellos atados con cadenas a árboles, era algo que consideraba correcto. Pero destacó que hoy la vida y la realidad le demuestran que estaba equivocado.

El líder del partido Farc, Rodrigo Londoño, aseguró que la guerra no puede ser el destino del país y confirmó que continuarán comprometidos con lo acordado en La Habana.

“Por suerte nunca me tocó tener ese tipo de retenciones. En los lugares que nos encontramos nunca hicimos ese tipo de secuestros, pero sí veíamos como en otras regiones se trabajaba de esa forma y no lo veíamos mal”, señaló.

El partido Farc emitió un comunicado este lunes en el que reconocen por primera vez su responsabilidad en los secuestros cometidos por esa guerrilla en el país y piden perdón a sus víctimas.

“(…) estamos aquí para, desde lo más profundo de nuestro corazón, pedirle perdón público a todas nuestras víctimas de secuestro y a sus familias”, precisan en la comunicación, en la que agregan que el secuestro “fue un gravísimo error del que no podemos sino arrepentirnos”.

Según Londoño, la aceptación del secuestro como delito por parte del partido de la Farc se origina previo a las declaraciones de Ingrid Betancourt ante la Comisión de la Verdad; sin embargo, destaca que esas declaraciones  los hizo aprovechar la coyuntura y expresar lo que ya se había acordado.

Aseguró, además, que la Farc tenía problemas para aceptar los errores cometidos, dado que -según explica- no es fácil aceptar como malo lo que antes sentían estaba bien hecho. “No ha sido fácil, ese escenario nunca lo imaginamos, que nos  arrepentiríamos de cosas que en un momento pensamos que estaban bien hechas”, indicó.

En relación a las declaraciones de la excandidata presidencial  Ingrid  Betancourt, Londoño aseguró que jamás pidió que el acto reconciliación con la excandidata presidencial se hiciera de manera pública.

Destaca que nunca pidió que se hiciera un espectáculo: “Acá lo que importa es la honestidad del acto y no se que razón le dieron a la señora Íngrid, pero personalmente no pedimos presencia de medios de comunicación”.

Previous Article

Docentes: el colmo de la mediocridad

Next Article

Una mirada a los convenios entre AngloGold ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Las trabajadoras sexuales colombianas, sitiadas y quebradas por la pandemia

    abril 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    ¡CUIDAR LA VIDA!

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    Colombianos, entre los que más viven ‘pegados’ a internet y redes sociales en el mundo

    octubre 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Aislamiento preventivo obligatorio irá hasta el 31 de mayo; regiones tendrán restricciones

    mayo 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    La ANDI invita a explorar acuerdos entre trabajadores y empresas en casos de crisis graves

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    ¿ESTADO SOCIAL DE DERECHO?

    agosto 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DERECHOS. DEBERES. PROTESTA. AUTORIDAD.

  • AntioquiaComunicaciónFamiliaÚltimos Sucesos

    Medidas preventivas por puente festivo de Halloween

  • MedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    Colombia y los medios animadores de la extrema izquierda

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia